Todos los años desde 1980 se conmemora el Día Internacional del Turismo con diferentes propuestas que se llevan a cabo en distintos países , revalorizando de esta manera la importancia del turismo en todos sus ámbitos : cultural , económico , político y social.
El lema del Día Mundial del Turismo 2024 sera referente al “Turismo y la Paz” , con el objetivo de establecer acuerdos entre naciones , entendimientos y tolerancia entre los habitantes de cada destino.
El turismo es un sector que se enfoca a fomentar la paz , conformado por personas , donde los vínculos entre seres humanos cumplen un rol importante y un espacio propicio para conciliar diferentes culturas, conocer otros idiomas y tradiciones ,focalizándose de esta manera en la tolerancia como pilar.
La paz en el sector turístico se manifiesta como herramienta esencial de la justicia social, apuntando a conciliar conflictos distantes de violencia .
Se convoca de esta manera a las naciones a vincularse en un ambiente positivo , conviviendo en armonía con diálogo y respeto, prevaleciendo las soluciones ante las diferencias mediante comprensión y tolerancia.
El Día Mundial del Turismo 2024 se centrará en los viajes , sinergias culturales y desarrollo de gestiones sostenibles contribuyendo a la solución de conflictos, promoviendo la paz como eje vector del desarrollo.
Este año la nación sede del día Mundial del Turismo será Georgia , siendo un país ubicado en las costas del Mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.
Georgia al ser anfitrión exhibirá el rico patrimonio histórico, gastronómico, cultural y natural ;sus tradiciones típicas así como el buen trato y hospitalidad de los habitantes del destino , promoviendo la paz y el turismo.


Las actividades que se desarrollarán el 27 se realizarán enfocadas hacia la promoción de sociedades accesibles y pacíficas.
El centro de la actividad estará enfocada en el diseño y ejecución de políticas públicas que promuevan la gestión de un turismo responsable , que se involucre con las necesidades de la población para el fortalecimiento económico de la comunidad .