back to top
20.5 C
Salto
miércoles, abril 2, 2025
Columnas De Opinión
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. en Turismo. Secretaría

Día del Patrimonio en Salto 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x81d

El Día del Patrimonio de este año destaca el vino como tradición, reconociendo la relevancia del legado vitivinícola en Uruguay.

En el marco del Día del Patrimonio, la ciudad de Salto ofrecerá una serie de actividades en diferentes centros culturales, además de permitir el acceso a varios sitios declarados patrimonio histórico.

Entre los sitios declarados patrimonio histórico en el departamento de Salto se incluyen:

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
  • La zona del Ayuí
  • Chalet «Las Nubes»
  • Teatro Larrañaga
  • Conjuntos de panteones antiguos del Cementerio Central
  • Sociedad Italiana de Socorros «Mutuos»
  • Ateneo de Salto
  • Mercado 18 de Julio
  • Portada y columnata del antiguo edificio de Jefatura de Policía
  • Antiguo edificio del Instituto Politécnico Osimani Llerena
  • Ómnibus de fabricación americana marca «Reo Motor Company»
  • Basílica «San Juan Bautista» (Catedral de Salto)
  • Cementerio «Los Talas» o de los «Dalmao»
  • Museo de Bellas Artes y Artes Decorativas «Palacio Gallino»
  • Gran Hotel Concordia
  • Zona de petroglifos
  • Zona portuaria
  • Edificio de Oficinas Públicas
  • Casa de Gobierno de Salto
  • Casa Quiroga
  • Plaza Treinta y Tres Orientales
  • Locomotora «Criollo»

La ciudad ofrecerá una variada propuesta cultural, destacada por su rica herencia histórica y arquitectónica. A continuación, se detallan algunas de las actividades previstas:

Museo María Irene Olarreaga Gallino

Dirección: Uruguay 1067

  • Viernes 4 de octubre: Visitas guiadas de 10:00 a 18:00 horas. Festival de Coros a las 19:30 horas.
  • Sábado 5 de octubre: Visitas guiadas de 10:00 a 18:00 horas.
    Organiza: Intendencia de Salto y Coordinación de Cultura.

Teatro Larrañaga

  • Viernes 4 de octubre: Visitas guiadas de 10:00 a 18:00 horas.
  • Sábado 5 de octubre: Visitas guiadas de 10:00 a 18:00 horas. Festival de Coros a las 19:30 horas.
    Organiza: Intendencia de Salto y Coordinación de Cultura.

Gran Hotel Concordia

Dirección: Uruguay 749

  • Sábado 5 de octubre: De 17:00 a 19:00 horas, recorridos por salas y habitaciones emblemáticas, como la de Gardel y Marosa Di Giorgio. Degustaciones de vinos de la Bodega Mori Maglio «El Asombrado», Ruta 3 Km 473, Parada Daymán.

Cementerio Central de Salto

Dirección: Acuña de Figueroa 799

  • Sábado 5 de octubre: Circuito «Entre Viñas y Bodegas», con visitas a las 10:15 y 15:00 horas. Se incluye el panteón de Harriague, donde descansan los restos de Pascual Harriague, considerado el padre de la vitivinicultura nacional.

Centro Cultural Academias Previale

Dirección: Lavalleja 48 entre Uruguay y Artigas

  • Sábado 5 de octubre: Desde las 18:00 horas, muestra del Museo Itinerante, seguida de música, degustación de vinos y recital poético-musical.
  • Domingo 6 de octubre: Muestra abierta de 14:00 a 20:00 horas.

Mercado 18 – Espacio Gastronómico y Cultural

Dirección: Uruguay 1050

  • Viernes 4 de octubre: Muestra fotográfica «Arquitectura salteña 1860-1930» a las 19:30 horas.
  • Sábado 5 de octubre: A partir de las 10:00 horas, charla «La ruta del Tannat», a cargo de Alberto Eguiluz.

Sitio histórico de Bodega Harriague

Dirección: Av. Pascual Harriague y Etcheverry

  • Viernes 4 de octubre: Circuito guiado a las 17:00 horas por las instalaciones de la antigua Bodega Harriague.
  • Sábado 5 de octubre: Visita guiada a las 11:00 horas, con degustación de gastronomía vasca y vino Tannat a las 13:00 horas.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x81d