back to top
lunes, 26 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Día del Libro en Uruguay –

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a7et

Un poco de historia

El Día Nacional del Libro se celebra en Uruguay cada 26 de mayo, en conmemoración de la inauguración de la primera biblioteca pública del país en el año 1816. Este hito fue impulsado por el presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, quien presentó la propuesta al Cabildo de Montevideo en agosto de 1815, con el propósito de brindar acceso al conocimiento “a todos los que deseen saber”.

Larrañaga fue nombrado el primer director de la institución, y gracias a su trabajo incansable y a las generosas donaciones de figuras destacadas de la época, se sentaron las bases de lo que hoy conocemos como la Biblioteca Nacional de Uruguay. Esta institución, que cumplirá 189 años, es la única fundada durante la Época Libertadora que continúa en funcionamiento.

Aunque el Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril en muchos países, Uruguay ya había establecido su propia fecha conmemorativa casi cuarenta años antes, en una acción pionera que también buscó combatir el analfabetismo, fomentar la cultura, rendir homenaje a los libros y sus autores, y promover el placer de la lectura entre toda la población.

Al momento de su fundación, la Biblioteca Nacional contaba con unos 5.000 volúmenes, provenientes de donaciones realizadas por Larrañaga, José Manuel Pérez Castellano, José Raimundo Guerra y otras figuras relevantes, muchas de ellas vinculadas al convento de San Francisco.

El Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal institucionalizó el Día del Libro en el calendario escolar, con el objetivo de estimular en los jóvenes el amor por la lectura. Desde entonces, cada 26 de mayo se llevan a cabo actividades en todo el país para destacar el valor de los libros como herramienta de transformación social.

Además, la fecha coincide con otro hito: el aniversario de la declaración de Nueva Helvecia como pueblo, una comunidad fundada por migrantes europeos que jugaron un papel importante en el desarrollo cultural del país.

Una frase emblemática del propio Larrañaga, pronunciada durante la apertura de la biblioteca, resume el espíritu de esta celebración:

Una biblioteca es el foco en que se reconcentran las luces más brillantes, que se han esparcido por los sabios de todos los tiempos.”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a7et