back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
12.7 C
Salto

El espacio: tan infinito como enigmático

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dg7p

“Hay poco conocimiento de lo que es la ciencia” Ricardo Nava,

“De naves extraterrestres no puedo hablar porque no tengo pruebas “Pablo Villaverde:

Testimonio de un avistamiento en el cielo de Colonia Gestido, madre e hija

“Si una persona me dice que vio algo extraño en el cielo, yo le creo, más si nos proporciona videos y fotos”, Horacio Pérez, Director del Portal “Tiempo de Noticias”

“Después de lo que vi creo firmemente que no estamos solos en el Universo” Gustavo Gérez Irrazábal

“Fue un momento impactante” Fernando Ballestrino

Para conversar con Ricardo Nava hay que disponer del tiempo suficiente que implica transitar largamente los caminos de múltiples temas y disciplinas del conocimiento. La suya es una formación amplia en diversas áreas del saber, que le permite vincularlas} fluidamente a medida que expone sobre un tema en particular.

Desde hace unos 25 años dicta clases -Los jóvenes con los que trabaja en los li­D de Astronomía en Educación Secun- ceos, ¿qué expectativas tienen ante su

daria y realiza permanentes traba- asignatura?
jos en los observatorios astronómicos de En general les gusta la Astronomía en función distintos liceos del departamento. Últi- de que quieren saber sobre el espacio y distin­ma mente se ha abocado a conseguir muy guir qué hay de correcto en relación a lo que buenos instrumentos de observación para ven como propagandístico en la televisión, el Liceo de Villa Constitución. Aquí lo me- como los extraterrestres, los horóscopos … dular de un extenso y distendido diálogo En el caso de las chiquitinas se ve mucho mantenido con EL PUEBLO: el interés por el horóscopo, en los varones
más por si existen o no los extraterrestres.

-¿Cree que en general la gente se interesa Pero creo que ven más la Astronomía con por el espacio principalmente buscando un criterio medio romántico,
«cosas extrañas», como extraterrestres te diría. Por supuesto que también hay por ejemplo? quienes sí quieren tener una idea de por Creo que hay poco conocimiento de lo que es qué ocurren los cambios de estaciones, la ciencia. Se nota cuando se plantea la falsa qué son los zodiacos, por qué se dan las oposición o dicotomía entre ciencia y religión. fases lunares o los eclipses, entonces ellos Galileo pretendió educar a la Iglesia en que sí tienen más interés en tener criterios ciencia y religión en realidad no se oponen. Yo científicos. El problema que yo veo, es que creo en Dios sin ninguna duda, y a la vez creo después el abordaje termina siendo medio en la ciencia. Te digo más, yo soy creyente esotérico, o más dentro del pensamiento porque me formé en ciencia. mágico que científico.
No se puede ser no creyente y ser científico,

-¿Fallan los docentes?
– Yo hago una crítica a cómo enseñamos no­miento en ciencia a mí me lleva a ser creyente. sotros la Astronomía, y me incluyo. Nuestro Pero yendo a la pregunta, según mi experien- sistema educativo en primer lugar es malo, cia, te diría que sí. Mi experiencia es que hay y en ciencia particularmente. La formación un porcentaje alto de personas que no tie- de los docentes para mí es muy mala, y ten­ne una formación científica adecuada, ni go miles de pruebas de que estamos lejos una formación sólida en Astronomía, ni en de lo que deberíamos y podríamos hacer. Y Filosofía de la Ciencia y eso las lleva a pro- en Astronomía en particular hay muy proyectar ideas a veces hasta infantiles y un formación, muy poca gente recibida, o que poco absurdas en cuanto a que el estudio aún estando recibid a tenga una formación del espacio tiene que ver con extraterres- académica seria.
tres, o con cuestiones religiosas, con creer en ideas gnósticas, en mensajes extraterrestre Qué es «formación académica seria»? rrestres, música de las esferas… Con posturas epistemológicas, filosóficas y
hasta políticas claras. La gente no tiene pos­-Quizás porque ese es un mundo más fácil turas claras.
que el de las ciencias …
¡Sin duda!, porque estudiar ciencia impli- -Sobre e/fenómeno OVNI, ¿qué puede decir? ca tener un conocimiento sólido de la Ma- Respeto el estudio del fenómeno OVNI, yo temática, de la Física, e implica bajar a la también lo hice, pero pregunto: ¿por qué realidad, la ciencia es realidad, te lleva al asociar una cosa con la otra, OVNIS con expensamiento material. traterrestres?

  • ¿Por qué cree que casi siempre se asocia? Porque hay un cliché de que cualquier cosa rara tiene que ver con mundos de ultratum­ba o con los extraterrestres, y si es posible las dos cosas juntas, y a su vez mezclamos Jesu­cristo, la sanación cuántica, los chanchos del monte, el Triángulo de las Bermudas y Harry Potter (risas) … Hay todo un cliché con eso, que nos lleva a presupuestos y a prejuicios … Ninguna de esas cosas puede ir con la ciencia verdadera; y estudiar el universo implica es­tudiar ciencia.
  • Insiste usted con la necesidad de la ciencia para conocer el espacio …
    Yo diría no utilizar la palabra Espacio, diga­mos Universo, digamos Firmamento, porque ¿espacio qué es? Lo técnico es, al cielo decir­le firmamento, que en Astronomía se define hasta matemáticamente, es una cuestión material, el firmamento es tal cosa. El univer­so sí, no sabemos ni su tamaño ni de qué está compuesto y un montón de cosas más. Pero ante el propio universo que nosotros más o menos creemos conocer, que es mínimo, po­demos tener dos posiciones. Una es decir: sé poquito pero lo sé a partir de ciertas técnicas y entonces saco conclusiones, compruebo, corroboro, y siempre siguiendo el camino científico llego a ciertas certezas que me dan seguridad. La otra postura es decir: como co­nozco poquito, entonces me permito inven­tar y fantasear con que cualquier disparate es válido. Colón salió al mar con ciertos conoci­mientos técnicos, pero también había gente que ante la inmensidad del mar ya decía que había monstruos que los iban a comer. En­tonces, ¿yo puedo ver algo raro en el cielo? SÍ, acá
  • en Nueva Hespérides, en el aeropuerto todos los días hay OVNIS, y en el mundo miles y mi­les. Ahora, ¿con qué están relacionados esos OVNIS? No sé, habrá que verlo. Son anoma­lías, es decir cosas que no podemos explicar por determinados criterios, ¿y eso quiere de­cir que sean naves espaciales? No, tampoco.

pero puede ser que si

Yo no me cierro a la necesidad de la cien­cia de investigar, porque de repente algún día encontramos naves espaciales, yo no puedo hacer un dogma y decir que nunca las voy a encontrar, o que no existen seres extraterrestres con lo que podamos tener contacto. Claro que eso puede suceder, pero el tema es el abordaje. Lamentable­mente hay películas con una moda anti­científica, donde el científico es un bobo, un ignorante, un negador, y siempre los supuestos descubridores de OVNIS ter­minan teniendo la razón aunque utilicen criterios no técnicamente válidos. En de­finitiva, lo importante es que los estudios sean desde lo científico, no desde el ocul­tismo, o el esoterismo, o el pensamiento mágico. ■

“Si una persona me dice que vio algo extraño en el cielo, yo le creo, más si nos
proporciona videos y fotos”

Horacio Pérez, Director del Portal “Tiempo de Noticias”

Salteños han sido testigos en estos últimos meses del año 2021 de avistamientos en el
cielo de fenómenos difícil de explicar y que han podido registrarse a través de fotografías
y videos que luego se han visto publicados en el portal “Tiempo de Noticias”. Para conocer
cómo llega esa información al portal y cómo es manejada la información particularmente
sobre esa temática, EL PUEBLO dialogó con su Director, el periodista Horacio Pérez
Grattone.

  • ¿Cómo llega al portal ese tipo de noticias?
  • La mayoría de las noticias generalmente llega por la gente que nos avisa desde los
    barrios, del interior o de otros departamentos, al tener nuestro portal una cantidad
    importante de seguidores que uno entiende que no es algo exclusivo de Salto sino de toda
    la región. Incluso nos han llegado videos y fotos de Concordia, de Corrientes, de Paysandú.
    En el caso de Salto fue sobre esos videos y fotos que estaban relacionados con el tema del
    avistamiento de un objeto no identificado en el cielo que nos llegó de San Antonio, de
    Garibaldi, de Valentín, después de acá de la ciudad desde varias zonas y barrios. Siempre
    digo que la gente tiene un rol fundamental en la llegada de la noticia al portal que, al ser
    digital, la inmediatez y el alcance de la noticia lo vuelve masivo.
    De todas formas, cuando nos llega el material, lo que hacemos es chequear la
    información, porque también puede haber algún gracioso que intente enviar algo para
    perjudicar al portal. Sobre lo más reciente del avistamiento que la gente vio en la noche,
    fue importante la cantidad de material que nos llegaba de distintos lados, por lo tanto, ya
    era algo más real y masivo sobre lo que la gente estaba observando, así que chequear esa
    noticia fue muy rápido. Las imágenes eran bien claras y que luego se explica cuando dimos
    la información que se trataría de un satélite que había ingresado del espacio a nuestra
    atmósfera. La gente no lo creyó e insistió que lo que vieron no era un satélite, que tenía
    luces de colores. Luego está en cada lector del portal si cree o no las versiones oficiales.
    Esa noche me tocó entrevistar a tres personas de distintos lugares que nos habían pasado
    material para preguntarle qué es lo que habían visto, y te hablaban con una contundencia,
    con una claridad y sin burlarse del tema, que me dejaron la sensación que lo que les había
    pasado era real y nunca lo relacionaron con un satélite.

  • ¿Cómo toman sus lectores la publicación de este tipo de noticias?
  • Son las noticias más leídas, son de las que generan más curiosidad. En este caso en
    particular fue una noticia que se leyó bastante. Los videos y fotografías han sido
    compartidas muchas veces por el que cree lo que vio y que cree en este tipo de
    fenómenos y por el que no cree, que se ríe o se burla, pero también lee la noticia y la
    comenta. Son noticias que realmente despiertan interés.

Un hecho curioso, quienes trabajamos en el portal nos matamos haciendo entrevistas e
investigaciones periodísticas sobre temas que entendemos importante para nuestra
comunidad, pero las que terminan generando curiosidad son otras, como las de los
avistamientos de objetos extraños en el cielo o lo que nos ocurrió con una fotografía
donde supuestamente había la imagen de un niño reflejado en un vidrio en el cementerio
y que hoy está en juicio, esas son las noticias más leídas.

  • Cuando ve este tipo de noticias, ¿qué le genera?
  • Primero que nada, mucho respeto por las personas que estoy entrevistando o que me
    detiene en la calle para darme un dato o nos envía un video o fotografía. Tan es así que
    contesté todos los mensajes esa noche de aquel avistamiento en Salto, terminé cerca de
    las 3 de la madrugada porque sé que quien nos envía ese material siente que es muy
    importante lo que vio. Valoro mucho a los lectores del portal, porque si nosotros hoy
    tenemos en apenas cinco años de vida casi 82 mil seguidores, es gracias a esa gente que
    se toma el trabajo de leernos o de seguirnos, o de criticar una noticia que publicamos o
    para expresar que le gusta, valoro todos los mensajes.
    Luego está el tema de quienes creen y de quienes no creen en ese tipo de fenómenos. Eso
    a mí no me pasa, no lo pongo en duda, si una persona me dice que vio algo extraño en el
    cielo, yo le creo, más si nos proporciona videos y fotos. Después vendrá la explicación
    como ocurrió al día siguiente que se trataría de satélites, pero en ese momento esas
    personas vieron eso y creyeron ver otra cosa. En lo personal, nunca tuve una experiencia
    de ese tipo, nunca vi nada, incluso he estado cerca de la Gruta del Padre Pío en la noche
    cuando fuimos en excursión, y no vimos nada. Por eso no tengo una postura formada de si
    creer o no porque nunca me choqué con una situación de esas, nunca vi nada extraño en
    el cielo. Eso no me impide conversar y recibir información de gente que sí ha visto cosas
    como las que hemos hablado, y repito, me merecen el mayor de los respetos. Así tratamos
    en general la información en el portal, como cada noticia.

Testimonio de un avistamiento en el cielo de Colonia Gestido

El jueves 9 de diciembre, madre e hija se trasladaban en su vehículo a Colonia Gestido
para trabajar, y faltando unos minutos para llegar a las ocho de la mañana, visualizaron
algo en el cielo que se desplazaba lentamente. Detuvieron la marcha de su vehículo, y por
espacio de cinco minutos observaron claramente el fenómeno que describen en la
siguiente charla con EL PUEBLO para este Informe, bajo la condición que sus identidades
no fueran reveladas.

  • ¿Qué fue lo que vieron en el cielo a fin de año?
  • El 9 de diciembre iba camino a mi trabajo en Colonia Gestido con mi hija que iba
    manejando, yo iba del lado del acompañante, y ya casi por llegar, a menos de cinco
    minutos de donde trabajo, miro en el cielo y le digo, “mirá aquello, qué raro”. Era algo que
    estaba a mucha distancia y se movía muy lentamente, era como un punto blanco. No era
    ni una nube ni un avión porque no se veía las alas ni el reflejo del sol en un cielo bien
    despejado. Tampoco era un dron porque estaba a demasiada altura y muy lejos. Entonces
    mi hija detiene el auto, yo hago todo el zoom que puedo con la cámara del teléfono, saco
    la foto, pero igual apenas se nota, vuelvo a mirar el teléfono y cuando volví a buscarlo con
    la vista ya había desaparecido. Fue algo que nos llamó mucha la atención.

  • ¿Es la primera vez que tiene una experiencia como la que acaba de relatar?
  • Sí. Me gusta mucho observar la naturaleza y siempre ando mirando para todos lados, y
    las veces que he tenido oportunidad al andar en una zona descubierta, lo que se ven son
    satélites. Pero la verdad que esto que vimos con mi hija me dejó con un signo de
    interrogación porque no supe lo que era. Nunca vi algo parecido, menos en pleno día,
    llegando a eso de las 8 de la mañana.

  • ¿Siente que tuvo una experiencia con un objeto volador no identificado?
  • No sé decirte, pero hay gente que tiene teorías, hay gente que se ríe. Yo lo tomaría como
    que era algo que no es común ver en el cielo, ni como satélite, ni como avión,
    sinceramente, no sé lo que era. De todas maneras, no descarto que haya sido un OVNI.

  • Tiene claro que por definición, un OVNI no tiene por qué ser necesariamente una nave
    extraterrestre…
  • Claro, es algo que no puede identificarse.

  • Pero más allá de eso, ¿piensa que somos los únicos seres vivos inteligentes en el
    universo?
  • No, pienso que hay otras formas de vida mucho más evolucionadas que nosotros,
    también puede que haya menos evolucionadas, de eso estoy muy segura, no somos los
    únicos. Tampoco creo que seamos tan inteligentes, si lo fuéramos, no estaríamos
    destruyendo al planeta como lo estamos haciendo.

  • ¿Quedó con la sensación que tanto usted como su hija fueron testigos de un
    avistamiento de un tipo de nave?
  • Un poquito sí, las dos quedamos impactadas porque que pasen cosas en la noche, en la
    oscuridad, es una cosa, pero esto que vimos fue a plena luz del día, y nos quedamos con
    una incógnita grande de saber qué era lo que vimos. Nos miramos las dos porque al
    detener el auto, pudimos ver claramente durante unos cinco minutos cómo se desplazaba
    en línea recta en el cielo, y de pronto, desapareció.

  • ¿Se contactaron con la Fuerza Aérea Uruguaya para plantear el caso?
  • No. Estuve buscando después en las noticias y hablaron que iba a pasar un satélite ruso
    que entró a la atmósfera y que podría verse desintegrar desde distintos lugares, y yo qué
    sé. Igual nos dejó esa incógnita de no saber lo que era eso que vimos. Además, pudimos
    ver que en esta zona en estos tiempos se están dando avistamientos, o sea que, parece
    que nos están observando o no sé, hay tantas hipótesis.
  • ¿A qué se refiere cuando dice “en esta zona”? ¿Se refiere al departamento de Salto?
  • Sí, porque leí en el portal “Tiempo de Noticias” que se dio un avistamiento en San
    Antonio, y no es una zona tan alejada, en ese caso, pudieron sacar una foto mucho más
    clara que la que yo pude sacar.

Pablo Villaverde: «Habiendo tantas galaxias por ahí afuera, no me extrañaría que por lo menos un planeta en cada galaxia tuviera vida»

«De naves extraterrestres no puedo hablar porque no tengo pruebas»

Quienes transcurrimos la infancia y adolescencia en los años 90, básicamente tuvimos dos influencias: Viaje a las estrellas, que es una serie que empezó en 1989 y toda­vía sigue vigente, y Archivos X, que hace un par de años atrás se lanza ron dos temporadas nuevas. También tu­vimos como gran influencia cuando salió aquel famoso video que terminó siendo falso, de la autopsia a un ex­traterrestre, justamente salió allá por el 94, yo tendría 11 o 12 años … «, esto dice Pablo Villaverde cuando se le pregunta por los inicios de su interés en estudiar aspectos vinculados a lo desconocido en general, y en partícula r el espacio. Pablo es un estudioso apasionado de la Histo­ria (de hecho es el principal del «Museo Itinerante»), pero también de ese universo desconocido que solemos llamar Espacio. De
esta forma conversaba con EL PUEBLO al momento de elaborar este informe:

  • ¿Desde niño entonces interesado en estas cuestiones?Sí, para ese entonces yo consumía ya revistas y me había enea rgado, a mi corta edad, de buscar en diferentes lu­gares de acá de Salto donde se vendiera revistas de estos temas. Recuerdo que en el quiosco de Plaza Flores termi­né encontrando unas revistas con temas sobre el fenóme­no OVNI, revistas que venían de México, y esa era nuestra principal fuente de información. La revista se llamaba Contacto Ovni y creo que todavía quedan por acá por Salto dando vuelta algunos ejemplares. Así que me em­pezó a gustar ahí, a los 10 o 12 años, que pude empezar a comprarme mis primeras revistas. No había Internet, era todo televisión, canales de cable, como el viejo Discovery Channel, o cuando estaba en el cable el canal Infinito … Veíamos documentales ahí, después empezó a haberYou­tube y todo eso …
  • El tema extraterrestres te despertaba interés …
    Sí, la posibilidad de vida extraterrestre, que hasta hoy por hoy se sigue negando, la Iglesia lo sigue negando, se sigue diciendo que se tienen que dar un montón de condiciones
  • ¿V qué opinión tenés?
    Habiendo tantas galaxias por ahí afuera, no me extraña­ría que por lo menos un planeta en cada galaxia tuviera vida … Vida inteligente o no, eso ya es otro tema. Mi inte­rés va por ahí, por saber si hay algo más ahí afuera.
  • Si te digo OVNIS, ¿qué me decís?
    Sepa remos por un lado «Objeto Volador No Identificado» y por otro «Nave Extraterrestre». De naves extraterrestres no puedo hablar porque no tengo pruebas. Objetos vola­dores no identificados hay cientos y cientos de publica­ciones donde aparecen fotos de avistamientos, informes, relatos sobre de avistamientos, pero siempre de OVNIS, insisto, de objetos voladores no identificados. Lo de na­ves extraterrestres hay que separar, no son la misma cosa.
  • ¿Has tenido avistamientos?
    Yo soy criado en el campo, mis primeros recuerdos son de los 4 o 5 años, en el campo, y ya desde ese entonces en diferentes zonas de acá Salto, de Artigas y Paysandú, en diferentes estancias tuve siempre ciertos avistamientos, solo o con la familia, con varios testigos. Con el tiempo eso se fue repitiendo y hoy se sigue dando.
  • Fuiste parte de un grupo dedicado a estos estudios, ¿es así?
    Allá por 1999 comenzamos a ir a la estancia La Aurora, cuando justamente junto a otros gurises que nos conoci­mos por medio de Radio Arapey, formamos GIFO (Grupo de Investigación del Fenómeno Ovni), que estuvo algo más un año activo y con algunos integrantes seguimos en contacto. Intercambiábamos información, charlábamos, íbamos a La Aurora … EI 16 de junio de 1999 tuvimos un avistamiento grupal con los gurises ahí en La Aurora. Es que La Aurora mismo es otro gran tema a tratar.
  • Contanos más sobre esas experiencias en La Aurora … Yo ahí tuve muchísimos avistamientos, pero hace un año o un año y poco tuve acceso a algunos documentos rezagados que van sobreviviendo de la desaparecida ASOA, que era la

Asociación de Observadores Astronómicos, acá en Salto, que uno de los integrantes era el ya desaparecido Mauro Alves Da Silva, y que en los años 70 y 80 estudiaron el fenómeno OVNI más de cerca y lo relacionado con La Aurora. Pude leer algu­nos de los documentos que ellos hicieron en base a sus cono­cimientos, porque en ASOA había astrónomos, profesores de Astronomía, gente que sabía de óptica, de electrónica, había conocimiento … Y lo que pasó en La Aurora se atribuye a fe­nómenos que tienen que ver con campos electromagnéticos generados por el paso de cables de alta tensión

-¿Y estás de acuerdo con esa explicación?
Yo les doy toda la razón, hay gente que apoya esto y gente que no por supuesto, pero para mí tiene mucha lógica lo que dicen esos documentos. Lamentablemente no pude fotocopiar ni quedarme con ninguno de esos tos, pero al consultarlos pude ver que ellos tenían contac­to con la CRIDOVNI (Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados), con la Fuerza Aérea, y escribieron varios artículos e informes que se publicaron en varios diarios capitalinos. Como te digo, ellos atribuyen esos avistamientos a fenómenos electromagnéticos y a mí me parece muy lógico, lo que significa desmitificar lo que pasa en La Aurora, si vamos a la ciencia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dg7p