back to top
jueves, 3 de abril de 2025
21.6 C
Salto

Las embajadas deben ser sagradas

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/df85

Uno de los más grandes problemas que tuvo la dictadura uruguaya surgió cuando sus integrantes ordenaron sacar a una militante del MLN (Elena Quinteros) de la embajada de Venezuela. De otra Venezuela diríamos, conocida y respetada en el mundo entero, por tener una de las democracias más prestigiosas de América Latina.

Hasta hoy diríamos que aquel episodio no fue zanjado. Nos explicamos. Las embajadas se asientan en un país extraño, pero son consideradas parte del territorio nacional.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Tanto es así que violar una embajada en como si se invadiera otro país. Negar este derecho a un país ajeno es negar toda la diplomacia y desconocer los derechos que esto supone.

Ecuador acaba de confrontar a las democracias del mundo, desconociendo todo derecho y desconociendo los derechos de los demás países, con los cuales voluntariamente los gobiernos anteriores de este país han mantenido un buen relacionamiento, entre ellos con México.

No estamos diciendo que el raptado sea inocente o culpable, porque es harina de otro costal. Lo que decimos es que el Derecho Internacional establece ciertas exigencias para exigir que un gobierno entregue a un asilado en su embajada y estas condiciones no se cumplieron.

Obrar como en este caso lo ha hecho Ecuador, es un total desconocimiento. Es usurpar el Derecho y establecer que “el fin justifica los medios”. Cosa absolutamente inaceptable porque si así fuera, todo dictador o todo gobernante exigiría que se aplicara “su” ley y nada mejor para desconfiar de una Justicia o de una Ley que aquella que se establece a gusto y gana de un gobernante de turno.

Entendemos que un gobierno tiene todo el derecho a pedir cuentas a quien o quienes han ejercido el poder. Pero lo que no tienen es la facultad de desconocer el derecho de los demás.

Si algo está tan claramente establecido y probado debieran esperare tiempo que establezca el derecho de cada país y presentar las pruebas exigidas para defenestrar el cobijo que la ley y el orden concede a todo acusado.

Mucho nos tememos que este es el alcance que no tienen quienes ha invadido salvajemente la embajada de México en Ecuador. Prueba de ello es la posición que ha asumido muchos países, no sólo los considerados de “izquierda” como Brasil y otros, sino también otros considerados de centro o de derecha mismo, como es el caso de Uruguay.

Esperemos que el humo se disipe, porque ya lo dijo Martín Fierro en la

obra inmortal del argentino, de José Hernández “si peleamos entre hermanos, nos devoran los de afuera”….

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/df85
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO