Más de 8.000 vacunos en oferta y condiciones financieras ventajosas destacan en el nuevo remate de Pantalla Uruguay.

Pantalla Uruguay llevará adelante su remate 298 este jueves 31 de julio y viernes 1º de agosto, con una oferta cercana a los 8.000 vacunos.
La firma Bertsch, Correa & San Román ofrecerá una oferta sólida y muy bien presentada, especialmente desde el norte del país.
Sobre la oferta, el director de la firma, Carlos Martín Correa, brindó detalles destacando que en la primera jornada se ofrecerán terneros livianos castrados, novillos de 2 a 3 años, piezas de cría y vacas de invernar, con varios lotes sola marca. Entre ellos se destacan animales de Marcela Robaina, muy prolijos y de excelente estado sanitario.
El viernes será el turno de los vientres, con una oferta especialmente atractiva de vacas preñadas de gran tamaño, en su mayoría de raza Angus negras, preñadas con toros negros. “Son vacas con mucha caja, muy pesadas, ideales para producir. Ya hay preofertas en varias categorías”, señaló Correa.
Condiciones comerciales favorables
El remate contará con plazos atractivos para los compradores destacando los 45 días libres con seguro incluido a través del Banco de Seguros del Estado. la posibilidad de extender a 90 días con consulta previa, detallo Correa quien agregó que para vientres preñados, se suma una herramienta de financiación especial del Banco Itaú.
Quienes utilicen la modalidad de preoferta podrán acceder a beneficios adicionales en los costos operativos del remate.
Mercado firme y demanda en todas las categorías
Correa aseguró que el contexto actual favorece la reposición: “El clima ha acompañado, el ganado gordo sigue traccionando y eso genera un escenario de firmeza general. Hay fluidez en los negocios y todas las categorías están demandadas, especialmente novillos, vacas de invernar y vientres”.
También remarcó el buen momento para la categoría preñada, impulsada por la proximidad a las pariciones y el valor productivo que representa: “El productor sabe que está comprando dos animales: la vaca y el ternero por nacer. Y eso pesa”.
Lana y ovinos: señales de recuperación
El director de la firma salteña Correa & San Román también informó sobre negocios concretados en el rubro lanero, especialmente en lanas finas como Merino, con precios que han alcanzado los 6 dólares por kilo. “No todas las lanas valen lo mismo, pero se han visto valores que no estaban hace unos meses, aunque con alta exigencia en finura y rendimiento”.
En cuanto al ovino gordo, la demanda de faena sigue activa, pero la falta de oferta de animales terminados de calidad limita las colocaciones. “Hay plantas muy interesadas, algunas con buenos precios, pero no tenemos el volumen ni la calidad necesaria para satisfacer esa demanda”.
Mercado de tierras y pastoreos
Finalmente, Correa indicó que también hay movimiento en el mercado inmobiliario rural, tanto en ventas como en arrendamientos. “Estamos con ofrecimientos muy interesantes, como un campo de 2.300 hectáreas en Corrales, Paysandú, en una zona excelente. También hay opciones de basalto superficial a otros valores”.
Finalmente Correa llamó la atención a los productores a aprovechar las condiciones actuales: “Es un buen momento para poblar los campos, planificar la próxima primavera y aprovechar las herramientas financieras que se ponen a disposición en Pantalla Uruguay”.