back to top
13.8 C
Salto
viernes, agosto 29, 2025

Desde la Liga Salteña y las asociaciones de árbitros: no más en canchas abiertas, separación de hinchas, detención del juego ante los insultos y eventual suspensión del partido, etc; ¿Esta es la vacuna contra la violencia?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/owh4

La 𝗟𝗶𝗴𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘁𝗲𝗻̃𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹 expresa que, tras mantener reuniones con la 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗮𝗹𝘁𝗲𝗻̃𝗮 𝗱𝗲 𝗔́𝗿𝗯𝗶𝘁𝗿𝗼𝘀 (𝗔𝗦𝗔) y la 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗮𝗹𝘁𝗲𝗻̃𝗮 𝗱𝗲 𝗔́𝗿𝗯𝗶𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗙𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹 (𝗔𝗦𝗗𝗔𝗙), se resolvió de común acuerdo suspender los encuentros del Consejo Único Juvenil hasta el 31 de agosto inclusive.

Durante este período se llevarán a cabo las investigaciones pertinentes y se adoptarán las medidas correspondientes contra los responsables de estos hechos, además de asumir el compromiso de mejorar la infraestructura, los servicios y la seguridad en las distintas canchas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

LAS MEDIDAS PLANTEADAS

𝟭) Todos los partidos deberán disputarse en canchas cerradas, las cuales deberán contar con baños adecuados para los árbitros, especialmente para las árbitras.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

𝟮) En las canchas donde juegan las categorías juveniles del club Dublín Central, deberá disponerse de guardias de seguridad o de servicio policial contratado mediante el Art. 222.

𝟯) Las personas agresoras pertenecientes al club Dublín Central deberán ser identificadas, aplicándose los derechos de admisión en caso de que concurran a presenciar algún partido.

𝟰) En los estadios de Universitario, Deportivo Artigas y Gladiador, no se permitirá la presencia de personas o parciales en las cabinas destinadas a los medios de prensa.

𝟱) En los partidos de las categorías Sub 15 y Sub 18, si se registran insultos de los jugadores hacia el árbitro o rivales, el árbitro podrá y deberá detener el juego, informando de inmediato al delegado o responsable presente. 

De persistir la situación, los encuentros podrán darse por finalizados, aplicándose las sanciones correspondientes.

𝟲) Los árbitros agredidos serán resarcidos por los gastos que pudieran haber tenido en la compra de medicamentos, consultas o tratamientos derivados de la agresión. Dicha indemnización será abonada inicialmente por la LSF, la cual posteriormente trasladará la deuda al club involucrado.

𝟳) En el fútbol femenino se dispondrá la separación de hinchadas, atendiendo a problemas surgidos en fechas anteriores y con el fin de prevenir futuros incidentes.

TOLERANCIA CERO

𝗟𝗮 𝗟𝗶𝗴𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘁𝗲𝗻̃𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗿𝗲𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹, 𝗮𝗱𝗼𝗽𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗼𝘀𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗹𝗲𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝘆 𝗲𝘅𝗵𝗼𝗿𝘁𝗮 𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗰𝗿𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝗶𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗺𝗶𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗮𝗷𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝗽𝗶́𝗿𝗶𝘁𝘂 𝘆 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲.


La cosa nuestra… De errores referiles a la liberación de las culpas

«Perdimos por el juez». «La culpa la tuvo el juez». «Estábamos en el piso y el juez nos remató» «Encima que andamos mal, el juez nos termina masacrando»

***********

Cabría preguntarse cuantas veces escuchamos este tipo de exposición «analítica», tras un partido de fútbol,con el juez como protagonista central a la hora de la acribillada. Tirando contra el juez, ya sea desde los jugadores o desde el técnico e incluso desde el dirigente, es una manera de trasladar la culpa y evitar que el error propio salpique y juegue su propio partido. No hay caso: cuando el valor de la autocrítica no se ejercita, inexorablemente….¡la culpa la tiene el otro» Frente al error del juez (que siempre fue parte del espectáculo), hay quienes NO entienden que la jerarquía a veces nace y se prolonga, CUANDO ES POSIBLE SUPERAR EL ERROR DEL JUEZ y no abrazarse al error del juez como tabla salvadora. O como auténtica bandera de excusa. Los últimos sucesos en el fútbol salteños, reflejan este estado de situación. Primero que todo, no hay dudas en que errores del árbitro hubo, PERO ES LO QUE EL ÁRBITRO VIÓ. Confiemos en que la sanción se plantea desde esta cuestión, porque caso contrario el fútbol salteño se convertiría en una caza de brujas total. Igualmente partamos de una base: el que gana no reclama. El que gana, no patea. El que gana, no invoca la malevolencia referil o los fallos antojadizos «que sólo él vió».

***********

El hecho es uno: SI ESTAMOS EDUCADOS PARA GANAR Y PARA PERDER. Los errores de un árbitro o de un asistente, SIEMPRE EXISTIERON y parecen acentuarse en la medida que la tecnología se fue metiendo en el fútbol. Hasta el hueso mismo. Hasta sus entrañas.

Pero habría que entenderlo bien: la tecnología que disponemos en el fútbol salteño (por ahora no tenemos VAR), NO ESTARÁ NUNCA POR ENCIMA DEL PRONUNCIAMIENTO de un árbitro a la hora de sancionar o no sancionar en un partido de fútbol. Si en cada club el sentimiento «de perjudicado» es el que surge y se asiste al Tribunal de Penas o al Colegio de Jueces, y se pretende que el video del partido altere las direcciones, vamos a convertir este tiempo nuestro, en una montaña de pretendidos testimonios. Sería una ridícula, absurda pretensión. Una loca y desenfrenada carrera para acumular pruebas, que sometan a aquel error referil que «nos terminó masacrando». Aquí de lo que se trata es que las partes que se insertan en un partido de fútbol, SE EQUIVOQUEN MENOS Y ACIERTEN MÁS. Al fin de cuentas, el fútbol se ejercita a partir de humanos que entran a una cancha, con silbato en mano o con la pelota como argumento de acción. Menos mal que por ahora la esencia del fútbol no surge tan violentada. Caso contrario, si ese día llegase, ya no habrá más nada que decir. Ni siquiera habrá culpas, ni «ese árbitro, que nos masacró»

                                                       -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/owh4
- espacio publicitario -Bloom