🏆 Torneo OBL (Organización de Básquetbol del Litoral)
El torneo OBL se pondrá en marcha el próximo lunes 17 de febrero con el partido entre Ferro Carril y Touring. Desde Ferro Carril, se recalca la importancia del inicio de la competencia, en la que se enfrentan los mejores del Litoral y que promete una gran dosis de pasión y emoción. Así se organiza:
1a Fase
- Ferro Carril vs Touring y Pelotaris vs Universitario: Se jugarán al mejor de 3 partidos. Los ganadores avanzan, mientras que los perdedores se enfrentarán para determinar al tercer clasificado.
2a Fase
- Los 3 mejores de la 1a fase y los 2 mejores de la Liga Regional de Soriano jugarán un torneo todos contra todos.
Play-in LUB
- El campeón y el vice campeón clasificarán a los Play-in de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Calendario de Partidos:
- Lunes 17 de febrero: Ferro Carril vs Touring a las 21:15 en el Polideportivo de Ferro Carril.
- Martes 18 de febrero: Pelotaris vs Universitario en Paysandú.
- Jueves 27 de febrero: Universitario vs Pelotaris.
- Viernes 28 de febrero: Touring vs Ferro Carril.
- Lunes 3 de marzo: Ferro Carril vs Touring.
- Martes 4 de marzo: Pelotaris vs Universitario.
Después de esta fase, se disputarán las finales con días y horarios a confirmar.
«La prensa tiene demasiado que ver»

El presidente de la Liga Salteña de Básquetbol, Ricardo Urroz Mendizábal, habló sobre la importancia de los medios de prensa tradicionales en la difusión del básquetbol local. Aunque destacó los avances y señales concretas que se han dado para fortalecer la actividad, mencionó que las interligas, como la competencia con Salto, Paysandú y Soriano, ofrecen una perspectiva diferente al deporte.
Urroz Mendizábal también destacó que la prensa juega un rol crucial en el renacer del básquetbol salteño, más allá de las redes sociales.
Con dos jueces de Montevideo

El Campeonato Salteño de Básquetbol fue un claro ejemplo de la jerarquía que se busca, con la presencia de un árbitro de Montevideo (FUBB) para las finales entre Ferro Carril y Universitario. Esta vez, la nueva edición de la OBL contará con dos árbitros de Montevideo para cada partido, lo que eleva aún más el nivel de la competencia, asegurando imparcialidad y un nivel adecuado de profesionalismo.
«No le llamo fracaso»

En cuanto a la Selección Uruguaya Sub-20, su reciente eliminación del camino hacia el Mundial no fue calificada como un fracaso por Marcelo García, presidente del Consejo Juvenil de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
García explicó que el no haber renovado el contrato con Marcelo Broli no garantizaba la clasificación al Mundial, a pesar de haber sido campeón en 2023. A su vez, defendió la contratación de Coito, destacando su reconocida trayectoria y sus logros, como el título preolímpico y sudamericano con la selección sub-20.
