back to top
21.2 C
Salto
viernes, noviembre 28, 2025

Desde el presidente de Ferro Carril a EL PUEBLO: «La Liga Salteña tiene que agilizarse;es absurdo que esto siga pasando»

El reclamo de Gladiador, el miércoles a la noche cuando expiraba el plazo de 72 horas disponible. La entidad del Barrio Artigas apuntó contra la presunta inhabilitación de Valentín Fornaroli. Ayer a la noche sesionaba el Consejo Superior, a los efectos de adoptar posición, en función de la nueva situación que se creara. Cuando surgen situaciones de esta índole, en el momento que fuese de la disputa de un campeonato, llega el momento en que los clubes deben formular sus descargos. Tras ello, el Tribunal de Penas o el Arbitral, sustentan un plazo para pronunciarse. Y los días se prolongan y el certamen que se juega puede exponerse a la parálisis misma, tal como aconteció algunas semanas atrás. En horas del mediodía de la víspera, el diálogo de EL PUEBLO no faltó con el presidente de Ferro Carril, Dr César Signorelli, a propósito de la asamblea que se viene en tiendas albinegras y el acto de elección de autoridades después. Lo concreto es que el presidente no evadió la actual problemática que se  plantea en un fútbol, donde los reclamos no faltan y los suspensos van dinamitando el camino.

Un apunte del Dr. Signorelli es válido tenerlo en cuenta, cuando establece que: 

«la Liga Salteña tiene que agilizarse; es absurdo que esto siga pasando. Los plazos deben limitarse y ejecutarse en pro de la realidad misma y no al margen de ella. Que si la Liga necesita que el Tribunal agilice todas las instancias previas lo puedan hacer y que en 48 o 72 horas podamos tener el fallo y no aguardar diez días, dos semanas o un mes, tal como ha sucedido. Por eso hablo de una Liga que tiene que agilizarse»


¿Qué repercusiones de esos 10 partidos y la mira en la selección?

El lunes pasado en el Consejo Superior. De ese lunes no pasó en que el Tribunal de Penas de la Liga Salteña de Fútbol se expidió respecto a la denuncia de Nacional Fútbol Club contra el defensa de Universitario, Junior Rodríguez. Tras las lesiones reportadas por el delantero José «Tote» Martínez, Nacional solicitó que el Tribunal actuara de oficio, a partir de las pruebas derivadas. El Tribunal que finalmente se pronunció para determinar 10 PARTIDOS DE PENA a Junior Rodríguez. Es obvio que la Comisión Directiva de Universitario, lejos de la anestesia mental, actuó en consecuencia y con la celeridad del caso, para rebatir los argumentos de Nacional y la sanción a su jugador. Pero además Universitario sostiene que al momento de expedirse el Tribunal «estaba fuera de plazo». La derivación al Tribunal Arbitral, quien tendrá que expedirse. Otro capítulo más para la historia pendiente.

- Advertisement -SOL - Calidez en compañía

LA SELECCIÓN EN EL HORIZONTE

Frente a los 10 partidos de pena al zaguero rojo, cabe la interrogante: ¿qué repercusión tendrá a nivel del seleccionado salteño? En la edición pasada no fueron pocos los futbolistas convocados por Rony Costa, uno de ellos Junior Rodríguez. A cara e’perro: si son convocados al combinado, los jugadores de Universitario asisten o no. Son avalados por la Comisión Directiva o no. Es posible que integren la nómina o no. De lo que no hay dudas es que a nivel del consejo de mando de la «U» la decepción está planteada por el caso Junior Rodríguez y la aplicación de 10 partidos de pena. El hecho es que no todo en el fútbol pasa por la pelota, También por otro tipo de situaciones o consecuencias inevitables, con aspectos deportivos y económicos en una primera línea de fuego. A buen entendedor, pocas palabras bastan.


Divisional «C» de la Liga Súper Sénior: Es la mínima ventaja: ala captura de Salto Nuevo

Un total de 17 fechas disputadas en el Torneo Acumulado de la Divisional «C» de la Liga de Fútbol Súper Senior. La ventaja de Salto Nuevo es mínima sobre el segundo, mientras que son ocho puntos por encima del tercero. Deportivo Retiro es el único que no ganó al cabo de la nueva fecha, mientras que los dos primeros son los que más partidos han ganado: un total de 11. La tabla de posiciones plantea de hecho esta realidad transformada en números.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/il3k