back to top
domingo, 3 de agosto de 2025
21.6 C
Salto

Del “Día de Compras” surge “¡Chau Mes!”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nbri

El Centro Comercial presenta una nueva propuesta para el fin de mes

Una propuesta pensada para activar el comercio local y ayudar a las personas a comprar con ahorro, justo cuando más se necesita, a fin de mes. Este miércoles 30 y jueves 31 de julio distintos comercios de Salto se suman a ¡Chau Mes! con oportunidades de ahorro, rebajas, productos seleccionados y promociones especiales. Cada local define su propuesta, su forma de pago y los productos o beneficios que desea destacar, así lo informaron a EL PUEBLO Soledad Ferreira e Iván Funes de Pigmento.

– ¿Surge una nueva propuesta a partir del Día de Compras?

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

– Como Pigmento gestionamos lo que es la comunicación del Día de Compras, que es un proyecto del Centro Comercial. Recordemos que hace 15 años que gestionamos el Día de Compras, y venimos de un proceso de visitas local a local, dentro de los locales adheridos, para conocer de primera mano opiniones y demás. Vamos así rescatando ideas, evaluando algunas, otras más a largo plazo. También estamos implementando los canjes mes a mes, buscando opciones y herramientas para que el Día de Compras vaya teniendo su personalidad y cambios porque en realidad es un producto de hace 15 años que los jueves y los viernes hace descuentos, y es como que todos los meses es lo mismo. Entonces, se trata de ver cómo más o menos le podemos dar un poco de color a partir de ahí y de esas reuniones con los locales surge que quizás sería bueno experimentar, porque de hecho es una actividad piloto la que vamos a hacer, experimentar sobre fin de mes que a veces hay actividad, hay gente que cobra sobre a fin de mes. Igualmente es una fecha más tranquila comercialmente pero experimentar con realizar una acción comercial de promoción en esos días, sobre el fin de mes.

Ahí es que surge “¡Chau Mes!”, que es una propuesta dentro del Día de Compras, que es un producto del Centro Comercial que gestiona Pigmento. Incluso, “¡Chau Mes!” surge tanto el nombre hasta con el identificador de la aprobación de los locales que participan del Día de Compras. Habíamos implementado como dos ideas un poco también para comprometerlos en ese proceso de elección y de consolidación del proyecto y es ahí que surge. Así que van a ser dos jornadas siempre a fin de mes, esa es la idea a futuro que vamos a pilotear, dos jornadas de rebajas, que en este caso serán el miércoles 30 y el jueves 31 de julio.

Esa es un poco la propuesta en general, con una lógica diferente a los días de compras, en este caso vinculado a rebajas, a oportunidades, a outlets, a promos que ya tienen vigentes pero que quieren unificar la comunicación con el Día de Compras como tal, que está mucho más asociado específicamente al descuento y en este caso, podés tener a veces otro tipo de oportunidades o los productos que sean, algunos seleccionados. O sea, es una oportunidad tanto para el local de mover alguna mercadería en una fecha difícil y para el cliente o los usuarios del Día de Compras en su conjunto, pero que eligen estas fechas para algunas oportunidades que realmente vean como beneficiosas comparativamente a otras instancias.

– Pero además, el Día de Compras fue presentado fuera de Salto, ¿es así?

– Iván Funes estuvo en Atlántida en representación de Pigmento invitado por el Centro Comercial, porque en Pigmento tenemos diversos roles como diseño, administración, y el rol de Iván es básicamente la gestión vinculada a lo que son las redes sociales, comunicación, pauta, etcétera, y entre un montón de cosas está súper empapado del Día de Compras. Es quien junto a Noelia han hecho todas las recorridas en los locales. Entonces, nos invita el Centro Comercial a un encuentro que hay de Centros Comerciales en Atlántida, e Iván en representación de Pigmento junto con Martín Apatié y algún directivo viajaron y presentaron el Día de Compras como un proyecto de éxito de hace 15 años. La verdad que estuvo buenísimo porque generó muchísima repercusión, porque vieron lo ordenado que es la promoción, la vigencia que ha tenido a lo largo del tiempo, hubo interesados desde otros departamentos en ver la posibilidad de implementarlo. Quedamos súper contentos por ese lado, porque de esa manera se valida el producto y el Centro Comercial mostró un caso de éxito decidiéndose a compartir una experiencia local a nivel nacional como producto, exponiendo así una acción de gestión estrictamente comercial como producto porque generalmente el Centro Comercial lo que hace es gestión a cosas desde los acuerdos con tal o cual pero en este caso repercute directamente en sus socios.

En la presentación, quedó claro la fuerza que tiene como producto a nivel nacional, o sea, dentro de las propuestas que había, se presentaron tres que eran fuertes teniendo en cuenta que Montevideo fue como el pionero inicial de todo, y otras propuestas como Rocha, Pando, Florida. No todos los departamentos tienen la capacidad y los recursos para poder financiar este tipo de jornadas tampoco, hay una marca paragua que comunique lo que son este tipo de beneficios en general para la gente. Por eso el Centro Comercial sintió que estaba bueno mostrarlo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nbri
- espacio publicitario -Bloom