back to top
lunes, 31 de marzo de 2025
15.5 C
Salto

EXPO SALTO

Del 3 al 6 de octubre La Expo Salto une el campo con la ciudad

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f0wg

Con la organización a pleno, la Asociación Agropecuaria de Salto trabaja fuertemente en la puesta a punto de la Expo Salto 2024, que se realizará desde el jueves 3 al domingo 6 de octubre en su predio del Hipódromo. El campo y la ciudad vuelven a vivir la mayor fiesta del departamento en la 116ª edición de la exposición de ganadería, comercio y servicios.

Según detalló Sebastián Goncalves, director de exposiciones, para esta edición 2024, son 191 los animales inscriptos a calificaciones de todas las razas y especies, nuevamente una de las ediciones más numerosas de los últimos años. La jura de bovinos presenta un total de 92 reproductores: 48 de Hereford y Polled Hereford, 32 de la raza Angus, 8 Brangus y 4 Normando, sumando un total de 17 cabañas presentes en la exposición. En las razas ovinas fueron inscriptos 87 lanares: 53 Merino y Poll Merino Australiano, 11 Poll Dorset, 4 Texel, 8 Corriedale, 5 Merilin, 5 Ideal y 1 Merino Dohne, de un total de 20 cabañas. Dentro de los equinos, participarán 12 Criollos en morfología y 50 más en la tradicional «marchita», organizada por la Agremiación de Criollistas Salteños.

Programa de actividades ganaderas y conferencias

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

En la primera jornada está previsto el ingreso de los ovinos de 8 a 13 horas. Nuevamente, el Instituto Plan Agropecuario realizará desde la hora 11, en el salón Multiespacio, una jornada denominada «El rol de la suplementación en la Ganadería de Basalto, nuevas alternativas de suplementos. Certificaciones de la carne a cargo de Marfrig Group. Productos corporativos para el agro a cargo de BROU».

El acto inaugural será el jueves 3 desde las 15:30 hs. frente al Monumento del Centenario, con la presencia de diferentes autoridades nacionales y departamentales. A las 19:00 hs., Veterinaria Bortagaray ofrecerá una charla denominada «Escenario actual y futuro de la lucha contra la garrapata en Argentina», a cargo del Dr. Julio Reggi, de Argentina.

El viernes de 8 a 13 hs. está previsto el ingreso de los bovinos y equinos. Desde la hora 8:30, en la pista frente a los galpones, se calificarán los ovinos. A las 11:00 hs., en el marco del 96º Aniversario de Radio Tabaré y los 40 años del programa La Hora del Campo, el Ing. Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados, llevará adelante una conferencia. A la hora 15 se realizará el Concurso de Vellones Merino Australiano. A las 18:30 hs. se llevará a cabo la venta de ovinos de galpón y campo, y a continuación, el remate presencial de yeguas de las cabañas: Don Salvador, Flor de Tuna, La Maragata, San Antonio, Ibirapitá, Don Julio, San Telmo, El Cencerro, El Totoral, La Ceferina, Ñepirú.

A las 19:00 hs., la Cooperativa CALSAL invita a la conferencia «Mercado de los granos y perspectivas climáticas», con la disertación a cargo del equipo de Cargill y del Lic. en Comercio Exterior Germán Iturriza, de Argentina.

El sábado, a las 11:00 hs., Veterinaria Ñandubay presentará la conferencia «Estrategia sanitaria asociada a la reproducción bovina», con el disertante Augusto Nasscimene, médico veterinario del Departamento Técnico de Agropharma Salud Animal, docente y asesor privado de empresas ganaderas. A las 15:00 hs., la Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional presentará una conferencia.

Domingo 6 de octubre

A las 11:00 hs. se llevará a cabo una misa a cargo de la Comunidad de la Capilla San Roque.

Jóvenes agropecuarios

Los jóvenes integrantes de la Asociación Agropecuaria Salteña, como todos los años, tienen a su cargo varias de las actividades en la Expo Salto, como lo es la expo guiada, tarea encargada de mostrar toda la muestra a sus visitantes, especialmente a las instituciones educativas.

Cuando tanto se habla del espacio de los jóvenes para que puedan desarrollarse y ganar experiencias, la institución salteña decidió abrir las puertas y ventanas a su equipo joven para que desarrolle algunas actividades en la Expo Salto. Además, es una oportunidad para aprender de sus mayores, sostuvo el representante de los jóvenes.

Este año estará presente nuevamente el “jardín de los corderitos”, una de las atracciones más concurridas por los más pequeños y la familia en las últimas ediciones. Además de poder tocar y fotografiarse con los animales, los niños también podrán darles la mamadera.

Entradas

Como todos los años, el primer día de la muestra, el jueves 3 de octubre, el ingreso será gratis para todo público. Los menores de 12 años no abonarán la entrada durante los cuatro días de la muestra. La entrada para mayores tendrá un costo de $200 el viernes y sábado, mientras que el domingo será de $300.

Las entradas se venderán únicamente en la portería de la exposición. El costo del servicio de ómnibus desde el centro a la exposición y viceversa se anunciará más adelante.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f0wg
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO