back to top
martes, 22 de abril de 2025
24.1 C
Salto

De Víctor Silveira para Delia Susana Soria, “Un lirio en La Tablada”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ldoi

POR: JORGE PIGNATARO

Víctor Silveira es un conocido poeta, dramaturgo y actor de Salto, autor de libros como “El cochero de Arjuna”, “El Decir de una dama” (sobre Nydia Arenas), o “Mientras Homero y Whitman rugían en los pinos”. Pero esta vez hemos tenido acceso a un texto de su autoría –hasta ahora nunca dado a conocer-, inspirado en Delia Susana Soria, una joven mujer que fue su alumna de Catecismo, de importante labor a favor de los más necesitados en el barrio La Tablada (hoy, una calle de allí lleva su nombre), que falleció en el año 2014 con poco más de 40 años.

El poema se titula “Un lirio en La Tablada” y sobre él comentó Silveira en diálogo con EL PUEBLO: “No hay allí ninguna fantasía, la conocí a sus catorce o quince años. Y fui a dicho barrio entre 1976 y 1978. Por ser un barrio muy complejo, sumamente pobre y con sus «zonas rojas», casi nadie quería ir a dar clases allí. Uno de los «Pobres de la Divina Providencia» de la Iglesia de la Santa Cruz, me dijo «Irás tú», junto a otras dos personas (Marta y Alice). A título personal, o como recuerdo grato, te cuento que todo ese barrio, adultos, niños, mujeres, hombres, niños, adolescentes, ancianos y hasta gente marginal… nos recibieron y trataron siempre muy bien. Educadamente, respetuosamente, y con cariño. Todos. Lo mismo pasó en el Barrio Caballero. Si algún aporte llevamos, dimos, también aprendimos, recibimos. En 1988, yo trabajaba en los estudios de unos Escribanos, donde llamaron desde París: era el sacerdote que me había nombrado para ir a La Tablada. Avisaba que allí, en el barrio, un subalterno de su comunidad había regresado de Francia, y él me había enviado tres cuadros con sitios de París, entre otros la Torre Eiffel, en acuarelas. Fui a pie a La Tablada, y luego de caminar por esas callecitas desparejas, y reencontrar rostros conocidos ¡la encuentro a Delia Susana Soria! Me indicó donde era la casa del hombre, pero antes charlamos y recordamos. Se había recibido, con gran esfuerzo y dedicación, de Visitadora Social. Trabajaba en varias partes de Uruguay, pero también quiso volver a su querido Barrio La Tablada, a ayudar a quienes más ayuda precisaban. La conocí en el año 1976 allí en La Tablada, cuando con Marta Elena Selva y Alice Zeni, íbamos a enseñar y evangelizar allí, y también al Barrio Caballero. Delia Susana quiso estudiar, superarse, y se recibió de Visitadora Social. Fue co-fundadora del Plan Juntos. Enfermó de una grave enfermedad y falleció el 30 de octubre de 2014. Sus cenizas fueron esparcidas en el río Uruguay, como ella lo había pedido”.

UN LIRIO EN “LA TABLADA”

A Delia Susana Soria, (1961-2014)

Año 1976… recuerdo

desniveles en las callecitas

del Barrio “La Tablada”.

Todo tiene su tiempo

bajo el sol”

Caminitos en ángulos forzados,

charquitos reflejando la luz…

Tiempo de plantar,

tiempo de arrancar lo plantado”

…reflejando el sol, las nubes,

la luz partida en poliedros

como en los versos de Megget…

Tiempo de nacer,

tiempo de morir”

El tiempo de Delia Susana

allí en el Barrio La Tablada:

Creer que se podía.

Y lograrlo también.

Tiempo de sembrar

y tiempo de cosechar”

Tiempo de Susana

cuyo nombre

significa “lirio”.

Floreció, perfumó el aire

desde esas callecitas empinadas

y los ranchitos más humildes,

donde supo querer y poder:

y enseñó a querer, amar y lograr.

Tiempo de ir y tiempo de volver

a ayudar a otros con el lema “Juntos.”

La Tablada había dado

un lirio.

La Tablada -el barrio junto-

junto al río despidió a su flor.

VÍCTOR H. SILVEIRA

(30 de octubre de 2014)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ldoi
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO