De José Artigas, de Salto, de Marosa y Víctor Lima Apuntes de Junio

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e28u

    El sexto mes del año prácticamente comienza con celebraciones a favor de cuidar el medio ambiente, ya que el 5 es el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas (en su Resolución del 15 de diciembre de 1972) como un día para reflexionar sobre temas ambientales y sensibilizar a la población en general. Pero seguidamente, el calendario señala otras fechas que importa recordar. Para los salteños, revisando historia lejana, es el mes en que se recuerda nada menos que la elevación de Salto a la categoría de ciudad. Y en la historia más cercana, el nacimiento de dos de sus más grandes figuras en el plano de la cultura: los poetas Marosa di Giorgio y Víctor Lima. Junio es también, por supuesto, el mes del General José Gervasio Artigas. Veamos algunos apuntes.

    8 de junio: SALTO CIUDAD
    Salto tiene sus orígenes a finales del siglo XVII. Fue fundada en noviembre de 1756 por el entonces gobernador de Montevideo, José Joaquín Viana, junto con 400 hombres que debían establecerse en un paraje denominado «Salto» y esperar allí al Marqués de Valdelirios, a quien debían escoltar. Viana y sus hombres levantaron un fuerte militar, varios galpones y poco más.
    81 años más tarde, un 17 de junio de 1837 fue creado el Departamento de Salto, con cabecera en la Villa (del mismo nombre) que había sido fundada por Viana. Algunos años más tarde, precisamente el 8 de junio de 1863 y por decreto firmado por el entonces Presidente Berro, la «Villa del Salto» fue elevada a la categoría de ciudad.

    16 de junio: MAROSA Y VÍCTOR LIMA
    Por esta época y desde esta página, cada año recordamos sus cumpleaños.

    - espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

    El próximo martes se cumplirá un nuevo aniversario del nacimiento de los poetas salteños Marosa di Giorgio y Víctor Rolando Lima. También cada año insistimos con la intención de que se «fije» en Salto la idea de considerar a Junio como «El mes de Marosa y Víctor Lima». Marosa

    Es que no es para nada frecuente que una ciudad pueda en idéntica fecha, celebrar el aniversario de sus dos poetas de mayor trascendencia. Salto puede hacerlo.

    Curiosamente, dos de los más importantes poetas salteños nacieron un 16 de junio. Víctor Lima en el año 1921 y Marosa di Giorgio en 1932. Marosa en la zona de chacras de la avenida San Martín, cerca del Hipódromo; Víctor en una casa de la calle Uruguay al 800, enfrente a la que había visto nacer a Horacio Quiroga cuarenta y tres años antes.

    19 de junio: ARTIGAS
    Hoy, para el homenaje a pocos días de un nuevo aniversario de su nacimiento, hemos elegido este fragmento de un texto bastante más extenso, escrito por la maestra salteña y poetisa Aroma Bernasconi: «19 de Junio de 1764. Artigas. Artigas Es el día, la hora y el tiempo. Un niño nace: José Artigas. Ese día, uno como tantos otros. Ese niño, uno de los tantos nacidos en el mundo entero. Sin embargo, cuán distante estaban los hombres de imaginar que ese niño, tan parecido a otros, se convertiría con el devenir de los años en uno de los conductores más extraordinarios y bellos que la Historia podría consagrar en las páginas de su gloriosa excelsitud! Me lo imagino ya crecido y dueño de sus actos, galopando por las campiñas verdes de la Patria amada: un cuerpo vigoroso y ágil gestando en su interior la fuerza y el tesón que lo impulsarían más tarde a convertirse en el hombre capaz de tanto!» (El texto completo de Aroma Bernasconi fue publicado por EL PUEBLO el 17 de junio del pasado año, en la página que cada lunes se dedica a la creación literaria de salteños contemporáneos).

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e28u
    - espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos