Home NOTICIAS & NOVEDADES LOCALES Cuidado que se viene el frío: Salto refuerza la red de protección...

Cuidado que se viene el frío: Salto refuerza la red de protección del Mides para personas en situación de calle

156
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2jwz

Con la proximidad del invierno, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha puesto en marcha una serie de medidas urgentes para atender a las personas en situación de calle, como la ampliación del Plan Invierno y la implementación de la iniciativa Comunidad a la Calle. En Salto, las acciones ya comenzaron y combinan techo, comida, atención social e integración comunitaria.

NUEVOS REFUGIOS Y MÁS CUPOS EN SALTO

Desde este mes, Salto cuenta con un nuevo refugio con capacidad ampliada para recibir a personas en situación de calle. La casa está ubicada en la calle Asencio al 100, y ofrece 35 cupos nocturnos. Además, se mantienen operativos otros 10 cupos en el Batallón de Infantería Nº 7, coordinados por el Mides y el Ministerio de Defensa. En total, hay 45 plazas disponibles para quienes no tienen dónde dormir.

Los refugios abren sus puertas a las 18:00 y brindan alojamiento, comida caliente, espacio para higiene y abrigo hasta las 9:00 del día siguiente. Si las condiciones climáticas lo requieren, se permite la permanencia durante el día. Esta acción se enmarca en un trabajo interinstitucional que involucra al CECOED, la Intendencia de Salto, el Ministerio del Interior y diversas organizaciones sociales.

NO SOLO CAMA: TAMBIÉN INTEGRACIÓN SOCIAL

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

El enfoque del Plan Invierno en Salto no se limita al resguardo nocturno. En el nuevo refugio también se desarrollan actividades que apuntan a la reinserción social. Talleres de albañilería, instalación eléctrica y otras capacitaciones buscan brindar herramientas para la autonomía y la inclusión.

Este enfoque integral se basa en principios como la dignidad, la territorialidad, el trabajo en red y la prevención de la violencia institucional. A nivel nacional, ya se ha duplicado la cantidad de cupos nocturnos (de 1.100 a 2.085) y se han anunciado nuevas medidas para reducir los tiempos de espera y mejorar el acceso a los servicios.

Uno de los elementos más novedosos es la creación de centros comunitarios de “puertas abiertas” en distintos barrios del país, que funcionarán entre las 18:00 y las 22:00. Aunque Salto aún no cuenta con uno, el modelo podría replicarse en el segundo semestre, como parte de la futura Estrategia Nacional Integral de abordaje de la situación de calle.

CÓMO ACCEDER Y COLABORAR

Quienes necesiten ingresar a un refugio en Salto pueden presentarse en la sede del Mides (Brasil 1058, entre Viera y Osimani), de lunes a viernes de 9:00 a 14:00. También se puede hacer la inscripción los martes y miércoles en la Intendencia, en el Departamento de Desarrollo Social. En casos urgentes, se puede llamar al 911 para activar la respuesta del CECOED.

Para reportar personas en situación de calle, están habilitados el teléfono gratuito 0800 8798 y el WhatsApp 092 910 000.

¡Seguinos en nuestro canal de YouTube!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2jwz
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos