El CUECAD inauguró sus actividades en Montevideo con el conversatorio “Medio Oriente e Israel: Datos y Relatos”, que contó con exposiciones de Federico Gaon y Álvaro Ahunchain, además de apoyo político contra el antisemitismo.
Uruguay lidera hace cuatro años consecutivos las expresiones antisemitas en redes sociales en toda Latinoamérica
—Diputado Sebastián Sanguinetti
Conversatorio sobre Medio Oriente, Israel y el desafío de combatir la desinformación
El Centro Uruguayo de Estudios contra el Antisemitismo y la Desinformación (CUECAD) llevó adelante su primera actividad en Montevideo los días 2 y 3 de setiembre en el Anexo del Palacio Legislativo. Bajo el título “Medio Oriente e Israel: Datos y Relatos”, el encuentro reunió a académicos, comunicadores, legisladores y referentes sociales en un espacio de reflexión y debate sobre temas de actualidad y memoria histórica.
Dos miradas complementarias
El evento estuvo dividido en dos módulos.
- El primero, a cargo del Lic. Federico Gaon, Magíster en Estudios de Medio Oriente por la Universidad de Tel Aviv, se centró en un recorrido histórico y geopolítico desde la creación del Estado de Israel hasta los sucesos del 7 de octubre de 2023, analizando sus repercusiones internacionales y regionales.
- El segundo, presentado por el Prof. Álvaro Ahunchain, escritor y dramaturgo, abordó la fuerza de los mensajes, la construcción de marcas y el rol de las redes sociales en la era de la posverdad.
Ambas jornadas se caracterizaron por un ambiente participativo y cercano, en el que el público —compuesto por políticos, periodistas, académicos y ciudadanos interesados— pudo intercambiar preguntas y reflexiones en un tono de diálogo abierto.
Más allá del debate académico
El encuentro también tuvo un espacio de integración cultural. Durante las pausas, los asistentes compartieron un café acompañado de jalá, hummus y knishes, preparados por el Departamento de Inclusión de la Kheilà, en un gesto que unió tradición ashkenazí y sabores de Medio Oriente.
Voces políticas contra el antisemitismo
El Centro es fundamental para promover los diálogos, no solo con la colectividad judía, sino con toda la sociedad civil
—Diputado Felipe Schipani
El lanzamiento de CUECAD despertó adhesiones en el sistema político. El diputado colorado Felipe Schipani destacó que el Centro es clave para “promover los diálogos, no solo con la colectividad judía, sino con toda la sociedad civil”.
Por su parte, el diputado Sebastián Sanguinetti advirtió que Uruguay, a pesar de su tradición democrática y de libertad de expresión, “lidera hace cuatro años consecutivos las expresiones antisemitas en redes sociales en toda Latinoamérica, un dato que debe tenernos ocupados”.
En la misma línea, el diputado Gerardo Sotelo (Partido Independiente) señaló que la lucha contra el antisemitismo es inseparable de la lucha contra todas las formas de discriminación.




Próximas actividades
Al cierre, CUECAD anunció que próximamente dará a conocer nuevas propuestas, que estarán disponibles en su página web oficial: www.cuecad.org.uy.