

Una propuesta académica abierta a todo público en Salto
El Consultorio Jurídico de la sede Salto del CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República llevará adelante, el viernes 29 de agosto, una jornada académica titulada “El rol de los abogados en los procesos de infancia”. La actividad tendrá lugar en el Aula Magna del edificio de Rivera 1350 y se desarrollará de 9:00 a 17:00 horas, con acreditaciones desde las 8:30.
Aunque el eje está dirigido a profesionales del Derecho, la invitación es abierta a todo público, dado que el tema resulta de interés también para otras disciplinas.
Conferencistas destacados
El programa contará con la participación de reconocidos docentes y expertos nacionales:
- Dr. Hugo H. Barone (h) y Dr. Daniel Cabeza: conferencia “Rol del abogado del niño, niña y adolescentes”.
- Dra. Marcela Motta: conferencia “Técnicas para la entrevista y estrategias de defensa de niño, niña y adolescentes”.
- Dr. Fabián Piñeyro y Dra. Susana Falca: conferencia “El Derecho penal adolescente en Uruguay”.
Actividades de la jornada
Durante la tarde se presentará el Grupo de Investigación de Infancia del Consultorio Jurídico, seguido de conferencias y talleres temáticos:
- Conferencia “Las manifestaciones de voluntad de las personas menores de edad en los procesos de familia”, coordinada por los doctores Barone y Cabeza.
- Taller “El juicio abreviado y la autonomía progresiva”, a cargo de Piñeyro y Falca.
La modalidad combinará conferencias, talleres y espacios de intercambio con los participantes, culminando con la presentación de conclusiones.
Una invitación a reflexionar sobre la infancia
Los docentes que integran la jornada poseen una extensa trayectoria académica, muchos de ellos autores de libros y materiales de referencia en la materia. Habrá participación tanto de profesionales locales como de Montevideo, lo que garantiza un debate enriquecedor sobre un tema de gran vigencia social y jurídica.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del formulario disponible en la web del CENUR Litoral Norte www.unorte.edu.uy
Consultorio Jurídico de la Udelar en Salto: formación, extensión y servicio a la comunidad
Un espacio de formación profesional supervisada
El Consultorio Jurídico de la sede Salto del CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República es una de las últimas asignaturas de la carrera de Abogacía, dictada por la Facultad de Derecho.
Se trata de una instancia clave para los estudiantes, ya que los prepara para obtener el título habilitante de abogado mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje acompañado de la práctica profesional.
La gran ventaja de esta etapa es que los estudiantes se enfrentan a situaciones reales de la práctica jurídica, pero lo hacen bajo la guía, contención y control de un equipo docente especializado.
Servicio gratuito para la comunidad
El Consultorio cumple un doble cometido: enseñanza y extensión universitaria. En el marco de este último, brinda asesoramiento y asistencia jurídica gratuita a personas de bajos o nulos ingresos que no tienen la posibilidad de acceder a un abogado privado.
Actualmente, la atención se realiza en el edificio central del CENUR Litoral Norte (Rivera 1350, Salto), los viernes a partir de las 14:00 horas, con agenda previa en portería.
Cómo funciona la atención
Cada jornada comienza con un plenario, donde los consultantes —previa declaración jurada sobre su situación económica— exponen su problemática frente a la clase y los docentes. A partir de allí se designa un estudiante responsable del caso, quien inicia las gestiones necesarias.
El trabajo incluye la redacción de escritos, trámites administrativos, instancias de negociación e incluso la promoción de procesos judiciales, siempre bajo la supervisión docente.
El objetivo es que cada persona se retire con una respuesta clara y una estrategia adecuada para resolver su situación.
Impacto social y extensión en Bella Unión
El alcance del Consultorio Jurídico no se limita a Salto. También funciona en la ciudad de Bella Unión, en el CAIF “Las Almendras”, donde se atienden casos en un contexto de especial vulnerabilidad por tratarse de una zona fronteriza.
De este modo, el Consultorio contribuye no solo a la formación práctica de los futuros abogados, sino también a la defensa de los derechos de quienes más lo necesitan, fortaleciendo el compromiso social de la Universidad de la República.
Datos de contacto
- Dirección: Rivera 1350, Salto
- Teléfono: 092 963 298
- Correo: [email protected]
Jornada en Salto: “El rol de los abogados en los procesos de infancia”
Una propuesta académica y social organizada por el Consultorio Jurídico de la Udelar
El Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la sede Salto (CENUR Litoral Norte, Udelar) está organizando el Seminario “El rol de los abogados en los procesos de infancia”, que tendrá lugar el viernes 29 de agosto de 2025 en el Aula Magna Eugenio Cafaro, ubicada en Rivera y Misiones (Salto).
La actividad comenzará a las 9:00 horas y se extenderá durante toda la jornada. El encuentro está pensado no solo para abogados, sino también para profesionales de áreas vinculadas con la infancia, como psicología, medicina, trabajo social y otras disciplinas.
Ejes temáticos del seminario
La propuesta abordará distintos aspectos vinculados a la defensa y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes:
- Rol del abogado de infancia en procesos de familia
- Derecho penal adolescente
- Protección social de la infancia
El objetivo central es profundizar en la valoración de los derechos de infancia y reflexionar sobre el rol de los profesionales en los procesos judiciales que los involucran, fomentando el diálogo interdisciplinario, el debate de buenas prácticas y la propuesta de mejoras institucionales.
Conferencias programadas
Entre los expositores se destacan académicos y profesionales de reconocida trayectoria:
- Dr. Hugo A. Barone (h) y Dr. Daniel Cabeza: El rol del abogado del niño, niña y adolescente.
- Dra. Marcela Motta: Técnicas para la entrevista y estrategias de defensa del niño, niña y adolescente.
- Dr. Fabián Piñeyro y Dra. Susana Falca: El derecho penal adolescente en Uruguay.
- Dr. Diego Williman y Dra. Macarena Gonçalvez: Factores extrajurídicos que inciden en las resoluciones judiciales de protección social.
Talleres e intercambio
La modalidad de la tarde estará orientada al trabajo en talleres, con énfasis en el análisis práctico y el intercambio entre participantes. Las temáticas serán:
- Las manifestaciones de voluntad de las personas menores de edad en los procesos de familia.
- El juicio abreviado y la autonomía progresiva.
Este formato busca generar un espacio de construcción colectiva de saberes y propuestas que permitan mejorar la atención de los derechos de la infancia y avanzar en su protección integral.
Una invitación abierta y gratuita
La jornada está dirigida a abogados, profesionales de distintas áreas, estudiantes y público interesado en la temática de infancia. La inscripción es gratuita y se entregará certificado de asistencia.
Consultorio Jurídico – Sede Salto CENUR Litoral Norte Udelar
📍 Rivera 1350, Salto
📧 [email protected]