La Justicia condenó a un hombre de 56 años por el femicidio de Tatiana González, ocurrido en Salto en 2022, a 29 años de penitenciaría por un delito de homicidio muy especialmente agravado por femicidio.
La víctima se encontraba embarazada al momento del crimen, y estaba separada de su pareja, la que viajó desde Montevideo para perpetrar el horrendo hecho.
Su cuerpo fue hallado, luego de varios días de desaparecida, sobre Avenida Batlle Berres.
Las partes esperan por la eventual apelación del fallo y el veredicto final del Tribunal.
HECHOS
El homicidio se dio a manos de la expareja de la víctima, quien es propietario de un bar en Montevideo ubicado en la intersección de Avenida 18 de Julio y Gaboto.
Al momento del delito, la víctima y el homicida ya no estaban juntos y, según las pericias policiales, el hombre viajó hasta Salto con el fin de cometer el crimen. Luego de que estuviera algunos días desaparecida, el cuerpo de González fue encontrado sobre la Avenida Batlle Berres.
Antes de que la Policía encontrara el cuerpo de González, la Policía ubicó un auto en el que ella había viajado a Concordia. En el interior del vehículo se encontraron restos de sangre y se presume que el crimen ocurrió allí.
Cabe recordar que, al momento del insuceso, la joven se encontraba embarazada.
CONDENA
El pasado 7 de mayo, la Juez Letrada de 2º turno, Claudia Mello, dictó sentencia respecto al femicidio de Tatiana González, y condenó al responsable a una pena de 29 años de penitenciaría.
De todas maneras, deberá estarse a la expectativa de las acciones legales que realice la defensa, la que podrá apelar el fallo ante el Tribunal de Segunda Instancia en lo Penal, tal cual ocurrió con el caso de Tamara Borges, que culminó con la ratificación por parte de los Magistrados
— La Justicia de Salto ha dictado sentencias ejemplares en dos casos de femicidio que conmocionaron a la sociedad.
Sumada a la condena del Femicidio de Tatiana González, el Tribunal de Apelaciones de 3er. Turno ratificó la sentencia de 45 años de prisión impuesta al homicida de Tamara Borges, quien fue asesinada en presencia de su hija de 4 años en 2022. El Tribunal consideró que el acusado cometió homicidio especialmente agravado, ultraje público al pudor, abuso sexual sin contacto corporal y omisión de los deberes inherentes a la patria potestad. Además de la pena principal, se le impusieron 15 años adicionales de medidas de seguridad eliminativas, con un mínimo de 10 años, y penas accesorias como reparación patrimonial, pérdida de patria potestad e inscripción en el registro nacional de violadores.