back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
21.1 C
Salto

Con la presencia de Wilfredo Penco, la Junta Departamental de Salto homenajeó a la Corte Electoral en sus 100 años

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mwj6

EL PUEBLO en la Junta

En la sesión de anoche, la Junta Departamental de Salto rindió homenaje a la Corte Electoral en sus cien años de vida. Para la ocasión, llegó desde Montevideo su presidente, el Dr. Wilfredo Penco, quien fue acompañado por el jefe y el secretario de la Oficina Electoral Departamental de Salto, el señor Maximiliano Muñoz y el Dr. Pablo Sosa, así como integrantes de la Junta Electoral de Salto, encabezada por su presidenta, Nis María Díaz, Vanessa Galbarini, Adriana Areta, Verónica Malinowsky y Carmen Pereira.

Los Ediles Elda Albarenque (FA), Facundo Marziotte (PN) y Carmen Fusco (PC) hicieron uso de la palabra destacando distintos aspectos y valoración del trabajo realizado por los funcionarios de la Corte Electoral.

SON UNA GRAN GARANTÍA

La Edil Albarenque sostuvo que la Corte Electoral es una garantía de nuestra democracia. “La Corte Electoral y la Junta Electoral han demostrado y siguen demostrando que son una gran garantía para el régimen democrático que disfrutamos y del que nos sentimos sumamente orgullosos. Como ejemplo, podemos citar que en pleno proceso dictatorial, garantizó a cada ciudadano y ciudadana ejercer su derecho de elegir el camino hacia la recuperación de la libertad. Nos referimos a la consulta popular de 1980 donde se buscaba la aprobación de la reforma constitucional impulsada por el gobierno de turno”.

“La dictadura ahí sufre una clara y contundente derrota, gracias a la fortaleza del sistema que impidió que los resultados fueran violentados. Por lo expuesto, este siglo debe ser celebrado con orgullo”.

REFLEJO DE NUESTRA SOCIEDAD

El Edil Marziotte reconoció que el trabajo que realizan los funcionarios de la Corte es un reflejo de nuestra sociedad. “No sé si todos lo saben, pero soy orgulloso funcionario electoral. Eso hace que haya vivido cosas que son importantes en mi vida. Además de todo lo que ya hablaron y que me parece tan importante de los cien años y el proceso de esa garantía democrática que tiene este país y que debemos defender todos los días, quiero además, destacar la labor que se hace todos los días en la oficina de la Corte Electoral y que hace también la Junta Electoral como tal en ese trabajo en conjunto”.

“En estos tiempos, el trabajo se vuelve mucho más asiduo, complejo y con dificultades que muchas veces se tienen, y que muchas veces no se ven, que está bueno poder vivirlo para también saberlo. Quiero destacar esto porque es un trabajo tan importante como el cuidado de la democracia que tenemos que tener todos nosotros todos los días”.

“Es un trabajo que además, respira democracia, porque allí adentro convivimos de todos los partidos, y estamos permanentemente en ese contacto que se hace siempre de buena manera. Creo que es el reflejo de lo que es nuestra sociedad históricamente”.

“El trabajo de la Corte Electoral de este país es garantía en sí, por lo que debemos reconocerlo, respaldarlo, y por qué no decirlo también, seguir apostando a esta Corte Electoral que muchas veces se ve con dificultades, y ahí tenemos que hacer un mea culpa, mirar hacia adentro, y estoy hablando como integrante de un partido político”.

“Si miramos hacia atrás y hablamos de lo presupuestal, capaz que los gobiernos deberíamos darle un poco más de importancia a la Corte, y lo digo desde el lugar que me toca, coordinador de bancada del Partido Nacional, integrante de un partido que gobierna el país. Más allá de eso, todos tenemos que mirarnos hacia adentro, pensar a futuro y cuidar el órgano principal de nuestra democracia”.

TRABAJO ENORME POR LA DEMOCRACIA

La Edil Fusco por su parte, destacó el día a día del trabajo que se realiza en el órgano electoral. “Cuando leía el orden del día y pensaba en todos los homenajes que la Junta Departamental ha ido realizando en este período, a todos los hemos hecho desde el respeto y con muchísimo cariño, pero cuando pensaba en homenajear los cien años de la Corte Electoral, pensaba en lo especial que es para las personas que trabajamos en política”.

“Tiene una connotación especial porque es una forma de reconocer y de celebrar la democracia. Desde que se creó el 9 de enero de 1924, ya fue el órgano que representa y trabaja por la democracia. Las actividades que llevan adelante, como la inscripción cívica, la depuración del registro cívico nacional, el juzgamiento de los reclamos que se puedan generar y la más importante, la organización de las elecciones, habla de la libertad en sí”.

“Ninguna de las personas que nos dedicamos al trabajo político es indiferente a la actividad que desarrolla la Corte Electoral, todos pasamos por ahí y estamos en permanente vinculación con la Corte, desde la entrega de las listas, cuando se acercan las elecciones y se realizan capacitaciones, el mismo día de la elección, en el trabajo del día a día o cuando una vez al mes se trasladan a localidades del interior a inscribir a gente, ese es un trabajo enorme que se hace por la democracia para que todos podamos acceder al voto”, concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mwj6
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO