back to top
17.2 C
Salto
sábado, agosto 23, 2025

Comenzó en Valentín el primer año de Bachillerato Agrario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/apah

Este lunes, con mucha expectativa y trabajo previo comenzó a dictarse el primer año de Bachillerato Agrario en Rincón de Valentín en el predio de la Asociación Fomento Rural de la zona. Se trata de un nuevo centro educativo de UTU cuya iniciativa se concretó gracias al trabajo del grupo Pro UTU Valentín, integrado por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Comisión Técnica Mixta Uruguay, Mesa Desarrollo Rural de Basalto Superficial, Asociación Agropecuaria de Salto, Asociación Fomento Rural Valentín, Fundación Gastesi Martinicorena, UTU y el apoyo de otras instituciones, empresas, productores y gente de la zona. Corresponde a un anexo de la Escuela Agraria de Salto, y constituye un centro de UTU primordial para la zona de Rincón de Valentín.

Este lunes se formalizó el comienzo del primer año del Bachillerato con la entrega de las llaves de las nuevas aulas instaladas en el lugar donde estuvieron presente el Ing. Ramiro Azambuja, Presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS), Luis Manfredi, Walter Texeira Núñez, Sebastián Goncalves de la AAS, Ing. Andrés Treglia, Director departamental del MGAP, Paula Tassani, en representanta ión de la Fundación Gastesi Martinicorena, de la Mesa de Desarrollo Rural Basalto Superficial, Sra. Marita González, Gabriel Silveira Presidente de la AFRV, Myriam Souza, Inspectora Regional Consejo de Educación Técnico Profesional, Adriana Terra, Directora de la Escuela Agraria de Salto entre otros. 

ING. RAMIRO AZAMBUJA

El presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto, destacó que para la institución es un gran orgullo, además de una jornada muy especial para todo el departamento teniendo en cuenta que en dicha instancia se procedió a la entrega de las llaves de las aulas de Bachillerato Agrario que a partir de este lunes comenzó a funcionar en Rincón de Valentín. «Es un gran Anhelo, hace más de 30 años en ese entonces el intendente Minutti planteaba la necesidad de estos cursos en ese lugar estratégico dentro del departamento y departamentos vecinos Artigas, Tacuarembó y Rivera. El titular de la gremial de productores salteños más adelante recalcó que es muy importante para todo el medio rural, la generación de esta nueva institución educativa en la zona, teniendo en cuenta el desarrollo de nuevos conocimientos, técnicas y herramientas vinculadas a la producción agropecuaria en todo su conjunto, sin tener que trasladarse los jóvenes hasta la ciudad para poder estudiar y estar mejor preparado.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

GABRIEL SILVEIRA

El presidente de la Asoc. Fomento Rural de Valentín (AFRV), por su parte, expresó que para dicha institución se «terminó una etapa de mucho esfuerzo, gestiones y salidas en busca de apoyo, colaboración y fondos económicos». «Estamos muy felices porque hoy a las 7 de la mañana comenzaron los cursos del primer año de Bachillerato de UTU en la zona». Silveira además sostuvo que la institución normalmente está apoyando todo este tipo de iniciativas, en este caso colaborando con la parte edilicia a través de un comodato con UTU, se trata de una casa que un tiempo la usaba el MGAP y que ahora allí mismo se instalaron los nuevos módulos para el desarrollo del curso, «aún resta la instalación de algún mobiliario pero ya en los próximos días quedará todo pronto», destacó. 

En referencia a la inversión, Silveira señaló que ronda unos 100 mil dólares entre los módulos para dictar las clases que son tres, además de baterías de baños y otros arreglos, aportes económicos que en su mayoría fueron generados por la Fundación Gastesi Martinicorena así como también de colaboradores como productores, empresas locales y gente de la zona que se comprometió con la causa. 

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Finalmente Silveira destacó que se está con mucha expectativa y contentos de apoyar a la juventud de la zona que se arrima para capacitarse, dándole las herramientas necesarias para poder insertarse y no tener que abandonar el medio rural «este es el primer año, el año que viene se agrega el segundo año y en el 2026 ya quedarán los tres años del curso en Valentín» concluyó.  

LUIS MANFREDI

El directivo de la Asociación Agropecuaria de Salto, sumado a lo antes mencionado, agregó que la propuesta generada por la Mesa de Desarrollo Rural fue presentada una semana previa a la navidad pasada y que las autoridades correspondientes confirmaron a la institución salteña que si las instalaciones estaban prontas antes del 30 de abril, los cursos podrán comenzar. A partir de esa confirmación, es que comenzó una maratónica carrera contra el tiempo, con muchas instituciones realizando las gestiones necesarias para llegar a tiempo con lo solicitado y hoy poder inaugurar los cursos, dijo. «Esto fue un viejo anhelo del Intendente Minutti que si bien no lo vio pero dejó plasmado lo que el departamento de Salto necesitaba en una zona estratégica como lo es Valentín».

MYRIAM SOUZA

La Inspectora Regional Consejo de Educación Técnico Profesional, por su parte señaló «hoy es un día de sueños cumplidos, un día de mucha expectativa por delante». Cualquier tarea en el medio rural hoy implica tener una formación, y puntualmente, este Bachillerato va a tener una orientación especial en ganadería. «Sabemos que Salto es un departamento que ha sido galardonado históricamente por todos los cabañeros que hay en esta región y que todos los años han tenido premios en las exposiciones nacionales, por eso tenemos muchos productores del departamento que han ofrecido sus establecimientos para realizar las prácticas y es así que tenemos 12 establecimientos donde realizar las prácticas del curso, así como también todo el predio de la AFRV.

ING. ADRIANA TERRA

La Directora de la Escuela Agraria de Salto, agradeció a todas las organizaciones que hicieron posible la concreción del Bachillerato en Valentín. «Soy una defensora de la educación rural, tiemblo cuando los números de los censos muestran que se está despoblando la campaña sobre todo del Río Negro al norte», señaló y agregó «estuve en la inauguración de la escuela en Carumbe que continuó funcionando con varios estudiantes y hoy tengo el honor de poder gestionar la escuela con todos los estudiantes en Valentín». Más adelante dijo que tanto estudiantes como sus padres están muy entusiasmados con la puesta en marcha del Bachillerato, lo que seguramente será un gran desafío que con gusto lo vamos a llevar adelante. Si bien en diciembre pasado en la primera convocatoria de estudiantes, la inscripción de alumnos fue de 23, este lunes el curso comenzó con 10 estudiantes, y estará culminando posiblemente en diciembre, señaló Terra. 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/apah
- espacio publicitario -Bloom