El próximo lunes 7 de marzo, el Colegio Los Robles comienza su año lectivo con un 45% más de alumnos respecto al 2015. «La llegada de tantos alumnos nuevos, nos impulsa a seguir adelante en la misma línea que venimos trabajando, seguros de que nuestra propuesta educativa cumple los altos estándares de calidad que nos hemos propuesto, y lo que es más importante aún, el nivel de satisfacción de padres y alumnos lo confirma», señaló la directora Virginia Ovelar.
En esa línea de trabajo, esta semana, el equipo docente participó de Jornadas Formativas de Actualización, en base a los lineamientos curriculares para el año.
La propuesta educativa
Los Robles, es un Colegio de educación bilingüe, que atiende a nivel Preescolar a niños desde 1 año y en Primaria, cuenta con grupos de 1er. y 2 do. año. El mismo, funciona en Salto desde febrero del 2013, en Julio Delgado 51.
«Nuestra misión es la de ofrecer a cada alumno una educación de calidad a través de una sólida formación académica, humana y cristiana. Así es como creamos una propuesta educativa bilingüe, basada en los mejores métodos de enseñanza pedagógica, con énfasis en el desarrollo de las virtudes humanas y el trabajo en conjunto con los padres», señaló Mercedes Aishemberg, psicopedagoga y miembro de la Comisión Directiva del Colegio, denominada ASEVAS (Asociación para la Educación en Valores Académica y Social).
«En este sentido sabemos que una de nuestras principales fortalezas es la enseñanza del inglés, que este año a nivel de Primaria se basa en un programa específico para Colegios bilingües denominado Cambridge Primary, (de la Universidad de Cambridge)».
Por otra parte, la docente Paola Ocaño, Magister en Educación, y miembro del equipo asesor de Los Robles, destacó las características del método de enseñanza Optimist, por el cual se rigen.
«Es una metodología de enseñanza de vanguardia que nos permite desarrollar al máximo las capacidades de cada niño, reconociendo la existencia de inteligencias múltiples y formando las mejores bases para aprendizajes futuros. Mediante esta metodología vemos como los niños disfrutan aprendiendo, como se fomenta su autoestima y se promueve su creatividad», expresó.
A esta metodología se suma el reconocido método Singapur, para enseñar matemáticas, que implementamos desde el año pasado. «Decimos que con esta metodología las matemáticas se aprenden fácilmente y de una forma divertida. Este método fue creado para estimular el pensamiento lógico matemático desde los primeros años de edad y le permite al alumno ir aplicando conceptos matemáticos en su vida diaria, logrando fortalecer sus habilidades intelectuales y su nivel de razonamiento para la solución de problemas», agregó Ocaño.
Nuevos ingresos
«Si bien las clases comenzarán el lunes, estamos teniendo a diario entrevistas con padres interesados en nuestra propuesta. Nuestras puertas siguen abiertas, en marzo y todo el año, por eso invitamos a acercarse a quienes quieran conocernos, siempre serán bienvenidos», finalizó la directora Virginia Ovelar.
Colegio Los Robles: inicia sus cursos con un incremento del 45% del alumnado
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5qzo
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5qzo