back to top
jueves, 17 de julio de 2025
8.8 C
Salto

Aabuso y mal uso de las estructuras públicas

Colapso de Puente en Tacuarembó: Transportistas Alertan sobre Exceso de Carga

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5oyj

El colapso del puente provisorio en Paso del Cerro, Tacuarembó, ha generado preocupación entre los transportistas de carga, quienes advierten sobre la circulación de camiones con exceso de carga en las rutas nacionales y departamentales. Ignacio Asumendi, presidente de la Integremial de transportistas, señala que el hecho no es sorprendente, dado el incumplimiento de la normativa por parte de algunos vehículos que operan sin la debida fiscalización. Con un peso bruto máximo habilitado de 24 toneladas, estos camiones representan una competencia desleal para los transportistas que cumplen con las regulaciones. La situación se agrava en el área metropolitana, donde también circulan camiones sobredimensionados, afectando la seguridad vial.

La Integremial de transportistas denuncia la falta de fiscalización y sanciones adecuadas para camiones que incumplen la normativa de carga.


No nos sorprendió el hecho, ya que fue uno de los camiones que venimos denunciando circulan con exceso de carga por rutas nacionales y departamentales

Ignacio Asumendi, presidente de la Integremial de transportistas de carga

La reciente caída del puente provisorio construido por el Ejército Nacional en Paso del Cerro, Tacuarembó, ha encendido alarmas en el sector del transporte de carga. Este incidente, que ocurrió solo tres meses y medio después de su instalación sobre el arroyo Bañado de Rocha, ha puesto de manifiesto un problema persistente: el exceso de carga en camiones que circulan por las rutas nacionales y departamentales.

Ignacio Asumendi, presidente de la Integremial de transportistas de carga, comentó a Informativo Uruguay que “no nos sorprendió el hecho, ya que fue uno de los camiones que venimos denunciando circulan con exceso de carga”. Asumendi detalló que ciertos camiones, que cuentan con un eje delantero y dos traseros y están equipados con barandas de 2 metros, tienen la capacidad de cargar hasta el doble de su peso máximo permitido. En Uruguay, el peso bruto máximo habilitado para la circulación es de 24 toneladas, incluyendo el camión.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El dirigente señaló que “aprovechando puntos oscuros del control del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se hacen una competencia desleal al sector transportista, que pasamos por balanza para el control”. La falta de fiscalización y sanciones efectivas para aquellos que incumplen la normativa han creado un entorno donde estos camiones pueden operar con impunidad, generando un riesgo significativo para la seguridad vial.


Aprovechando puntos oscuros del control del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se hacen una competencia desleal al sector transportista, que pasamos por balanza para el control

Ignacio Asumendi, presidente de la Integremial de transportistas de carga

Asumendi también advirtió que el problema no se limita a Tacuarembó, ya que los camiones con exceso de carga circulan en el área metropolitana, lo que agrava la situación. La Integremial de transportistas de carga hace un llamado a las autoridades para que se intensifiquen los controles y se implementen sanciones más severas para garantizar la seguridad en las carreteras y proteger a los transportistas que cumplen con la normativa.

La seguridad vial debe ser una prioridad, y la regulación del transporte de carga es fundamental para evitar tragedias similares en el futuro.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5oyj
- espacio publicitario -Bloom