El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo programa «+Uruguay», una innovadora incubadora de liderazgo público que se llevará a cabo el próximo jueves 11 de julio a las 10 horas en el Palacio Córdoba de la Intendencia de Salto. El evento contará con la presencia del director ejecutivo de CERES, el economista Ignacio Munyo.
La presentación en Salto marca una oportunidad significativa para explorar esta iniciativa que se enfoca en la formación de líderes democráticos a nivel local. «+Uruguay» se dedica a la capacitación de líderes con vocación de servicio, dotándolos de las herramientas necesarias para generar un impacto positivo en la sociedad y enriquecer la participación política en nuestro país.
Este programa tiene como objetivo estimular la participación en la vida política nacional y fortalecer el ejercicio democrático en nuestras comunidades, con un enfoque especial en la gestión pública de cercanía. Para asegurar un carácter inclusivo, el programa cuenta con un comité consultivo político integrado por la exvicepresidenta Lucía Topolansky y el exsenador Juan Martín Posadas.
El programa también recibe el apoyo del contador Enrique Iglesias, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y destacado referente en el ámbito nacional e internacional. Además, los expresidentes Luis Alberto Lacalle Herrera, Julio María Sanguinetti y José Mujica han expresado su respaldo e inspiración para esta importante iniciativa.
«+Uruguay» es un programa completamente gratuito que consta de 60 sesiones, distribuidas en 5 ejes temáticos que abordan los conocimientos clave de la gobernanza democrática del siglo XXI. Estas sesiones serán impartidas por docentes de prestigio y amplia trayectoria. Esta iniciativa, llevada a cabo por CERES, forma parte de la red Democracia+, un proyecto diseñado para mejorar la calidad de la democracia en la región mediante la formación de líderes locales con visión global.
Este evento es parte del ciclo de actividades organizadas por Enjoy Punta del Este durante el año, que ofrece análisis, información calificada y debate en un contexto electoral muy relevante para el país.
