El encuentro con la Policía tuvo como eje la búsqueda de medidas concretas para reforzar la prevención y protección de las empresas.
Comisión Directiva del CCIS
Seguridad, beneficios y fortalecimiento del tejido empresarial: el CCIS con agenda activa

El Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) viene desarrollando una intensa agenda institucional con foco en la seguridad, el desarrollo productivo y los beneficios a sus empresas socias. Entre las últimas acciones, se destacan una reunión clave con autoridades policiales, la reactivación de la Peatonal de los Niños y nuevos convenios que apuestan a la formación continua y la logística empresarial.
Reunión con la Policía por seguridad empresarial
La Comisión Directiva del CCIS mantuvo un encuentro con el Jefe de Policía de Salto y parte de su equipo, en el que se abordaron los recientes hechos delictivos en la ciudad y se analizaron medidas concretas para reforzar la seguridad en el entorno empresarial.
Como parte de las recomendaciones surgidas en la reunión, se instó a descargar la aplicación móvil del 911, disponible para Android y iOS, la cual permite realizar denuncias o solicitar asistencia de forma rápida. Además, para situaciones sospechosas o posibles estafas, se recuerda la Línea Verde del Ministerio del Interior (098 111 911) y la posibilidad de realizar denuncias en línea a través de www.minterior.gub.uy.
Vuelve la Peatonal de los Niños

El próximo sábado 16 de agosto, vuelve uno de los eventos más esperados del año: la Peatonal de los Niños. Se trata de una jornada de alegría, actividades recreativas, regalos y promoción del comercio local. En los próximos días se anunciarán detalles y formas de participación para las empresas interesadas.
Nuevas autoridades en la Confederación de Cámaras Empresariales
En la Asamblea celebrada el 18 de julio, la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) designó a sus nuevas autoridades para el período 2025-2026. Leonardo Loureiro fue nombrado presidente y Carlos Delfino, vicepresidente, quien ya se desempeñó anteriormente como presidente del Centro Comercial de Las Piedras.
Desde el CCIS se saludó a las nuevas autoridades, deseándoles una gestión exitosa.
Reconocimiento a estudiantes pasantes

El Centro Comercial reconoció recientemente a las estudiantes Serena Villalba y Mercedes Caratti, quienes cumplieron su pasantía en la institución durante 2024 y 2025. Serena colaboró en el Centro Pyme, mientras que Mercedes participó en tareas de la Comisión de Turismo.
Durante una reunión con la Comisión Directiva, se les entregó un reconocimiento por su compromiso, responsabilidad y aporte institucional. El CCIS destacó la importancia de estos espacios de formación que fortalecen tanto a los jóvenes como a las áreas técnicas de la institución.
Nuevos convenios para socios del CCIS
El Centro Comercial firmó recientemente dos nuevos convenios para ofrecer beneficios exclusivos a sus socios:
- Instituto Luca Pacioli: 30% de descuento en los cursos de Community Manager y Técnico en Liquidación de Sueldos.
- Travel Rent a Car: descuentos de 10% por día y 15% para alquileres de tres o más días en vehículos utilitarios 0 km, con seguro, patente y auxilio incluidos. Los beneficios también aplican en las sucursales de Paysandú, Maldonado y Montevideo.
Fondo Industrial 2025: apoyo económico a la PyME
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó la convocatoria 2025 del Fondo Industrial, una oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas industriales puedan acceder a fondos no reembolsables que impulsen su crecimiento.
El fondo financia maquinaria, software, servicios técnicos, diseño industrial y más. Las postulaciones están abiertas hasta el 21 de agosto de 2025. Para más información y asistencia técnica, se puede contactar al Centro Pyme Salto: 099 452 171 – [email protected].
Casos de éxito: PyMEs que crecen con apoyo técnico
El CCIS también compartió el testimonio de Mauricio Arambarri, de la empresa Rodara, quien destacó el rol clave del Centro Pyme en el crecimiento de su emprendimiento. Este tipo de acompañamientos permite mejorar la productividad y consolidar empresas locales con visión de futuro.