Uruguay perdió 1 a 0 ante Argentina anoche en el Centenario en el marco de la 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La Celeste tuvo un discreto partido, sin ideas en ofensiva y con problemas en la marca fue cayéndose a pedazos en la cancha ante un rival que hiozo un juego más inteligente desde lo táctico y encontró la diferencia con un golazo de Almada en el complemento.
El juego comenzó con Uruguay tratando de manejar la pelota, imponiendo una presión alta sobre la salida de su contrincante pero sin ser profundo ni mucho menos. El trámite era parejo, con Bentancur con su clásico trabajo de cubrir espacios y dar una salida limpia. Un remate de Julián Álvarez que atajó Rochet sacudió la modorra. De Arrascaeta impreciso tuvo el único remate claro uruguayo aunque débil sobre el arco argentino.


Luego un desborde y centro de Almada lo sacó Rochet dando rebote hacia el medio, el cual remató Enzo Fernández con destino de red, pero Giménez se barrió para apagar las alarmas. 0-0 y al descanso.
El gol argentino y el desorden uruguayo.

El complemento comenzó con una jugada de contragolpe rápida para Argentina donde se movió la pelota de derecha a izquierda, terminó en un pase de Álvarez para el remate de Almada que encontró a Rochet atento para sacar al córner. Y el mismo llegó a los 68’ cuando una acción que manejó Julián Álvarez por izquierda terminó en un pase a Thiago Almada que ahora sí, con tremendo zapatazo de media distancia, venció a Rochet para el 1-0.
Scaloni colocó más variantes, mientras nuestro combinado no podía ni aprovechar las pelotas quietas a favor al ejecutarlas todas y cada una de forma deficiente. Nada cambió el cierre del duelo con Argentina bien cerrada atràs y buscando de contra golpear nuevamente para sostener el 1-0 que le dio los tres puntos y casi aseguró la clasificación al Mundial.
Uruguay se mantiene con 20 puntos, ahora cuarto al quedar debajo de Ecuador y Brasil, e igualado con Paraguay. La próxima fecha será el martes 25 de marzo en la altura para enfrentar a Bolivia, la temida altura, otro “cuco” para Uruguay aparte de su propio nivel de juego.
ASI PASO
Cancha: Estadio Centenario.
Arbitro: Juan Benítez (Bien).
Asistentes: Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar.
URUGUAY (0): Sergio Rochet, Nahitan Nández, Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera, Federico Valverde (71′ Rodrigo Aguirre), Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta (41′ Nicolás De La Cruz), Facundo Pellistri (57′ Brian Rodríguez), Darwin Núñez (71′ Federico Viñas) y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.
ARGENTINA (1): Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister (79′ Exequiel Palacios), Leandro Paredes (86′ Leonardo Balerdi), Thiago Almada (86′ Ángel Correa), Giuliano Simeone (68′ Nicolás González) y Julián Álvarez.
DT: Lionel Scaloni.
Gol: 67′ Thiago Almada (A).
Expulsado: 90’+4 Nicolás González (A).
Mejor jugador de la cancha: Thiago Almada.
Uruguay quedó cuarto en la Eliminatoria.
Repasemos los resultados que dejó la 13ª fecha de la Eliminatoria Conmebol rumbo al Mundial 2026:
- Paraguay 1 – 0 Chile
- Brasil 2 – 1 Colombia
- Perú 3 – 1 Bolivia
- Ecuador 2 – 1 Venezuela
- Uruguay 0 – 1 Argentina
TABLA DE POSICIONES
La tabla de posiciones de la Eliminatoria Conmebol para el Mundial 2026 quedó de la siguiente manera:
Aquí tienes la tabla mejorada con un formato más claro y ordenado:
Pos. | Equipo | PJ | DIF. | PTS. |
---|---|---|---|---|
1️⃣ | 🇦🇷 Argentina | 13 | +15 | 28 |
2️⃣ | 🇪🇨 Ecuador | 13 | +8 | 22 |
3️⃣ | 🇧🇷 Brasil | 13 | +7 | 21 |
4️⃣ | 🇺🇾 Uruguay | 13 | +7 | 20 |
5️⃣ | 🇵🇾 Paraguay | 13 | +2 | 20 |
6️⃣ | 🇨🇴 Colombia | 13 | +4 | 19 |
7️⃣ | 🇧🇴 Bolivia | 13 | -16 | 13 |
8️⃣ | 🇻🇪 Venezuela | 13 | -5 | 12 |
9️⃣ | 🇵🇪 Perú | 13 | -10 | 10 |
🔟 | 🇨🇱 Chile | 13 | -12 | 9 |
🔹 PJ: Partidos Jugados
🔹 DIF.: Diferencia de goles
🔹 PTS.: Puntos
