El Hotel Aguasol celebra su 30 aniversario el próximo 27 de septiembre. En un evento especial, Flavia Lavecchia, la principal del hotel, compartió su entusiasmo y la importancia de esta celebración.
La festividad se desarrolló durante toda la semana pasada con diferentes propuestas y en el marco de una fecha en la que termas estaba colmada de visitantes.
Una de las iniciativas de Flavia Lavecchia en esta ocasión, fue la de dar espacio y promoción a emprendedores locales que además son abastecedores del hotel con productos que tienen mucha aceptación.

Y no solo emprendimientos comerciales sino que en los festejos se dio lugar a la participación de artistas locales tal y como la principal de Aguasol contó a EL PUEBLO.
«Exactamente cumplimos 30 años el 27 de septiembre, realmente para nosotros es un orgullo y lo queríamos festejar a lo grande y con todos los clientes. Quienes nos están visitando hoy ya son clientes, muchos de ellos de muchas veces y muchas visitas, así que la idea era también compartir con artistas locales, con emprendedores locales y productos y servicios que se venden aquí en Salto para los turistas.»
En momentos de degustaciones del pasado sábado, destacó la aprobación de todos los productos de Olivares Salteños «que vino además con toda la gama de cosméticos, aceites de oliva, con distintos sabores, muy interesada la gente, realmente súper interesante ver cómo la gente le interesa lo que hacemos, lo degusta y gusta, o sea que eso está muy bueno, quiere decir que tenemos muy buenos productos.»
En cuanto a las actividades comentó que comenzaron el lunes con distintos tipos de actividades. «Hicimos cabalgatas, recreación, bingo, juegos más bien como de la vieja usanza, por decirlo de alguna manera, estuvo sumamente interesante, manualidades, talleres. Después tuvimos también todo artistas locales todas las noches, estuvimos degustando también, ahora en este momento tenemos a 4 Quesos, tenemos a Carnes y Cortes y tenemos en este momento también los aceites de oliva y los vinos.»
Satisfecha no solo con su éxito aniversario, sino también con la ocupación en general de la semana indicó que «esperábamos este repunte que era importante después de todos los tiempos que hemos pasado.”
Olivares Salteños con Ana Claudia Lucas
Ana Claudia, representante de Olivares Salteños, nos cuenta sobre su participación en este aniversario. «Estamos proponiendo una visita por lo que es un poco más a conocer lo que es los productos a base de aceite de oliva, tanto los cosméticos como los aceites. Tenemos toda la parte de los aceites, tanto el clásico como los saborizados para probar y para degustar.»
Destacó la muy buena concurrencia «la gente se vio volcada a probar los productos.» En la parte de lo que es cosméticos, el destacado fue el aceite de oliva con lavanda, «que es un producto que sirve para pieles muy secas. Este es nuestro producto estrella hoy en día.»
Ana Claudia dio cuenta que el aceite de oliva tiene múltiples propósitos. «Sirve como hidratante, sirve como relajante, montón de cosas. Cada uno encuentra su utilidad a los diferentes productos. Tenemos el clásico y tenemos tres saborizados: el ajo, el cítrico, que es naranja y limón, y el jalapeño, que es el morrón rojo. Cada uno tiene su personalidad y va en gustos del cliente, del consumidor.”
La Saborosa Participación de 4 Quesos con Lucía D’Angelo
Lucía D’Angelo, de 4 Quesos, también estuvo presente en esta celebración. “Primero agradecerle a Flavia por la invitación. Nos vinimos bien preparados con el servicio de catering que estamos lanzando para estas fechas. Con nuestras picadas de campo clásicas del local. También trajimos nuestra marca de vinos, que es la línea Don Ángel Paradiso, inspirada en el abuelo de Ezequiel, que tiene cuatro variedades: Sauvignon Blanc, Tinto Tanat, Cabernet Sauvignon y Rosado Merlot»
Destacando la variedad de productos indicó que en picadas una es la picada clásica, «que trae desde la mortadela clásica, lomito, jamón, salami, aceitunas, cerezas con queso, queso Colonia, queso Dambo. Después tenemos la línea premium, que ya trae bondiola, salchichón, entre otros productos destacados»
Estas picadas también se pueden probar en el local. Estamos en 19 de abril, 1854, frente a Plaza Deportes. Hacemos de lunes a viernes de 12 a 20 y los sábados de 16 a 20.”
Delicias Cárnicas con Carnicería Cortes y Sabrina Alvez
Carnicería Cortes también participó del evento.
“Un éxito, la verdad que mucha aceptación y aprobación de la gente, así que buenísimo. Con decirte que se quieren llevar encomiendas para Montevideo. Estamos hablando de productos que elaboramos nosotros, milanesa de carne, milanesa de pollo, pamplona, colita de cuadril, chorizos, chorizos especiales, así que tuvimos buena aceptación.
«Trajimos algunas criollas para que los asistentes pudieran probar, y decidimos llevar un par adicionales para que se vieran bien presentadas. La respuesta fue excelente, se vendieron rápidamente. Esto ha sido una experiencia muy gratificante tanto para el comercio como para el turismo de Salto. Nos ha brindado la oportunidad de mostrar nuestros productos, no solo a la gente de la región, sino también a un público nacional. A veces, en Las Termas no hay tantas opciones de carnicería, así que es genial poder ofrecer algo diferente. Aguasol consume nuestros productos. De hecho, hemos dejado folletos en la recepción para que los huéspedes puedan conocer nuestras opciones. Si desean hacer un asado, nosotros lo traemos hasta aquí. Así que todo va muy bien.»
Carnicería Cortes está en Avenida Concordia 996, en el Barrio Williams, «que es nuestra casa central. También abrimos otro local en Córdoba 281, esquina Agraciada, desde marzo. Realizamos envíos a domicilio, y los invitamos a seguirnos en redes sociales para conocer más sobre nuestros productos y nuestra carnicería, que está muy bien equipada.»
Un poco de historia
Aguasol tiene su inicio en la búsqueda de petróleo en la región, que llevó al descubrimiento del agua termal y a un cambio de rumbo que marcaría el destino de la empresa. Detrás de ese cambio se encontraba un hombre visionario, un amante de la zona y de las aguas termales: Sofildo Lavecchia.
Así, en el año 1993 comienzan las obras del Hotel, que se inaugura el 27 de setiembre de 1994 con sólo cinco habitaciones y un pequeño espacio donde se recibía a los huéspedes. El entorno frente al río y al lado del parque termal era excepcional.
Sofildo sabía que el lugar era perfecto, no sólo porque lo visualizaba a futuro sino porque lo vivía a diario disfrutando de los baños termales.
En 1997, gracias a la visión, a la perseverancia y al optimismo, Aguasol contaba ya con veinte habitaciones y una recepción. En 1998 se incorpora definitivamente a la empresa la actual socia-administradora, Flavia Lavecchia, quien había conocido del negocio mientras estudiaba en Montevideo y trabajaba en el hotel durante sus vacaciones en Salto. Ese mismo año se lleva a cabo la construcción de la piscina de agua fría.
En el 2000 se realiza la perforación del nuevo pozo termal y el hotel pasó a contar con agua termal en todas las instalaciones, tanto en las piscinas como en las habitaciones. A eso le siguieron más reformas: una nueva recepción y lobby, más habitaciones, una nueva zona de piscinas y cerramiento, una sala de juegos, un desayunador con vista panorámica al río Daymán, un nuevo espacio de barbacoa y lavadero. Todo lo que constituye lo que hoy es Aguasol. Pero nada de eso se realizó sin perder de vista la importancia del cuidado del recurso natural del agua termal y procurando la armonía con el medio ambiente que lo rodea.









