“Lo único que tenemos claro es que vamos por la Diputación en octubre”
Cecilia Eguiluz ha tenido una dilatada trayectoria en filas del Partido Colorado, siendo Edil, Secretaria General de la comuna salteña, además de Diputada y Senadora. Hoy en filas de Cabildo Abierto (CA), va con su Agrupación Éxodo Siglo XXI Lista 1764 en busca de retornar al parlamento respaldando al Senador Guido Manini Ríos que busca ser Presidente.
– ¿Qué significado le da a estas elecciones internas?
- Las elecciones internas son muy importantes. Primero que nada, porque miden las fuerzas dentro de cada uno de los partidos políticos. Entonces, cuando a veces la gente dice “mirá tal partido al candidato que lleva, ¿quién lo eligió?”, bueno, ese candidato lo terminaron eligiendo en las elecciones internas, a veces en forma directa y a veces en forma indirecta, porque es en las elecciones internas donde se eligen a los representantes para la convención que llevarán adelante los destinos de los partidos políticos. Y si bien no es una elección obligatoria, es una elección importante por ser el inicio del proceso electoral que va a marcar después cómo va a ser el devenir de ese partido político. Es por eso que convocamos a votar, y en esta elección interna en particular, que habrá 225 listas en la mesa, lo que le sugerimos a los ciudadanos es que lleven su lista pronta para poner en el sobre porque va a ser caótico el tema en las mesas con tanta variedad.
En esta elección en particular, hay una innovación importante que es el surgimiento ya con acuerdo partidario de la Coalición Republicana, que se va a votar a nivel nacional y departamental para permitir que el lema Coalición Republicana pueda después presentarse y ponerse a consideración en las próximas elecciones de mayo de 2025.
– Una de las papeletas que se estará votando es para elegir candidato único a Presidente de la República por su partido político y también representantes al órgano deliberativo nacional. ¿Cómo podría proyectar el próximo quinquenio de un gobierno presidido por su candidato?
- En CA tenemos resuelto quién es el candidato a Presidente porque no tenemos disputa interna. O sea, el Senador Guido Manini Ríos tiene un liderazgo que le permite ya ser candidato a Presidente desde antes de la elección interna, pero de todas maneras, en esta elección se verá convalidado. Por eso es muy importante que el partido vote bien. En la elección interna del año 2019 el partido tuvo 50 mil votos en todo el país y unos 2 mil votos en Salto, y uno de los objetivos es que tenga más votos. La lista de nuestra Agrupación Éxodo Siglo XXI a la convención nacional lleva a la cabeza a Guido Manini Ríos porque entendemos que es nuestro líder y que esa es la lógica que tiene nuestra agrupación.
– La otra papeleta que se estará votando refiere a elegir a representantes al órgano deliberativo departamental, que terminará eligiendo, en su caso, al candidato único de su partido para integrar el lema Coalición Republicano. ¿Cómo vienen trabajando en esta perspectiva?
- Nosotros estamos muy bien porque tenemos una agrupación política y no electoral, hay una gran diferencia. Nuestra agrupación política tiene cimientos, viene trabajando y creciendo desde 2021 con proyectos políticos y una proyección al año 2030. Eso nos permite tener ahora el primer desafío, que es esta elección interna, pero en realidad ya tenemos planificación para las próximas elecciones, y hasta le diría para la elección departamental del año 2030 en cuanto a proyectos, una forma de trabajar y de hacer política en el departamento. En Éxodo entendimos que faltaba ese cara a cara, esa relación clara, sincera, concreta con el ciudadano, y nuestra base dirigencial trabaja en ese sentido.
En la Lista 1764, que es el año que nació Artigas, tenemos 100 integrantes que son todos dirigentes políticos, así que nuestra base electoral y dirigencial diría que es interesante. Pensando en estas elecciones departamentales, reservamos nombres para la Coalición Republicana. Diría que tenemos una cantidad similar de nombres reservados porque tenemos equipos enteros que están trabajando pensando en ser Ediles en el próximo período departamental y realizar aportes al gobierno a un programa de gobierno que pueda impulsar la candidatura de CA dentro de la Coalición Republicana. Tanto es así que nuestro lema es “Levantemos la Mirada”.
Aprovecho esta oportunidad para aclarar que no lanzamos ninguna precandidatura adentro de CA con mi nombre a la Intendencia de Salto porque entendemos que hay que pasar cada una de las etapas. Entonces, el 30 de junio es nuestro primer desafío, cuando cierren las urnas recién vamos a saber cómo van a estar medidas las fuerzas adentro de CA, cuáles son los respaldos que tiene cada una de las agrupaciones, y por lo tanto, cuántos convencionales vamos a tener. Y recién ahí vamos a tomar definiciones.
Lo que sí tenemos claro es que vamos por la Diputación en octubre, pero el tema de la Intendencia, y más en esta nueva modalidad de coalición departamental, nos parece que primero tenemos que armar a CA, y de ahí a cómo esté armado, ver qué proyecciones tenemos, qué nombres y qué candidaturas tenemos, recién ahí es que vamos a tomar una decisión. También tengo claro que mi gente entiende que soy quien debe ir a esa precandidatura, pero eso no lo hemos resuelto aún.
– La última palabra es suya.
- Quiero invitar a todos a poder tener una gran jornada democrática el 30 de junio, pero que vayan a votar con convicción. Hoy mucha gente está descreída de la actividad política y de los actores políticos del partido que sea, pero la forma de cambiar las cosas no es dejando de participar sino que es al revés, participando. Lo digo yo que en algún momento me retiré de la actividad política y entendí que uno desde afuera solo mira y opina pero no toma decisiones ni definiciones. Así que la forma es trabajar y estar. Tiene que haber un voto pensado, que se tomen un tiempo para meditar su voto, que luego vayan a votar y que recuerden que el voto es secreto. Estoy viendo en esta campaña que hay gente que presiona al electorado a votar diciendo que tiene que decidir entre esto o esto o porque yo te ayudé con tal cosa y me tenés que acompañar, y no pasa por ahí. Esta es una elección que define cosas importantes, como quiénes serán los que después van a estar liderando los destinos del departamento y del país, es por eso que la gente tiene que votar con esta idea de levantemos la mirada. O sea, no mirar el día de hoy, en donde de alguna manera hay presiones, sino mirar a dónde quiere estar el día de mañana, sobre todo pensando en los más jóvenes que se están yendo del departamento por la falta de trabajo.
PING PONG
- Edad: 49 años
- Es del signo de Virgo.
- Es hincha de Ferro Carril.
- ¿Cuál fue el último libro que leyó? “La llamada de la tribu” de Mario Vargas Llosa.
- ¿Prefiere películas o series? Me da lo mismo, no soy de mirar mucha televisión.
- Si pudiera pedir un deseo, ¿cuál sería? Me encantaría ver bien a Salto, y no lo veo bien.
- ¿Un color? El rojo.
- ¿Un número? 1764.
- ¿Usa cábalas? No tiene.