back to top
25.1 C
Salto
lunes, noviembre 10, 2025

Casi 9.000 habilitados para votar en sede Salto de la Udelar este 12 de noviembre

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

Un miércoles decisivo para la Universidad

Este miércoles 12 de noviembre, la Universidad de la República vivirá una nueva instancia de cogobierno. Como cada período electivo, estudiantes, docentes y egresadas/os de todo el país elegirán a sus representantes en los órganos que definen la orientación académica y política de la institución.

En la sede Salto del Cenur Litoral Norte, unas 9.000 personas están habilitadas para votar, lo que convierte a esta circunscripción en una de las más relevantes del interior.

Cómo se organizará la votación en Salto

Según confirmaron autoridades locales —que resolvieron suspender las actividades de enseñanza durante toda la jornada— se instalarán 32 mesas receptoras de votos. La mayoría funcionará en el edificio central de Rivera 1350, donde votarán estudiantes y docentes.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Los egresados, por su parte, tendrán mesas tanto en el edificio principal como en:

  • Anexo de calle Uruguay 1375
  • Plataforma de Investigaciones (Misiones Orientales 241)
  • Sindicato Médico de Salto (Misiones Orientales 224)

El horario será de 8:00 a 19:00, bajo supervisión de la Corte Electoral.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

Qué se elige

El acto electoral permite renovar la representación de los tres órdenes en los principales órganos de conducción universitaria. Se designarán integrantes para:

  • Asamblea General del Claustro (AGC) – todos los órdenes
  • Asambleas del Claustro de todas las Facultades – todos los órdenes
  • Consejos de Facultad, según lo que establezca cada servicio

En esta edición, votan estudiantes en todos los centros mencionados, y en ciertas facultades también docentes y egresados. En varias de ellas —como Ciencias Económicas, Psicología, Química, Medicina o Ingeniería— solo participa el orden estudiantil.

Quiénes deben votar

La elección es obligatoria para todos los integrantes de los padrones electorales: estudiantes, docentes y egresados/as de carreras con al menos dos años de duración. Están exceptuadas las personas mayores de 75 años.

  • Estudiantes: votan donde estudian
  • Docentes: votan donde trabajan
  • Egresados/as: votan donde residen

La Corte Electoral dispuso que no habrá voto observado. Sin embargo, podrán votar por correspondencia quienes el día de la elección se encuentren en zonas sin mesas habilitadas, siempre dentro de su departamento. Este trámite deberá realizarse el 11 de noviembre en las oficinas del Correo autorizadas.

Información y consultas

La Corte Electoral habilitó varios canales para evacuar dudas:

  • WhatsApp: 092 567 995, 092 568 758, 099 615 230
  • Correo: [email protected]
  • Padrón y circuitos: disponible en el portal oficial

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3ru6
- espacio publicitario -Bloom