back to top
lunes, 14 de julio de 2025
19.9 C
Salto

Campaña nacional busca reducir los siniestros laborales en Uruguay

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1t8a

El Fondo Social de la Construcción y el Ministerio de Trabajo lanzan iniciativa para fortalecer la cultura de la prevención

Lanzamiento de campaña de sensibilización sobre seguridad laboral

mpulsada por el Fondo de la Construcción y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Tendrá lugar el lunes 14 de julio, a las 12:30 horas, en la Sala Enrique Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. 

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Se realizará mediante una conferencia de prensa con presencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el inspector general de Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig; los representantes de las organizaciones promotoras de la campaña, Javier Díaz, Secretario General del Sunca, y Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay, junto a referentes del ámbito y autoridades políticas.

Además, se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Ministerio


En Uruguay se registran 40.000 accidentes laborales al año y cada diez días un trabajador o trabajadora muere en un accidente de esta índole. Frente a este hecho, el Fondo Social de la Construcción y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se unen para llevar adelante una campaña de seguridad y salud en el trabajo.

Se trata de una campaña de sensibilización que se dirigirá a todos los rubros, y luego tendrá una aplicación específica en el ámbito de la construcción. 

La iniciativa demuestra que esta temática es una preocupación colectiva, poniendo el foco en que todos deberíamos cumplir con nuestros derechos y obligaciones. Los trabajadores y trabajadoras tienen la obligación de aplicar las medidas de seguridad, y el derecho a conocerlas y a contar con los elementos necesarios para cumplirlas; las empresas tienen la obligación de proporcionarles el entorno y los insumos para un trabajo seguro, y el derecho a exigir que se realice en esas condiciones, y el Ministerio debe controlar la aplicación de la normativa y el correcto uso de los instrumentos de seguridad. 

La mayoría de los accidentes laborales son prevenibles cumpliendo las normas, con la formación adecuada y una cultura de seguridad fuerte. Los siniestros no siempre terminan siendo fatales, pero muchas veces resultan en graves heridas que afectan a trabajadores y trabajadoras en su día a día. 

 Esperamos contar con tu participación en esta instancia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1t8a
- espacio publicitario -Bloom