Una falla internacional en la red de Cloudflare dejó sin servicio a plataformas digitales, causando interrupciones en redes sociales, herramientas de IA y sitios web, incluido nuestro portal.
Nuestro portal se vio afectado este martes debido a la caída global de los servicios de Cloudflare, una de las empresas más importantes del mundo en seguridad, infraestructura y optimización de tráfico en Internet. El incidente, que tuvo alcance internacional, dejó fuera de servicio a múltiples plataformas, aplicaciones y herramientas digitales utilizadas diariamente por millones de personas.
La mañana del martes 18 de noviembre se reportó una falla masiva en Cloudflare, proveedor clave que actúa como escudo de protección y mejora de rendimiento para sitios y redes. La caída provocó interrupciones en redes sociales como X, servicios de inteligencia artificial como ChatGPT y plataformas creativas como Canva, entre otras. La magnitud del incidente impactó tanto en la actividad laboral como en la comunicación digital, generando preocupación y desconcierto a nivel mundial.
Según informó la compañía con sede en San Francisco, se activaron los protocolos de emergencia para investigar el origen de la falla y restaurar el funcionamiento normal en su red global. Aunque no se confirmó el motivo exacto, circuló la hipótesis de un posible ciberataque. Cloudflare tenía previsto un mantenimiento en su centro de datos de Santiago de Chile (SCL) durante el mismo día, pero la compañía aclaró que no existían pruebas directas de relación entre ambas situaciones. La caída evidenció la enorme dependencia global de las infraestructuras digitales y la fragilidad de los servicios conectados en tiempo real.
Cloudflare opera en más de ciento veinte países, con presencia en más de trescientas treinta ciudades y conexión directa con más de trece mil proveedores de red, gestionando aproximadamente el veinte por ciento del tráfico total de Internet. Su rol funciona como una barrera de seguridad, un filtro de rendimiento y una autopista de distribución segura para datos y contenido web, lo que explica el efecto dominó registrado en esta jornada.
Entre los servicios afectados se destacaron X, ChatGPT, Canva y turboScribe, donde miles de usuarios reportaron interrupciones, errores de funcionamiento y dificultades de acceso. En el caso de X, el portal Downdetector informó problemas desde las ocho y media de la mañana. Los reportes más frecuentes incluyeron fallas de carga, errores al navegar en la aplicación y problemas al acceder a contenido actualizado, incluso mostrando publicaciones antiguas sin posibilidad de generar nuevas. En algunos casos, solo aparecía el mensaje “Internal server error” o la notificación “No se pueden recuperar los posts en este momento”.
A través de su página de estado oficial, Cloudflare comunicó que identificó la falla e implementó ajustes que permitieron recuperar parcialmente servicios como Cloudflare Access y WARP. La empresa informó que los niveles de error habían retornado a parámetros normales para esos servicios, aunque confirmó que continuaba trabajando para recuperar la totalidad de su plataforma.
El episodio de este martes no solo generó inconvenientes temporales, sino que volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre la seguridad, resiliencia y concentración de poder tecnológico en pocas compañías que sostienen gran parte del funcionamiento digital global.









