back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

ADISA realizó pesquisamiento de diabetes

Cada vez son más jóvenes las personas con diabetes que se acercan al local de la asociación

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/84s1

Ayer en horas de la tarde, el equipo de profesionales y voluntarios de ADISA estuvieron realizando una actividad en Salto Shopping.

Se trató de un pesquisamiento de diabetes que se llevó adelante por un par de horas para tratar de detectar posibles casos y comenzar a abordarlos profesionalmente.

Si bien la asociación no cuenta con recursos, su local está abierto 3 veces por semana y continúa organizando charlas, talleres, asesoramiento, brindando la atención humana de siempre.

EL PUEBLO consultó a la Pta. de la asociación Tamara Sesarego quien anunció una próxima actividad el miércoles 20 en la biblioteca municipal Felisa Lisasola.

Según manifestó a nuestro medio, ADISA continúa ofreciendo servicios esenciales para las personas con diabetes, con un equipo de profesionales comprometidos que brindan atención integral, a pesar de las limitaciones de recursos.

Horarios y servicios  

«El centro abre los lunes, miércoles y jueves, de 8:30 a 10:00 horas. Durante ese tiempo, se realizan diversos controles y servicios médicos. Entre ellos, destacan los de glicemia, control de peso y la atención a la depresión, además de actividades recreativas y asesoramiento.»

ADISA también se dedica a educar y prevenir la diabetes, proporcionando información sobre cómo vivir con la enfermedad y adoptar hábitos que ayuden a su manejo.

«Con lo que tenemos y lo que sabemos, estamos logrando mucho», explicó Tamara, quien destacó que la atención se ajusta a los recursos disponibles. A pesar de la falta de personal y las limitaciones económicas, la asociación continúa adelante con esfuerzo y dedicación.

Profesionales y colaboradores 

El equipo de ADISA está compuesto por profesionales que trabajan de manera honoraria. Tamara mencionó a la doctora Ana Lis Mazzarino, la psicóloga Emilia Arce, las enfermeras que acompañan a los pacientes en su tratamiento. También resaltó el apoyo de Débora Sotelo, que realiza tareas de asesoramiento, y la colaboración de Milton, quien ocupa el cargo de vicepresidente. Además, agradeció la reciente incorporación de Romina Buzzo, quien ha sido de gran ayuda para la organización.

La presidenta enfatizó que, aunque el grupo de trabajo es pequeño, existe una gran disposición y unidad para llevar adelante la misión de la asociación. «Somos poquitos, pero estamos poniendo todo el esfuerzo», comentó Tamara. Aunque se enfrentan a dificultades como el estado de los locales, con techos que se filtran, la asociación sigue buscando soluciones y mantiene la esperanza de que algunas de las promesas que han recibido se concreten.

Desafíos económicos y apoyo de la comunidad

Un tema que destacó Tamara fue la falta de recursos para contratar personal profesional, lo que obliga a que ella misma asuma la atención del local de manera honoraria. «Cuando tengo mis problemas de salud, no puedo asistir, pero tratamos de hacer lo mejor que podemos». Sin embargo, agradeció el apoyo constante del Club de Leones Salto Universitario Res Non Verba, «una organización que ha sido fundamental para la sobrevivencia de ADISA, y que continúa colaborando activamente en diversas iniciativas.»

La realidad de la diabetes en la comunidad

En cuanto al panorama general de la diabetes en la comunidad, Tamara expresó su preocupación por el aumento de casos, especialmente entre los jóvenes. «Cada vez vemos más gente joven, y muchos no toman conciencia de lo que significa vivir con diabetes», lamentó. Según Tamara, la diabetes requiere un enfoque responsable y disciplinado para su manejo, algo que muchas veces falta, especialmente en los más jóvenes. 

«Es importante entender que con diabetes se puede vivir, pero es necesario tener una conducta adecuada», añadió. En este contexto, mencionó que ADISA está organizando una charla sobre pre-diabetes y diabetes, que se llevará a cabo el miércoles en la biblioteca municipal. La conferencia será dirigida por Débora Sotelo, quien es una experta en el tema y que podrá responder a todas las preguntas de los asistentes.

Servicios y beneficios para los socios

Tamara también aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad a formar parte de ADISA. Los socios tienen acceso a controles médicos gratuitos una vez por semana y descuentos especiales en los productos y servicios que ofrece la asociación. La cuota mensual es de 150 pesos, y los beneficios incluyen, además, la posibilidad de recibir orientación y apoyo continuo para el manejo de la diabetes.

«Todo lo que necesiten o quieran saber sobre la diabetes, estamos aquí para ayudar», concluyó Tamara, demostrando una vez más su dedicación y el compromiso de ADISA para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes en la comunidad.

A pesar de los retos, ADISA sigue trabajando incansablemente por el bienestar de las personas con diabetes. Con un equipo pequeño pero altamente comprometido, la asociación no solo proporciona atención médica, sino también educación y apoyo psicológico. El compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes sigue siendo la prioridad, y aunque el camino es arduo, la esperanza de mejorar y continuar creciendo se mantiene firme.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/84s1