back to top
16.1 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025

Cada vez se profundiza más el desempleo en el departamento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6040

1ero de Mayo Dia Internacional de los Trabajadores

Este miércoles se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores y el PIT-CNT brindó detalles del acto que se realizará desde las 09.30 hs.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Como en otras oportunidades se propone una actividad artística , la olla popular y la lectura de la proclama que en este caso involucra varios temas a nivel nacional y departamental.

Romina Espinosa como Pte. del PIT-CNT Salto y Oscar Larrosa como Secretario General tuvieron a su cargo brindar los detalles de la actividad que convoca a todos los trabajadores del departamento.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

«Vamos a estar hablando de superar la desigualdad y la pobreza, la reducción de la jornada laboral que es una de las reivindicaciones que viene llevando adelante la clase trabajadora a nivel mundial, también esta cuestión del plebiscito para llevar adelante esta reforma porque si bien es cierto que alcanzamos las 430 mil voluntades , ahora hay que salir a dar la    discusión y a militar para que la gente ponga la papeleta en octubre. Mayor inversión pública, sin duda, esto va atado de la mano del trabajo y del salario, cuando hay pocas fuentes laborales o cuando merman las fuentes laborales, una de las cosas que más genera movimiento en la economía y que genera trabajo es la inversión pública que es lo que estamos necesitando y estamos reclamando. Sin duda el aumento de presupuesto con lo que tiene que ver con la vivienda, con la    educación, con la salud, temas que son centrales para la vida de las y los ciudadanos,    sin duda también de la clase trabajadora y que hoy vemos que cada vez se destinan menos recursos.»

Un aspecto especial de la proclama será también la violencia basada en género según sugió explicando Espinosa.

«Lo mismo sucede con la cuestión de la violencia basada en género, el aumento de presupuesto para poder llevar adelante políticas públicas efectivas que atiendan la situación para que se termine esta cuestión de la violencia en género y sobre todo el tema de los femicidios. También la cuestión de la salud mental, vemos lamentablemente como día tras día trabajadores se quitan la vida y que en realidad no tenemos respuestas efectivas desde el gobierno para poder prevenir este tipo de situaciones. Contra la desigualdad de género, sin duda, que es otra de las cuestiones y las reivindicaciones históricas que llevamos adelante.»

A todos estos puntos se suma la búsqueda de verdad y justicia.

«La cuestión de la verdad y la justicia, de seguir buscando a nuestros desaparecidos, reclamando donde están. Seguimos en esa lucha y simplemente trasladarles la invitación a todas y a todos para que nos acompañen en esta conmemoración de la clase trabajadora como es el primero de mayo. «

Del acto

«Este acto anual que llevamos adelante en la plaza Primero de Mayo va a tener inicio a las 9.30 horas, donde actuarán Charles Prates y Yango Candombe, con una proclama única con las reivindicaciones de todas y todos los trabajadores y todos los rubros.»

«En este caso estaría finalizando por una olla simbólica, solidaria, que todos los años también se lleva adelante y donde queremos hacer llegar más que la invitación, el agradecimiento a todos los compañeros que se arrimen a compartir lo que va a ser esta olla.En el caso de lluvia estaríamos trasladándolo al local de Foica en San Martín 750 manteniendo la misma estructura del acto.»

Datos del empleo en Salto

EL PUEBLO consultó a Romina Espinosa sobre la actualidad del empleo en nuestro departamento.

«Sin duda, en realidad acá podemos hacer dos lecturas. Puede ser la cuestión del tema del desempleo, de lo que te dicen los números, que según los números hubo un descenso en el    desempleo en el departamento, y después la lectura que hacemos nosotros, lo que es la realidad que vivimos y es que en realidad no ha cambiado la situación de de una manera profunda, porque sin duda el próximo mes va a bajar nuevamente el desempleo pero porque comienza el programa de Oportunidad Laboral dentro de la Intendencia que va a estar dándole    trabajo a un montón de gente, pero cuáles son las condiciones. «

«Los    números del desempleo no pueden ser solamente una cuestión de cifras, sino saber qué tipo de empleo, qué calidad de empleo tenemos y en realidad vemos que cada vez se profundiza más    la situación de desempleo en el departamento.»

Espinosa sostiene que esta situación tiene que ver con la necesidad de una transformación estructural en el mercado de trabajo del departamento, para lo cual se ha venido convocando una mesa de diálogo que no ha tenido respuesta.

«Tuvimos varias instancias en la Junta Departamental donde participó la universidad, participó INEFOP, participó el gobierno departamental también, y se elaboró un documento que se iba a remitir como minuta de comunicación al Parlamento»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6040
- espacio publicitario -Bloom