Luego de un largo tiempo de descenso en las ventas de varios rubros debido a la diferencia cambiaria con Argentina, las fiestas tradicionales mostraron un aumento que para el sector significa una buena señal.
Se espera que para este Día de Reyes se mantenga o supere este aumento que genera optimismo en el comercio salteño.
Si bien no se han relevado todos los rubros, y no están los datos oficiales , el promedio de aumento sería de un 10%.
Los datos surgen de la consulta realizada por EL PUEBLO al Presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto Guillermo Luzardo.
“Conversando con comerciantes de distintos rubros llegamos a la misma conclusión que hubo un aumento en comparación con las ventas del año pasado. Si bien todavía no son datos oficiales que como Centro Comercial se contrata al Ec. Pablo Cortondo para que realice una evaluación del último trimestre, lo que todos concluimos es que se trabajó mejor que el año pasado.”
Luzardo sostuvo que este aumento de la actividad comercial puede tener como causa la suba de combustible en Argentina.
“Esta realidad hizo que muchos uruguayos no fueran a comprar a Concordia y se notó por lo tanto mayor circulación de efectivo en la ciudad , el efectivo que últimamente se iba para Argentina. Eso es algo positivo”
Luzardo explicó que en el rubro de alimentos en el que él se desempeña, el aumento en las ventas fue de un 10%.
“Todos los rubros son distintos, yo por mi parte tuve un aumento de un 10%, más adelante con números más afinados con nuestro economista vamos a saber bien de cuánto fue el aumento en las ventas y más sectorizado, pero estimaría que el crecimiento anduvo por el 10%”
El presidente del Centro Comercial afirmó que esta novedad es muy importante “porque los números que estos últimos tiempos surgían de los estudios del economista eran que veníamos decreciendo o se mantenían. El hecho que aumentaran aunque no haya sido todo lo que se ha perdido es muy positivo y muy optimista para el comercio”
Llegan los Reyes Magos
Consultado sobre las expectativas para la venta de Reyes , Luzardo señaló que hay buenas expectativas para ciertos rubros.
“Los rubros bazar , y juguetería sobre todo es un rubro en el que se consume acá , es una mercadería que no es tan fácil comprar en Argentina , entonces yo creo que va a ser una buena zafra y que se va a trabajar bien también.”
En el marco del Día de Reyes, destacó que está la movida de la Peatonal en calle Uruguay, “ que eso también va a ayudar mucho a la movida del centro”
El evento recibirá hoy a los 3 Reyes Magos que recorrerán las calles céntricas y estarán a cargo de sorteos de varios regalos y un gran premio final.
Cada comercio va a tener su sorteo particular.
Se han integrado comercios de los rubros juguetería, regalería, papelería, ropa, joyerías y florerías.
La movida consiste además en que los emprendimientos tendrán sus propios descuentos y sacarán la mercadería a la vereda enmarcando la idea de que sea peatonal.
“ Independientemente de la movida de Reyes , esta directiva piensa que en el correr del año en fechas especiales se realicen movidas comerciales similares en los diferentes barrios de Salto para llegar a todos”
Nuestro entrevistado amplió la información señalando que descentralizar las movidas será parte de la política de gestión de la nueva comisión del Centro Comercial e Industrial de Salto.
“Más que nada queremos que no se concentren siempre todas las movidas en el centro de la ciudad, sino que tratar de buscar socios en los barrios para junto al Centro Comercial darle una mano a esos comerciantes “
Se promoverá el Centro Pyme como herramienta, “ vamos a llegar con esa herramienta a la mayoría de los comercios que podamos”
La Promo del Millón se reiterará este año 2024 debido al excelente resultado.
“Tenemos como uno de los objetivos de este año replicar la Promo del Millón , sumar a más puntos de venta , a más sponsors . Va a ser un desafío pero trabajando desde ahora vamos a poder reiterar esta propuesta porque fue una experiencia muy positiva tanto para los socios como para los consumidores”
