back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
16 C
Salto

Buen desempeño comercial y una futura imagen renovada con actividades que generen nuevas experiencias

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6u5p

Salto Shopping

Autoridades de Salto Shopping realizaron su visita anual en la que mantuvieron reuniones con el personal y posteriormente con los principales y / o encargados de los comercios que conforman el espacio comercial.

Estuvieron presentes el Cr. Carlos Lecueder, Dr. Luis Mux, Dr. Ramiro Rodriguez Villamil, Cr. Marcelo Lombardi , Cr. Luis M. Zuñiga

En la oportunidad también se presentó a los medios de prensa al nuevo Jefe de Marketing Pedro Areta con quien se están comenzando a realizar diferentes actividades buscando dar una dinámica diferente a la propuesta comercial.

Gustavo Suetta , que ocupaba el cargo en Marketing, fue destinado a otra área administrativa.

En líneas generales el principal Carlos Lecueder señaló el Shopping se mantiene estable si bien algunos rubros se han visto afectados por la diferencia cambiaria con Argentina y que se pretende de aquí en más darle un aspecto «más sonriente «.

El desempeño del Shoppin es bueno

«Estamos con dos sentimientos encontrados porque Uruguay está siendo golpeado por la diferencia con Argentina y eso le pega a la actividad económica del Uruguay , pero Salto Shopping está por suerte con un desempeño bueno a pesar de esa situación», reflexionó Lecueder.

«Creo que todo el Uruguay está preoculado de tener un vecino con un grado de desequilibrio tan grande, con un nivel de inflación con tal desconfianza en su moneda, que se trasmite a los países vecinos y obviamente que afecta al comercio uruguayo»

Aclaró que la situación afecta a determinados sectores , con rubros más afectados que otros , » así que podemos decir que en el Shopping esta situación ha pegado en algunos rubros , no a todos y la situación es aceptable , lo que nos pone en una situación de estabilidad. Dentro de esa situación no podemos quejarnos»

El Shopping no tiene espacio libre actualmente, no tiene vacancia porque está todo alquilado y los comercios permanecen.

Un Shopping con un ritmo diferente

Con Pedro Areta al frente de Marketing, se pretende dar «un ritmo diferente» al Shoping, señaló Lecueder.

«Queremos un Shopping con más actividades. Desde hace poco estamos haciendo que pasen más cosas. La actividad comercial es dinámica por sí, nosotros vamos aacompañar no solo las tradicionales promociones sino más actividades para que la gente venga con objetivos diferentes y complementarios. En ese sentido ya estamos trabajando y vemos un flujo de público acompañando las actividades.»

Si bien no se dieron más detalles sobre estos nuevos plantes del Shopping, Lecueder aclaró que se tendrá una imagen renovada , con un uso mayor «y para que rejuvenezca».

«Miramos en año con optimismo» afirmó el principal de Salto Shopping.

En Uruguay estamos bien

Refiriéndose a la situación económica de Argentina y Uruguay Lecuerder afirmó que en el vecinos país no habrá cambios en la inmediatez y que nuestro país está bien.

«Sabemos que Argentina tienen elecciones dentro de poco y que eso va a generar cambios pero no en corto plazo , va a demorar así que sabemos que hay que prepararse para tiempos de dificultades pero con optimismo porque las cosas las estamos llevando mejor de lo que podíamos suponer.»

«Vemos la economía uruguaya funcionando bien, sin dudas este año podría haber sido mejor debido a la gran cantidad de uruguayos que cruzan a comprar en el vecino país, pero sin dudas que Uruguay se ha recuperado en empleo, a nivel de producto bruto  a la vez que se  está recuperando el  nivel de ingresos de salarios.»

Consultado por la realidad de Salto, dijo ser conciente que la tasa de desempleo en el departamento es una de las mayores pero eso no ha impactado de manera importante en las ventas del Shopping. «Sino como decía antes , el impacto se da para algunos rubros como resultado del consumo en Concordia en este caso»

Terminal llega a toques de 2019

Hablando especificamente de la terminal Lecueder recordó la caída sensible de los viajes en pandemia y el cambio de hábito que ésta generó.

«En la pandemia tuvimos un golpe muy fuerte, primero porque la gente no viajó y después empezamos con toda la comunicación electrónica que hizo que la gente viaja menos. Y cuando la gente comenzó a viajar de nuevo , por varios motivos, lo hizo en vehículo propio tan así que la venta de autos fue lo que más creció en pandemia.»

Actualmente los toques en terminal están en un 7 u 8% menos que en 2019.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6u5p