Home DEPORTES Bruno Damiani…y no es un gesto de todos los días.

Bruno Damiani…y no es un gesto de todos los días.

34
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fjuj

La mezquindad condenada

Los portales informativos de Montevideo, coincidieron en la divulgación del hecho, que involucra al ya exjugador de Nacional, BRUNO DAMIANI. Con la transcripción de la noticia en EL PUEBLO, podría llegar a concluirse en que «nada está perdido» o que los cultores de la sensibilidad humana son capaces de no faltar a la escena. Convengamos en que la actitud del goleador, no es cosa de todos los días. Hay quienes pueden adoptar posturas semejantes, sin embargo no lo hacen. Es el libre derecho a optar.

Damiani, en este caso, condena a la mezquindad. Trasluce la empatía. Eleva la mira. Piensa en los demás y actúa en consecuencia. Cabe preguntarse si la solidaridad puede ejercer algún tipo de contagio o expansión. O no.

QUE SE LO QUEDE EL CLUB….

«En las últimas horas se confirmó la transferencia de Bruno Damiani al Philadelphia Union de la Major League Soccer (MLS) estadounidense, que pagará 3.400.000 de dólares. La venta dejará a los albos unos 2.000.000 libres, además de un 20% de la plusvalía de un futuro pase. A Nacional le quedará el monto mencionado debido a que un porcentaje del dinero va para Boston River por haber funcionado como “vidriera” el año pasado, y otro para el futbolista. Sin embargo, Damiani no se quedará con ese porcentaje completo, ya que tuvo un gran gesto con el club. Y es que el delantero, de 22 años, decidió dejarle al Tricolor una parte del dinero que le corresponde. Damiani le donará unos 200.000 dólares a Nacional para que sean destinados a las formativas del club.»


Ningún gol en 120 minutos….

Defensor: como la
quedaron tantos….

La decepcionante eliminación de Defensor Sporting a manos de Monagas, que le ganó 2-0 los dos partidos de la primera fase de la Copa Libertadores 2025, obligó a revisar los archivos y llevó a una conclusión histórica: nunca un equipo uruguayo había perdido una serie de eliminación directa ante un venezolano cayendo en los dos encuentros. Los violetas vienen de quedar eliminados en la misma instancia del máximo torneo continental de clubes ante Academia Puerto Cabello, también de Venezuela, aunque en 2024 la historia fue distinta. En la ida, los venezolanos ganaron 3-2 como locales, y en la vuelta el elenco uruguayo se impuso 1-0, pero posteriormente cayó en los penales.

La derrota de Defensor Sporting este martes fue la tercera de un equipo uruguayo jugando de local frente a un venezolano y la primera en el Estadio Centenario, donde solo la Vinotinto había ganado a domicilio (3-0 el 31 de marzo de 2004 por las Eliminatorias para el Mundial 2006, con Juan Ramón Carrasco como entrenador de la Celeste).


Sub 20 de Uruguay es hoy y vencer

En el nombre de la necesidad…

La selección uruguaya sub-20 se encuentra en una situación límite en el Sudamericano de Venezuela, ya sin chances de pelear por el título, y por ahora fuera de la chance de clasificar al Mundial de la categoría. Como la Copa del Mundo se disputará en Chile, que ya está clasificado por ser anfitrión, solo un equipo quedará afuera. Hoy sería Uruguay, que tiene un punto, pero Paraguay y Colombia, que son sus próximos oponentes, aparecen empatados en la tercera y cuarta ubicación con tres unidades. Entre ellos, la ventaja es de los cafeteros, que golearon a los guaraníes 4-0. El conjunto de Fabián Coito, volverá a jugar hoy jueves a las 17 contra Paraguay, selección a la que goleó 6-0 en la fase de grupos. El domingo se topará con Colombia en horario a definir (a las 17 o 19:30).


EN LA TABLA

  1. Brasil 9 (5-1)
  2. Argentina 9 (7-4)
  3. Colombia 3 (4-2)
  4. Paraguay 3 (3-8)
  5. Uruguay 1 (4-6)
  6. Chile 1 (3-5)

De perder, los celestes podrían llegar sin chances a la última fecha, siempre y cuando Colombia le gane a Chile. De ganar, se acercarán al Mundial, considerando que superarán en la tabla a los paraguayos, que en la última se medirán con Argentina. Los albicelestes ya están clasificados junto a Brasil y se enfrentarán el jueves, en un duelo que definirá el título en caso de haber ganador. En caso de igualdad de puntos entre dos selecciones, el primer criterio de desempate será el resultado del partido entre ellas. Si empataran, quedará mejor ubicada la que haya obtenido un mejor saldo de goles.


Semifinales…o

la doble pasión

Los cruces de semifinales de la Copa del Rey fueron sorteados este miércoles y el resultado arrojó un posible clásico o derbi en la final, prevista para el 26 de abril en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla. El Real Madrid de Federico Valverde, líder de La Liga de España, será rival de Real Sociedad, el equipo que hoy marcha séptimo en la clasificación. Los merengues serán visitantes en la ida, el 26 de febrero, y locales en la vuelta, el 1º de abril. Por el otro lado del cuadro habrá choque de trenes entre Atlético de Madrid y Barcelona, segundo y tercero de La Liga al cabo de 23 fechas. Los culés de Ronald Araujo serán locales en la ida el 25 y los rojiblancos de José María Giménez en la vuelta el 2 de abril.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fjuj