La ‘canarinha’ perdió la gran chance de escalar a las primeras ubicaciones de la tabla de posiciones, pero aún tiene la oportunidad de adueñarse del segundo lugar. Para lograrlo, deberá ganarle sí o sí a Uruguay este martes 19 de noviembre en el estadio Arena Fonte Nova. Será una final adelantada que marcará el futuro de ambas selecciones.
Al frente tendrá a los ‘charrúas’, que llegarán con la motivación al tope tras celebrar una victoria por 3-2 ante Colombia en un partidazo que se definió en los descuentos. Davinson Sánchez, Rodrigo Aguirre y Manuel Ugarte fueron las figuras de su equipo, cuyas anotaciones sirvieron para arrebatarle la segunda ubicación a los ‘cafeteros’. Los uruguayos se reencontraron con la victoria después de cuatro encuentros consecutivos sin ganar. Se cortó la mala racha, y ahora saldrán a mantenerla contra los brasileños, que tienen los mismos objetivos.
El choque entre brasileños y uruguayos se llevará a cabo este martes 19 de noviembre en el estadio Arena Fonte Nova, por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El vibrante cotejo se jugará a las 21:45 horas.
Los que deciden

Brasil:
Ederson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel, Abner Vinícius; Gerson, Matheus Pereira, Sávio, Raphinha; Rodrygo, Igor Jesús.
DT: Dorival Júnior.
Uruguay:
Sergio Rochet; Nahitán Nández, José Giménez, Mathias Olivera, Guillermo Varela; Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre; Maximiliano Araujo, Darwin Núñez.
DT: Marcelo Bielsa.
El último capítulo

Las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 tendrán este martes su último capítulo del año, correspondiente a la fecha 12. Este fixture continuará y finalizará en 2025, donde se definirán los seis países que clasificarán directamente a la cita ecuménica y el que tendrá que disputar un repechaje contra un rival de otro continente.
La jornada comenzará a las 17 (hora argentina) con el duelo entre Bolivia y Paraguay en el estadio Municipal El Alto, arbitraje del uruguayo Andrés Matonte. Luego, a las 20, Colombia recibirá a Ecuador con el también charrúa Esteban Ostojich como árbitro. A las 21, habrá dos juegos en simultáneo: Argentina vs. Perú en la Bombonera, con el colombiano Wilmar Roldán encargado de impartir justicia, y Chile vs. Venezuela en el Estadio Nacional de Santiago, bajo la dirección del argentino Facundo Tello. La jornada se cerrará con el cotejo más atractivo entre Brasil y Uruguay en la Arena Fonte Nova de Salvador, con el chileno Piero Maza como árbitro.
Nacional, Peñarol y la vía de la decisión

Nacional y Peñarol pelean punto a punto el Torneo Clausura y el Campeonato Uruguayo con dos fechas por delante. Boston River, el único que tiene chances matemáticas de arrebatarles el título, aparece a siete puntos con un partido menos, por lo que su probabilidad es casi nula.
Con la Tabla Anual prácticamente sentenciada a favor de Peñarol, que cuenta con cinco puntos de ventaja con seis por jugar, la emoción pasa por un Clausura que tiene a los dos grandes igualados con 32 puntos. El saldo de goles, que favorece a Nacional por tres, no cuenta.
Peñarol enfrentará a Progreso el martes 26 en el Estadio Centenario y cerrará recibiendo a Fénix el domingo 1º de diciembre. Nacional chocará con Danubio en Jardines del Hipódromo el miércoles 27 y será local contra Boston River el 1º de diciembre.
