El BPS reduce las tasas de interés en préstamos sociales para pasivos a partir del 19 de agosto, con tasas del 23,5% a 6 meses, 26,5% a 12 meses y 28% a 18 y 24 meses. Además, quienes tengan más de seis préstamos vigentes podrán unificarlos en un solo vale a 36 meses, con una tasa especial del 28%.
El Banco de Previsión Social disminuye las tasas de interés en préstamos sociales para pasivos, con nuevas condiciones a partir del 19 de agosto.
En un esfuerzo por facilitar el acceso al financiamiento para los beneficiarios, el Banco de Previsión Social (BPS) ha aprobado una significativa reducción de cuatro puntos en las tasas de interés de los préstamos sociales para pasivos. Esta nueva medida, que entrará en vigor a partir del próximo lunes 19 de agosto, contempla tasas del 23,5% para préstamos a seis meses, 26,5% para 12 meses, y 28% para plazos de 18 y 24 meses.
La optimización de la gestión nos permite rebajar los costos, reduciendo los costos de operación, y no obtener una ganancia, que no es el sentido, porque son préstamos sociales.
Alfredo Cabrera, presidente del BPS
El presidente del BPS, Alfredo Cabrera, explicó que esta reducción fue posible gracias a una mayor eficiencia en la gestión administrativa de la institución, lo que permitió rebajar costos sin comprometer la sostenibilidad de los préstamos, que están diseñados para apoyar a la población pasiva. «No buscamos obtener ganancias, sino brindar un apoyo financiero accesible», señaló Cabrera.


Además, para aquellos pasivos que actualmente tienen más de seis préstamos vigentes, se implementará a partir de setiembre una opción para consolidar todas sus deudas en un solo préstamo a 36 meses, con una tasa especial del 28%. Esta medida tiene como objetivo aliviar la carga financiera de los beneficiarios, ofreciendo una alternativa más manejable para aquellos con un alto nivel de endeudamiento.
Aquellas personas que tienen un nivel de endeudamiento mayor por cantidad de préstamos, a partir de setiembre podrán unificar todo en un único vale, con mayor plazo y una tasa bonificada de cuatro puntos.
Alfredo Cabrera, presidente del BPS
El BPS también ha puesto a disposición de los interesados varias opciones para gestionar sus préstamos, incluyendo plataformas en línea, atención telefónica y servicios presenciales. Los préstamos podrán ser solicitados y cobrados en sucursales de Abitab, Redpagos y ANDA, garantizando un acceso más amplio y cómodo para los usuarios.
Este nuevo esquema de tasas y facilidades es un reflejo del compromiso del BPS con la mejora continua en la atención a sus beneficiarios, asegurando que los préstamos sociales sigan siendo una herramienta valiosa para la comunidad pasiva del país.
