Este viernes 10, a las 18:30 horas, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, asumió la Presidencia de Uruguay, tras el viaje a Doha —capital del Estado de Catar— del presidente, Luis Lacalle Pou, hasta el 14 de diciembre. Acompañan al mandatario su esposa, Lorena Ponce de León; el canciller, Francisco Bustillo; y el edecán del Ejército Nacional, Guillermo Roca.
El acta de traspaso de mando fue firmada por el presidente Lacalle Pou, la vicepresidenta, Beatriz Argimón, y el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés. Previo a este acto, la Cámara de Senadores votó afirmativamente, el martes 7, la solicitud de autorización presentada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 170 de la Constitución de la República, a efectos de ausentarse del país por más de 48 horas. El presidente estará fuera del territorio nacional hasta el 14 de diciembre, con motivo de efectuar una visita oficial a la ciudad de Doha, capital del Estado de Catar. En su ausencia, la presidenta en ejercicio será Beatriz Argimón, mientras que la senadora, Graciela Bianchi, se desempeñará como vicepresidenta en ejercicio. La ceremonia se realizó en la Base Aérea n.°1 Gral. Cesáreo Berisso, que comparte pista con el aeropuerto internacional de Carrasco.
PRESIDENTA EN EJERCICIO ASISTIÓ A LA APERTURA DE MUSEOS EN LA NOCHE
Este viernes 10, Beatriz Argimón encabezó, como presidenta en ejercicio, el acto de inauguración de la decimosexta edición de Museos en la Noche, actividad cultural que organiza anualmente la Dirección Nacional de Cultura y que en esta ocasión se realizó en el Museo Nacional de Antropología, que celebra 40 años. Este año, 73 museos y colecciones museográficas en todo el país abrieron sus puertas a la población.
También asistieron a la apertura el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la directora Nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y la directora del Museo Nacional de Antropología, Carina Erchini. En su discurso, Da Silveira expresó que, al igual que el Día del Patrimonio, esta instancia es una fiesta popular que convoca a toda la sociedad. Agregó que son “fiestas de la cultura, que llenan las calles y los museos de gente”, y consideró que esto evidencia la riqueza que los uruguayos comparten, lo que les brinda un fundamento para avanzar y construir futuro. Asimismo, precisó que estas celebraciones “muestran lo que nos moviliza” y celebró que la cultura reúna a la población y la haga sentirse parte de una misma tradición y de “una nación que construye y tiene mucho para darle al mundo”.
Por su parte, Mariana Wainstein informó que el Museo Nacional de Antropología posee un total de 600.000 piezas, y que se destaca por estar en contacto con la historia contemporánea, debido a que allí también se realizan exhibiciones con temáticas de la actualidad como protagonistas.
Posteriormente, las autoridades recorrieron el museo.
