El Baby Fútbol en Salto no solo forma deportistas, también fortalece valores y genera impacto social a través de iniciativas solidarias y el trabajo conjunto con instituciones.

El Baby Fútbol, más allá de su aspecto deportivo, tiene un profundo sentido social. Es una actividad que moviliza a miles de personas de todas las clases sociales a lo largo y ancho del país y que ocupa gran parte del tiempo de los niños en instancias de formación y convivencia con sus clubes.
Siempre decimos que el primer escalón en la formación de valores de un niño es la familia, el segundo la escuela y el tercero es el club, que asume una gran responsabilidad social. El Baby Fútbol es, por naturaleza, una herramienta social que trasciende la cancha y la pelota. Su impacto llega a lugares donde muchas otras instituciones no logran acceder.
Para tener una idea de su alcance, la Liga Salteña de Baby Fútbol actualmente reúne a cerca de 4.000 niños y niñas dentro de su estructura social y deportiva.
Desde hace más de 25 años, hemos sido testigos directos del valioso trabajo social que realizan los clubes, sus dirigentes y entrenadores. Muchas veces, la pelota es solo la excusa para brindar apoyo en otros aspectos fundamentales de la vida de los niños y sus familias.
Campaña de Abrigo en Salto Nuevo
Un claro ejemplo de esta solidaridad es la Campaña de Abrigo que impulsa actualmente el Baby Fútbol de Salto Nuevo. Desde el club albiverde se invita a la comunidad a sumarse a esta acción solidaria que busca reunir ropa de invierno, mantas, calzado y todo lo que pueda abrigar en esta temporada invernal.
Se reciben donaciones de ropa de abrigo en buen estado, tanto para niños como para adultos, frazadas, bufandas, guantes, camperas y calzado. Las colaboraciones pueden entregarse en la cancha de Baby Fútbol ubicada detrás del Gimnasio Bernasconi, o coordinando al teléfono 091 306 068.
El Acercamiento del MIDES
Recientemente, el director del MIDES en Salto, Jorge Vaz Tourem, participó de una sesión en la sede de la Liga Salteña de Baby Fútbol, en el barrio Dos Naciones. En su intervención, Vaz Tourem destacó el rol social fundamental que cumple el Baby Fútbol e informó sobre las herramientas que el Ministerio puede aportar para apoyar a los clubes y a los niños.
Entre ellas, mencionó la posibilidad de brindar alimentos no perecederos, frutas y verduras, atención odontológica sin costo a través del MIDES, y la realización de charlas sobre psicología deportiva orientadas a los niños. Este acercamiento busca concretarse en acciones reales y sostenidas en el tiempo en beneficio de los pequeños deportistas.
Lentes Especiales: Un Compromiso de la Liga
Otro ejemplo de la dimensión social del Baby Fútbol es la entrega de lentes especiales para jugar al fútbol, una iniciativa que la Liga Salteña de Baby Fútbol lleva adelante desde hace varios años. En este programa, la Liga cubre parte del costo de los lentes y el resto es abonado por el club o la familia del niño beneficiado.
Estas acciones reflejan que el Baby Fútbol en Salto es mucho más que deporte: es una red de apoyo y solidaridad que contribuye activamente al bienestar y desarrollo de los niños.