El protagonista de la historia de vida de hoy es Axel Lima, un joven de 19 años no vidente de nacimiento, que demuestra que no hay barreras cuando hay pasión y determinación. Desde muy pequeño, soñó con relatar partidos de fútbol, imitando a sus referentes con una claridad y emoción que solo quienes verdaderamente sienten el deporte pueden transmitir.
Aunque actualmente estudia Medicina, su verdadero anhelo es convertirse en periodista deportivo, un camino que empezó a construir desde la infancia y que hoy lo encuentra más decidido que nunca a seguir su vocación.
¿Cómo y cuándo nació tu interés por el periodismo deportivo?
“Nació desde chico. Durante los primeros años que viví en barrio Uruguay, yo fingía que relataba partidos en una cancha que había. Hacía lo mismo en la escuela cuando había partidos de fútbol: relataba y comentaba.”
¿Recordás algún partido de fútbol que te haya marcado?
“Uruguay contra Inglaterra fue uno de los partidos que más me emocionó, porque Suárez en ese entonces jugaba en el Liverpool, porque se decía que no llegaba a jugar contra Inglaterra y por muchas otras cosas que solo un doctor como Walter Ferreira, cuando estaba en la selección, podría hacer y generar. Él logró que Suárez llegara a tiempo y nos regalara dos goles.”
¿Planeás seguir alguna carrera que tenga que ver con lo deportivo, con el periodismo deportivo?
“Sí, el periodismo deportivo en general. Me gustan otros tipos de periodismo, pero más que nada el deportivo. Actualmente estoy estudiando Medicina, pero no es algo a lo que me gustaría dedicarme en un futuro. Lo mío es el periodismo deportivo. Yo soy una persona hecha para narrar. Siempre me llamó la atención la radio y el narrar.”
¿Tenés algún familiar que haya trabajado en algún medio de comunicación?
“Mi papá una vez, más o menos en 2016, comentó un partido de la selección agraria en Arapey.”
¿Te gustaría algún día transmitir algún partido de fútbol?
“Sí. Sacando los partidos de la selección, creo que un clásico es lo que todo el mundo quiere transmitir. Me encantaría llegar a transmitir, por ejemplo, un partido entre River y Boca.”
Si pudieras entrevistar a algún futbolista o relator, ¿a quién sería y qué le preguntarías?
“Me gustaría conocer a Mariano Closs y le preguntaría de qué forma trabaja, cómo hace para ser el relator que es, porque cada partido te sorprende con algo diferente. Su forma de analizar el juego me interesa mucho, me atrapa mucho. Él tiene algo que yo siempre busco, que es el ser directo. Obviamente con respeto, pero él tiene eso de ser directo.”
¿Qué le podrías decir a alguien que quiere seguir la carrera de periodismo deportivo como vos?
“Le diría que crea, que en base al esfuerzo y trabajo se puede lograr lo que uno quiere.”