Lo más reciente
Continue to the categoryEste sábado 1º ...
“La Fiesta”, Kalkañal Te...
Sonidistas de m...
Tiempo atrás, comentando...
Trasnochados es...
En el Uruguay, donde las...
La diversidad e...
Hoy me levanté hecho un ...
Peñarol de Salt...
El histórico dirigen...
Chumbo Molina, ...
Entre cables, voces y vi...
Nicolás Guillén...
El taller “A Puro Cuento y Poesía” de Uni3 en Salto rendirá homenaje a Nicolás Guillén con “América de la negritud” este 11 de septiembre en el Gran Hotel Concordia. El poeta cubano, símbolo de la poesía afro-antillana y la justicia social, visitó Salto y compartió encuentros con Enrique Amorim en “Las Nubes”, dejando huella en la vida cultural de la región. Su obra, marcada por Sóngoro Cosongo, sigue siendo referente en la defensa de la identidad y la lucha contra la opresión.
La última front...
La última frontera, de Luis Do Santos, vuelve a poner en escena la memoria del Uruguay fronterizo. A través de Pedro Serpa, un cazador de lobizones convertido en héroe improbable, la novela mezcla mito, historia y crítica social en un realismo mágico profundamente enraizado en la frontera.
Peloduro y Wimp...
¿Qué pasaría si Julio E....
Belén de Sárrag...
Belén de Sárraga (1872–1950) fue una periodista, feminista y librepensadora española que llevó su prédica anticlerical y republicana a América Latina. En Uruguay, bajo el gobierno de Batlle y Ordóñez, dirigió El Liberal, fundó la Asociación de Damas Liberales e inspiró el feminismo local, posiblemente visitando también Salto.


















