back to top
domingo, 10 de agosto de 2025
18.3 C
Salto

AUDIO: Este sábado 9 y domingo 10 – Gran fiesta criolla con doble jornada de jineteadas y demás pruebas en Colonia 18

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jaop

EL PUEBLO dialogó con Luis Román, uno de los organizadores de esta doble jornada de jineteadas que se estará realizando en Colonia 18 de Julio desde este sábado tempranito a la mañana, para que nos cuente detalles de esta gran fiesta criolla.

– Se viene una movida en la Colonia 18 para este fin de semana, ¿cuál es la propuesta que están ofreciendo? 

– Sí, así es. Este fin de semana, el 9 y 10 de agosto, hay una buena propuesta de dos jornadas llenas de pruebas de riendas y jineteadas para inaugurar el Ruedo El Mataco, si bien ya venimos haciendo pruebas de riendas hace un par de años, ahora le incorporamos jineteadas, por eso es la inauguración, porque es un ruedo nuevo.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Vamos a empezar el sábado a las 9 de la mañana con pruebas de rienda en diferentes categorías, sería menores, juveniles, una copa libre para todo caballo, edad y sexo, después otra categoría solo para damas, y ahí vamos a andar sobre el horario, que vamos a hacer una copa de 7 tanques para caballos que van a una competencia que hay por una camioneta 0 km en Batoví. Ahí va a ser un entrenamiento para esos caballos.

Después un almuerzo criollo, y por la tarde, el sábado, arrancamos con jineteadas en gurupa y en cuero tendido. En el tema de la jineteada, el jinete lleva el potro, paga mil pesos la inscripción, y todo lo que sea recaudado por inscripción del jinete va al pozo del premio. El sábado por la tardecita, cuando termina la jineteada, arranca el baile con Nelson López y su banda.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

El domingo arrancamos también tempranito por la mañana, a las 9 arrancamos con una prueba de caballos que hace 90 días eran potros, se los agarraron para domar, y tienen que cumplir las características de hacer la prueba de rienda, pero de 8 tanques.

Después de esa categoría, va a haber otra categoría para los caballos que van a Batoví, de 7 tanques, que eso va a ser alrededor de las 10 de la mañana, y de 10 y media a 11 arrancamos con otra categoría para caballos de 5 tanques y prueba de rienda.

Al mediodía tenemos el almuerzo criollo, hay una vaquillona con cuero, que ya está en la pre-venta a $ 600 el kilo, la pre-venta se puede encargar, y va hasta el ruedo, lo levanta y se lo lleva a la casa para comer o come ahí, como prefiera. El asado va a estar saliendo a las 12 y media o 13 horas, en la pre-venta nos mandan un mensaje al 098 813 734 para hacer la reserva, y si no, ahí en el ruedo mismo si el público va a mirar la jineteada, va a haber una mesa que si quieren picar ahí mismo, no hay problema.

Luego, a la 1 y media, 2 de la tarde, se va a estar largando la jineteada en el recado oriental y después en pelo. Al terminar la entrega de premios, entre el almuerzo del mediodía, y la jineteada en el recado, se va a hacer una ceremonia de inauguración del ruedo El Mataco, un breve acto por el nombre que lleva el ruedo, que es el nombre del caballo de mi hijo, que corre a prueba de rienda, tuvo una lesión, se lo tuvo que largar, no se puede usar más para competir, entonces decidimos poner el nombre del ruedo en pos del caballo, para honrarlo, y ahí se va a largar el caballo, que ya hace un año que está suelto. Esa ceremonia es porque ese caballo nos dio muchas alegrías. 

– ¿Cómo hace la gente para llegar? 

– Estamos en la Colonia 18 de Julio, por ruta 3, rumbo al norte, hacia Bella Unión, a mano izquierda pasando el puente seco que pasa por arriba de la ruta, dobla a mano izquierda, 1.500 metros hacia adentro, el ruedo está bien sobre la calle a mano derecha. Está bien visible, va a estar con banderas y cartelería indicándose desde la ruta 3 entrando hacia la Colonia, que indicarán dónde está el ruedo para poder llegar. Y si no, pueden mandar un mensaje, se comunican a mi celular, y se les pasa bien la ubicación.

– ¿Ideal para la gente que le guste y acompañe la tradición?

– Tal cual. De todas maneras, la idea es que es para todo el público, para la familia entera, ya sea de la tradición, sea la familia de la ciudad, porque el tema del caballo, del campo, del ambiente natural es algo muy lindo, muy bueno, más para la gurisada, que hoy en día los jóvenes está un poco complicados con el tema de las redes sociales y de todos los malos hábitos que hay.

– No le va a hacer mal la naturaleza. 

– La verdad que no. Siempre digo, con un caballo cambia mucho la cabeza, alivia muchas cosas y uno tiene otra visión. Todos los días, un ratito con un caballo, la verdad que te cambia, te da una paz que uno no la espera, porque el caballo te enseña a tener paciencia, te enseña tolerancia, te enseña respeto, te enseña muchas cosas que hoy en día se están perdiendo, que uno ve día a día los valores que se pierden. Entonces, tratamos de ser un granito de arena que podemos aportar a la juventud y a la sociedad. 

– ¿La entrada tiene algún costo? 

– Hasta hoy hay entradas anticipadas que son $ 500 por los dos días, incluye el baile en el ruedo. Si no, en la puerta va a estar a $ 600 por los dos días, incluye el baile también en el ruedo. Y si no, por día, en puerta, en el momento de llegar, está a $ 400. Las entradas anticipadas para la gente que está afuera y que no puede ir hasta el local donde tenemos las entradas, nos pueden mandar un mensaje de texto a mi número de teléfono, le pasamos el número de cuenta, depositan y nos pasan el número de cédula, que en la puerta les dejamos las entradas con los números de cédula. Cuando lleguen, presentan la cédula y tiene su entrada anticipada con ese sistema. Así que los esperamos a todos, que el público acompañe. No tenemos más que palabras de agradecimiento a todos los que nos han apoyado en esto, y que nos dan para adelante. 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jaop
- espacio publicitario -Bloom