Por Nicolás Caiazzo
La uruguaya Déborah Rodríguez consiguió su mejor marca de la temporada corriendo en los
800 metros llanos en el meeting Memorial José Antonio Cansino, que se desarrolló en
Castellón, España.
Rodríguez, que se prepara para el Sudamericano de mayores que se realizará en julio próximo,
paró los relojes en 2:03.10 para culminar en la segunda colocación.
La ganadora de la prueba fue la portuguesa Patricia Silva con 2:02.98, mientras que tercera
finalizó la brasileña Jaqueline Webber, con 2:03.52.
Recordemos que el récord nacional en la distancia está en poder de Rodríguez desde el año
2021, con 2:00.20, conseguido en Ginebra, Suiza.
El Sudamericano de atletismo se realizará en el Centro Olímpico de São Paulo, del 28 al 30 de
julio, y allí nuestra compatriota irá por revalidar el título continental.
Recordemos que Rodríguez suma siete medallas de esta competencia. Estas son: Guayaquil
2021 (oro en 800 m), Lima 2019 (oro en 800 m), Asunción 2017 (bronce en 800 m), Lima 2015
(oro en 800 m), Lima 2015 (oro en 400 m vallas), Cartagena 2013 (plata en 400 m vallas) y
Buenos Aires 2011 (bronce en 400 m llanos).

BUENA PARTICIPACION DE LOS URUGUAYOS EN LOS PARAPANAMERICANOS
Uruguay culminó su participación en los Juegos Parapanamericanos juveniles que se realizaron
en Colombia donde obtuvo dos medallas en total: un oro y un bronce.
El oro correspondió a Romina Benítez en la modalidad Boccia (bochas adaptadas), colocándose
por delante de Laura Mosquera de Venezuela y Ashley Cruz de México. Esto fue en la categoría
BC2 (limitaciones de movimiento).
La medalla de bronce en tanto también se obtuvo en el mismo deporte pero en la rama
masculina y fue obtenida por Nahuel Guillén Sánchez (en BC2)
Además, la nadadora coloniense de tan solo 13 años de edad, Hanna Arias, compitió en los 400
metros libres y paró los relojes en 6:40.32 (categoría S9, ausencia de extremidades) logrando
la marca mínima clasificatoria para los juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile
(noviembre de este año).
El plantel que nos representó en la cita colombiana estuvo conformado también por: Camila
Suárez (natación), Alfonso Llovet (tenis), Brisa Gainza y Mateo Cal (boccias).
Los entrenadores fueron Jorge Gnazzo (natación), Roberto Ichazo (tenis), Sebastián Pereira,
Luis Martínez, Bruno Bianco y Pilar Méndez (boccias).
Daniel Facal (presidente del Comité Paralímpico Uruguayo), Franco De Caria (jefe de misión), la
doctora Silvana Sánchez (jefe médico), Agustina Mauro (personal técnico) y José Luis Bringa
(emisario del gobierno) completaron la delegación.