Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ucx2
Este jueves 7 de noviembre, Salto vuelve a recibir una muestra del Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay, Atlantidoc. Con 18 años de trayectoria, el festival se dedica a promover el género documental en el país, brindando a la audiencia acceso a destacadas producciones. Este año, en la Sede Salto de la Universidad de la República (Rivera 1350), se proyectará una cuidada selección de cortometrajes documentales internacionales y nacionales.
La programación incluirá los siguientes títulos:
- «Todo lo que pude ver fue el sol»
- Dirección: Leonardo Amaral y Pedro Maia de Brito, Brasil, 2023
- Duración: 20 minutos
- Sinopsis: La historia de Gil, un hombre que desaparece sin aviso, tras sus encuentros ocasionales en un bar y su trabajo en construcción.
- «En El Corazón del Edén»
- Dirección: Victoria Herrera, Uruguay, 2024
- Duración: 25 minutos
- Sinopsis: Un relato que explora las vidas de tres personas en un pueblo apartado, quienes encuentran sentido en la sencillez y su conexión con la naturaleza.
- «La escena interior»
- Dirección: Andrea Arobba y Gabriel Bendahan, Uruguay, 2023
- Duración: 33 minutos
- Sinopsis: Una artista muestra su proceso creativo al desarrollar un solo de danza, profundizando en cómo sus experiencias personales moldean su obra.
La función, programada para las 19:00 horas, cuenta con entrada libre y gratuita. Esta actividad es posible gracias a la Mesa Audiovisual Salto, que apoya el festival en su misión de acercar el cine documental a diversas comunidades del país.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ucx2
- espacio publicitario -![ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO]()
