Por segundo año consecutivo, Aldeas Infantiles SOS Uruguay, la Asociación Uruguaya de Asadores (AUA) y la Carnicería Nuevo Uruguay invitan a toda la comunidad salteña a participar de un evento único: el Asado Solidario, cuyo objetivo es recaudar fondos para la atención de 800 niños, niñas y adolescentes que participan de la organización.
Este año, nos complace anunciar que El Pueblo Digital se ha sumado a la iniciativa, apoyando la difusión y promoción del evento. Además, el día del evento ofrecerá una megatransmisión en vivo de toda la actividad, permitiendo que los que no puedan asistir en persona también se sumen a esta jornada solidaria.
El evento, declarado de Interés Departamental en su edición anterior, se llevará a cabo el domingo 13 de abril, desde las 9:00 hasta las 15:00 horas en La Chacra (Ruta 3, km 482, Salto).
Este segundo torneo de asado a la estaca, respaldado por la AUA y reconocido por la Confederación Panamericana de Asadores y Parrilleros, reunirá a más de 15 equipos, tanto nacionales como internacionales. Durante la competencia, se evaluará la destreza en la preparación y cocción de los asados, así como la organización de los ingredientes, utensilios y equipos de los participantes. En esta edición, se otorgarán premios en dos categorías: Mejor Costillar y Mejor Plato Vegetariano.
Los asistentes podrán disfrutar no solo de la competencia, sino también de una jornada llena de música, juegos y actividades para toda la familia. La entrada es gratuita, y el costo de las porciones (que incluyen ½ kg de asado y 1 chorizo) será de $550. Los boletos estarán disponibles para la venta a partir del 15 de marzo hasta el 11 de abril en locales de Nuevo Uruguay y supermercados El Revoltijo.
Cada contribución es fundamental. ¡Te esperamos para disfrutar de una jornada gastronómica solidaria llena de sorteos y sorpresas!
Sobre Aldeas Infantiles SOS Uruguay:
Aldeas Infantiles SOS Uruguay es una organización internacional no gubernamental que trabaja en el país desde 1960, con el objetivo de garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en un entorno familiar y comunitario adecuado.
En Salto está presente desde 1985, gestionando cuatro Centros CAIF, un Club de Niños y equipos especializados que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo sus capacidades y condiciones de cuidado. Además, cuenta con casas de cuidado 24 horas para niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado familiar por disposición judicial. Actualmente, en la organización participan 800 niños, niñas y adolescentes y más de 530 familias.
Aunque todos sus servicios están convenidos con INAU, aproximadamente el 20 % de sus fondos provienen de donaciones privadas (personas y empresas).
Sobre la AUA:
La Asociación Uruguaya de Asadores (AUA) tiene como misión promover y difundir la cultura gastronómica uruguaya alrededor del fuego, transmitiendo conocimientos a las generaciones actuales y futuras, resaltando la identidad culinaria nacional y su relevancia dentro de la comunidad.
