La exigencia fue graduándose entre jueves y viernes para el plantel de mayores de Salto, que orienta Rony Guzmán Costa. Salto debutó con victoria ante Tacuarembó 2 a 1 a partir del doblete de Nicolás Fagúndez y ahora con la mira puesta en el juego de mañana domingo ante Artigas en la frontera.
El Cuerpo Técnico resolvió conceder libre hoy sábado, en función del viaje de mañana. El hecho que el partido finalmente haya sido fijado para las 21:15 y no a las 18:30 juega a favor del viaje, en un horario más racional. Un punto que su vez, es aliado de la nueva perspectiva naciente: el plantel llega al segundo juego sin reportar lesiones, por lo que Rony Costa dispondrá de todas las opciones para integrar el equipo, aunque la resolución está adoptada: ingresarán los mismos once que derrotaron a Tacuarembó, con algunas confirmaciones sobre la mesa: Nicolás Sánchez en el arco, Walter Campos en la marca del lateral derecho y Daian García en el bloque de volantes, pero en el caso del argentino con sistemática pretensión de ofensiva.
Artigas Frente a su Última Posibilidad
El juego ante Artigas, es un riesgo en sí mismo. Sobre todo esta vez, porque el seleccionado que orienta Ramón Souza, juega una carta clave de futuro y poco menos que está obligado a vencer: perdió en el partido de estreno jugando de visitante ante Tacuarembó (0-2) y en la segunda fecha, dividió puntos (1-1), ante Paysandú en el estadio Matías González.
Hay que tener en cuenta que de los cinco equipos, cuatro clasifican para semifinales de los play off en el Torneo de la Confederación del Litoral Norte. El último queda a la intemperie y se transforma en el primer eliminado. Por eso el imperativo fronterizo es de marcada elocuencia: tiene que vencer o se le comprime en extremo, la ilusión que todavía sostiene. Frente a Paysandú el gol lo convirtió Píriz y en ataque, la vigencia de Cristian Fagúndez. Dos expulsiones: las de Reyes y Galván. Por lo tanto, Artigas planteará bajas inevitables en su composición titular.
El Mandato de los Números: Tres Derrotas de la Liga Agraria; ¿Dados Echados?
En la serie «A» de la Confederación del Litoral, Guichón es la regularidad misma del que gana, suma y asienta dominio. A tal punto que registra 9 unidades como consecuencia de tres victorias, mientras el Bella Unión de Jorge Noboa con 6 puntos. En la segunda fecha, la roja «de la Caña de Azucar» se impuso a Tranqueras de visitante, actualizando su chance de avanzar a la siguiente fase.
Pero quien tiene los dados virtualmente echados es Liga Agraria, que transitó por una primera rueda cargada de sombras, a tal punto que perdió los tres partidos. La última colocación en la tabla de posiciones. Todo hace suponer que lo suyo no tiene vueltas, aunque esta noche desde las 21:45 en el Parque Juan José Vispo Mari enfrenta al Bella Unión de los 6 puntos.
El árbitro será Luis Calistro Ferreira y los asistentes Marcio Gabriel Echevarriaga y Pamela Lemos, terna de la Liga de Fútbol de Rivera. En el partido preliminar de categoría Sub 18, Liga Agraria tentará la segunda victoria: suma 3 puntos, anotándose dos derrotas.
En el restante juego de la serie, Tranqueras y Guichón, con terna de la Liga Salteña de Fútbol, integrada por José Gabriel de los Santos, Alfredo Sebastián Hernández y Luciana Valentina Pereira. Por la serie «B», los partidos entre Young vs Río Negro y Soriano Interior vs Soriano Capital.
Básquetbol: Trouville y Cordón Destrozan Lógica
La fecha 15 de la Liga Uruguaya de Básquetbol se puso en marcha con dos partidos, y en los dos el resultado fue sorpresivo por registrarse triunfos de equipos que pelean por la permanencia ante dos candidatos al título. Nacional, que estaba a una victoria de igualar el récord de 15 victorias que Trouville estableció en la temporada 2012/13, cayó de local 81-77 justamente ante el equipo rojo de Pocitos, que hace tres años también había cortado una racha de 14 triunfos de Goes.
No menos sorpresivo fue el triunfo de Cordón ante Aguada por 96-88 como local, en un trámite bien distinto. Tras un primer tiempo parejo que se llevó el último campeón 42-36, los albicelestes pasaron en el tercero y llegaron a abrir una renta de 16 en el cuarto.
Xavier Cousté fue la gran figura en el vencedor con 27 tantos desde la banca, incluyendo seis triples en 10 intentos. El caboverdiano Víctor Andrade aportó un doble-doble de 22 unidades y 14 rebotes, y Deshone Hicks metió 22. Por el perdedor, Donald Sims hizo 25.
Prólogo de Clásico: Peñarol y Cuando el Hincha Avasalla
Nacional y Peñarol disputarán el primer clásico oficial del año este domingo a las 20:30 horas en el Estadio Centenario, en el partido correspondiente a la final de la Supercopa Uruguaya. Tras el amistoso del pasado lunes, tricolores (vencedores del Intermedio) y aurinegros (campeones uruguayos) volverán a verse las caras con el encuentro que abrirá la temporada.
Los hinchas mirasoles agotaron este viernes todas sus entradas a la venta, tanto para la tribuna Ámsterdam como para los sectores Olímpica y América (contra la cabecera mencionada), casi un día después de que iniciara la operativa para el público general. Para el primer clásico del año, que fue en el marco de la Serie Río de la Plata, se vendieron 40,507 entradas, mientras que hubo aproximadamente 177 localidades que no fueron adquiridas por la hinchada tricolor.