Home CULTURA Arte y Conciencia Plena, la propuesta del Taller Calathea que se podrá...

Arte y Conciencia Plena, la propuesta del Taller Calathea que se podrá apreciar esta noche en Hotel Concordia

60
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q4rv

Juan Manuel Mesquita y Natani Torres, referentes del Taller Calathea, celebran su cuarto año trabajando junto a niños y adolescentes de la ciudad en un espacio donde el arte y el mindfulness se combinan para impulsar la expresión creativa.

Calathea Arte y Mindfulness funciona desde 2021 y sus referentes Natani Torres, es licenciada en Psicología, con capacitaciones en Pintura, Grabado, Escritura y Mindfulness, tanto en Uruguay como en el exterior, Juan Manuel Mesquita es Maestro en Educación Primaria, diplomado en Educación por Universidad ORT, y docente Fulbright.

Hoy, sábado el taller presentará su muestra colectiva anual, un evento que promete reflejar el talento y el aprendizaje de sus alumnos, desde niños de 6 años hasta adolescentes de 15 y 16.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

La muestra incluirá una selección de los trabajos realizados durante el año, destacando la creatividad y las técnicas aplicadas. Entre estas, resalta la incursión en el grabado xilográfico y las monotipias, obras que representan el primer paso en el fascinante mundo del grabado. “Es una técnica muy interesante y creemos que va a gustar mucho, a los alumnos les encantó”, comenta Mesquita. Estos trabajos se expondrán en una de las salas especialmente acondicionadas del Hotel Concordia, mientras que el resto de la exposición se desplegará en los hermosos jardines del lugar.

Capacitación que respalda la calidad

El enfoque innovador y creativo del Taller Calathea está respaldado por la continua capacitación de sus referentes. Este año, Mesquita y Torres participaron en un taller intensivo de grabado silográfico junto a una reconocida artista venezolana, quien viajó desde Montevideo para trabajar con los adolescentes y con los mismos referentes del taller. Esta experiencia no solo enriqueció las habilidades técnicas de los docentes, sino que también fortaleció las herramientas pedagógicas con las que inspiran a sus alumnos.

“Siempre buscamos incorporar nuevos conocimientos que amplíen las posibilidades creativas dentro del taller”, señala Mesquita. Este compromiso con la formación constante asegura que las técnicas y los enfoques implementados estén en sintonía con las tendencias artísticas contemporáneas y las necesidades expresivas de los estudiantes.

Arte y atención plena: una experiencia significativa

El Taller Calathea no solo fomenta la técnica artística, sino que también busca generar una experiencia de aprendizaje significativa a través del mindfulness. Según explica Mesquita, este enfoque se basa en la práctica de la atención plena, inspirada en tradiciones budistas pero desvinculada de cualquier connotación religiosa. “Apunta justamente a ver que podemos ser creativos, a vivir el momento, a no estar preocupados por lo que dirán de nuestra obra, sino a enfocarnos en el aquí y ahora”, asegura.

«El taller se convierte así en un espacio de exploración personal donde los alumnos aprenden a expresar sus emociones y a reflexionar sobre su entorno.»

Cada clase de dos horas semanales incluye momentos para la conversación, la lectura de cuentos y la reflexión emocional, promoviendo no solo la expresión artística, sino también habilidades como la escucha y la introspección. “Tratamos de que esas historias impacten desde lo emocional y aborden temas de actualidad, conectándolos con las vivencias de los alumnos”, detalla.

Una comunidad creativa en crecimiento

Este año, alrededor de 40 alumnos han formado parte del taller, disfrutando de un ambiente que combina el arte y el aprendizaje integral. “La verdad que ha sido un año en el que se han acercado muchos chicos para conocer el taller y disfrutar de los ambientes y los momentos que tenemos en la semana”, destaca Mesquita. El éxito de este enfoque también ha motivado talleres puntuales para adultos, incluyendo actividades con los padres de los alumnos. Según los organizadores, estas iniciativas han recibido una respuesta muy positiva, generando interés por ampliar la oferta para diferentes públicos.

Detalles de la muestra

La muestra del Taller Calathea se llevará a cabo hoy de 19 a 21 horas, en el Hotel Concordia. Las monotipias estarán en exposición en la sala de arte del hotel hasta el 6 de diciembre. El resto de las obras, sin embargo, estarán disponibles únicamente el día del evento.

La propuesta del Taller Calathea no es solo una invitación a disfrutar del arte, sino también una oportunidad para descubrir el impacto positivo de la creatividad y el mindfulness en la vida cotidiana. Como explica Mesquita, “la conciencia plena se aplica a muchos aspectos de nuestra vida”, y el taller es un reflejo vivo de cómo el arte puede ser un puente hacia el autoconocimiento y el bienestar emocional.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q4rv
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos