Hace un par de semanas, nos referíamos a un conjunto de libros que recibimos por gentileza de María Teresa Prinzo, y que constituyen el acervo de publicaciones del grupo literario Perfiles de Salto. Hoy vamos al rescate del primero de ellos. Tenemos entonces que remontarnos 34 años atrás, al año 1989 (como se lee en la portada del mismo) y encontraremos el libro titulado simplemente “Perfiles de Salto”, un nombre que funciona casi a modo de presentación de un grupo de personas que se reunían y escribían poemas.

Son 32 páginas, en un formato de 21 x 15 cm, editado en Tipografía Oriental, que se abre con estas palabras: “Movimiento Literario PERFILES DE SALTO. Con este librillo trazamos hoy un angosto sendero, deseosos de que él nos conduzca un día a las puertas del Parnaso. salto – Mayo de 1989”.
Incluye textos de: Santa María Alcántara, Carolina Blanco, Ramón C. Alemán, Isabel Britos, Stella G. de Fontoura, Clara García Frosio, Hugo A. García, Arquímedes García, Ramón Gómez Cruz, Mary J. Gularte, Cristina Ibarra, Ricardo Lagos, Julio Lazza, Maurizio Luraschi, Irma Luz, Eleazar Lleme, Alejandro Machado, María L. Olivera Jesús, Raúl Y. Oxandabarat, María A. Pereira de Gómez, María A. Pérez de Pallares, María T. Prinzo de Favianes, José Ceballos, Marita Sena, Patricia Siciliano, Jorge Silva, Sylvia Simonet, Juan Carlos Vázquez y Mary Weston.
Por supuesto que no disponemos en una sola página del espacio suficiente para compartir poemas de cada uno de ellos. En otra oportunidad será turno de otros; hoy es el de ellos:
PRESENTE
¿Qué hay dentro de mí? me pregunto
¿una infinita paz?
¿una tremenda lasitud?
¿y unos deseos de decirte ¡Gracias!
por amarme, por tus caricias,
por esa necesidad de comunicarme
los más hondos sentimientos?
¿No me entiendes? No importa,
solo quiéreme, ámame
y me darás la vida.
Me tomas de la mano,
y me siento conducida a la razón.
Pero no quiero razonar, tengo miedo.
Prefiero las tinieblas a tu lado
y solo sentir el calor de tu cuerpo…
siempre…
Carolina Blanco
MELANCOLÍA
El cielo un triste manto
de grises nubarrones
galante dio a la tarde
al verla ahogarse en llanto.
Retorna ya a su nido
el pájaro ansioso
con un rumor alado
y melancólico silbido.
La tarde está angustiada
-ausencias en el alma-
sintió que eran las penas
del mundo que llevaba.
La tarde está angustiada
y en busca de la calma
lloró ¡por fin! la tarde
a la noche recostada…
Stella Gagliardi de Fontoura
MARINA
Por el aire salobre de juncos
que se mecen al viento del mar,
va mi alma camino al pasado
a buscar lo que fue su verdad.
Interrogo a la espuma que nace
y que vive un instante fugaz,
le pregunto a la arena caliente
que fue roca potente y tenaz.
¿Dónde puedo encontrar el sentido
de vivir, si los sueños no están,
si los seres que fuimos amando
son un soplo que llega y se va?
Clara García Frosio
CELOS
Te celo con el aire y con las flores
que besan tu semblante en la alborada
te celo con el iris de colores
que atraen desde el cielo tu mirada.
Tengo celos de Dios que en sus amores
pudo crearte bella y sublimada
y voy sufriendo penas y dolores
por tu imagen de eterna enamorada.
Estoy ciego de amor, te quiero tanto
que padezco de miedo y de espanto
al pensar que por otros me olvidaras;
y no hay forma de hallar paz a mis celos
ni al insomnio tenaz de tus desvelos
al desear que a mí solo, tú me amaras!
Ramón Gómez Cruz
SER POETA
Es revivir experiencias infinitas
de seres innumerables.
Es amar con palabras,
vibrar con las imágenes.
Es sufrir y gozar
de un modo nuevo y diferente
en un mundo más real que el nuestro.
Oh, la imposibilidad
de unirlos a los dos!
El poeta es un solitario-
siempre-
Sylvia Simonet
ENCONTRARTE EN OTRO
Ya me cansé
de tantas auroras sin reflejos
de tanta espera inútil
de tanta ausencia
de tanto grito sin respuesta.
Te olvidé
y el saberlo me alegra.
En el rosado amanecer
emprenderé un camino nuevo.
¿Sin espinas tal vez?
¿Sin desencantos?
Y en la próxima esquina
tal vez vuelva a encontrarte
en otro hombre
en otra piel
en otro beso.
Mary Weston
