back to top
27.5 C
Salto
domingo, febrero 2, 2025
Columnas De Opinión

APUNTES EN BORRADOR XV

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a2ub

APUNTES que justamente están aún en borrador, es lo que hoy deseo compartir con ustedes, queridos lectores. Son ideas al vuelo que lanzo y confieso que no tengo del todo resuelto, o que al menos le falta una vueltita para que la idea cierre, cosas que pienso.

Porque al decir de Descartes, eso no es otra cosa que la fiel demostración de mi existencia, el pensar. Aunque no siempre andemos por los andariveles correctos pues como buenos seres humanos, podemos equivocarnos, o por qué no, y mejor que así sea, se puede discrepar y pensar distinto. Por ahora pensar es gratis, y de paso comparto esas ideas para ver si en algún momento podamos comentarlas juntos.


PAN. La polémica entre el Colectivo Ollas y Merenderos de Salto con el MIDES continúa debido a la falta de asistencia por parte del organismo público. Si bien tengo claro que no existe ninguna obligación legal de prestar asistencia por parte de dicho Ministerio, es de sentido común que si de desarrollar políticas sociales en un momento de crisis económica y social reconocida por el propio gobierno ante la pérdida del poder adquisitivo de los uruguayos y la escapada de los precios de la canasta básica, sumado a la falta de empleo que hay en Salto muy por encima de la media nacional de acuerdo a las cifras aportadas oficialmente por el INE, algo debería hacerse por el MIDES.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Se podrá decir, y con razón, que ya están haciendo cosas, y me podrán enumerar las decenas de canastas y planes que se vienen llevando a cabo. Bien. Se podrá decir que no existirá ningún inconveniente en colaborar con este colectivo de ollas vecinales una vez que cumplan con la entrega de cierto listado de personas que asisten a comer a dichas ollas y merenderos, pero que, desde donde se continuará recibiendo la misma negativa de siempre a ese pedido.

Lo que a todas luces puede apreciarse es que el tema está trancado, y nadie afloja. Lo que también se ve es cómo de a poco este tema comienza a incomodar a los mismos socios del gobierno, quienes comienzan a reclamar públicamente un cambio de actitud al MIDES debido a que después de todo, estamos hablando de cerca de 5.500 salteños (cifras que nos aportó el colectivo) que recurren hoy a las ollas y merenderos de este colectivo, y que esas personas recurren a esta solución porque necesitan comer.

Diría un amigo, se trata de bajarse del pony, nada más. No cuesta nada y se puede prestar un gran servicio a niños, adultos y adultos mayores de Salto que están en una situación de vulnerabilidad extrema y que necesitan de estas ollas y merenderos. De cambiarse la actitud ministerial, se daría un gran ejemplo de humildad institucional que, por estos días, nada mal nos haría poder apreciar y reconocer.


CIRCO. Y como aprendimos del viejo imperio romano, si no hay pan, al menos tengamos circo. Pero cómo será la cosa que andamos embromados en eso también, pues si no sos abonado a un cable en particular, no podemos ver los partidos de la selección uruguaya de fútbol en su preparación para el mundial de Qatar que comienza en noviembre.

Se sabe que el fútbol es un gran negocio que mueve miles de millones de dólares, pero al menos los partidos de nuestra selección deberían ser liberados y que todos podamos verlos en forma gratuita, al menos por aquello que nos enseñaron los romanos.

Hasta la semana que viene…

Por: Leonardo Silva

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a2ub