Edición Año XVIII N° 911, lunes 28 de abril de 2025
¡CUIDADO! No es mi interés hacer periodismo de periodistas ni pelearme con colegas, cada cual elige libremente su camino, pero me permito compartir un breve pensamiento que he adquirido a través de los años, ya que las canas no llegaron solas.
No hay bien más preciado para quien trabaje en el oficio de periodista que su credibilidad y su honorabilidad. Cuando alguna de ellas se pierde en este camino tortuoso, podemos decir que su trabajo de periodista ha terminado y debería ir yendo para otro lado o recapacitar sobre lo hecho, rectificar el rumbo de su trabajo y retomar una senda más profesional.
También diremos que lo que se construye en años, puede perderse en un segundo. Retomar el camino dejado llevará otros tantos años, y a veces la vida es demasiado corta para estar haciendo ese ejercicio elección tras elección. Por eso, nada mejor que madurar y disfrutar del privilegio de tener la responsabilidad de informar a la gente con honestidad intelectual.
*
CUIDA-2. Un perfil innominado de las redes sociales, de lo que no deberíamos dar cuenta por ser poco serio al disfrazar su verdadera identidad porque decide no comprometerse con lo que escribe desde las sombras, quizá por temor a perder un trabajo o algo por el estilo, escribió anoche: “Ojo gente esta semana… Comienzan los perfiles que se hacen pasar por «periodistas» y «periodistas» que se creen periodistas a tirar Fake News… A pocos días se elegir el Intendente de Salto”.
Este perfil tiene muchos seguidores y está claramente identificado con un candidato a Intendente (lo que también podría ser una fachada), pero lo traigo a colación porque ese sentir que transmite en sus palabras es condicionado por el trabajo que algunos periodistas o comunicadores realizan desde los medios en los que hacen “su trabajo”.
No siento que ponga a todos los periodistas en una misma bolsa porque cada cuál sabe el trabajo que hace, por lo que no es necesario que identifique a nadie, pero no deja de transmitir una rara sensación que algunos tienen del trabajo periodístico.
Para ello, baste decir que quien se encargue de transmitir “fake news” o simplemente noticias falsas, es alguien que trata de manipular la verdad a través de la mentira, por lo que es imposible que pueda ingresar a la sagrada categoría de periodista.
*
JORGE. Podrá gustar más o menos, o quizás no gustar para nada el trabajo que los periodistas realizamos, y está bien disentir y tener una visión distinta sobre alguna opinión que se realice sobre algún tema determinado, porque la fortaleza de la democracia se construye desde las distintas visiones. Donde exista una visión única, no estaremos dentro de un régimen democrático y las libertades pasarán a ser una ilusión.
Así que apostemos con honestidad a la heterogeneidad de ideas, a un mundo amplio de opiniones distintas, y homenajeamos nuestro trabajo recordando a grandes figuras, como la de Jorge Traverso que nos acaba de dejar de esta realidad para pasar al mármol del buen ejemplo de lo que fue un verdadero profesional en su trabajo.
Dicho esto, hasta la semana que viene y tilo pa’la barra…