Edición Año XVIII N° 910, lunes 21 de abril de 2025
¡FELICIDADES! Es lo que solemos desear cuando comienza un año nuevo. Dicen que cuando llega el último ciclista de la Vuelta comienza verdaderamente el año para los uruguayos, pasado carnaval y la semana de turismo. Pues bien, felicidades, comenzó formalmente el año 2025, aunque ya hayamos transitado 111 días, o sea, casi un tercio del año.
Lo cierto es que el colorido se lo viene poniendo los partidarios de cada una de las candidaturas a la Intendencia de Salto, porque pese a haber pasado por varios días festivos intermitentes, estamos envueltos en medio de una campaña electoral que define las líneas de gobierno más cercanas de los vecinos y donde estaremos votando para elegir quien conducirá este departamento por los siguientes cinco años.
Así que suerte en pila para todos nosotros y votemos bien, no como decía un amigo cuando salía de su circuito, “he cumplido con mi deber cívico, he naufragado con total éxito”, cuando en realidad quería decir sufragado.
*
ÉXITO. Imágenes que hemos podido de ver de nuestras termas, tanto en Daymán como en Arapey, demuestran que Salto ha sido elegida por visitantes no solo de nuestro propio país sino de algunos países de la región. Es así que pudimos ver, además de matrículas de varios departamentos uruguayos, matrículas de Argentina, Brasil y Paraguay, en ese orden de cantidad, no de calidad de visitantes pues en ese sentido, todos se encuentran en el mismo nivel, pues un visitante es un amigo que trae divisas a Salto.
Las primeras consultas que hemos realizado a operadores turísticos privados también confirman que trabajaron bien la semana con importantes porcentajes de alojamiento en la hotelería (seguramente cifras exactas puedan proporcionarse en el transcurso de la semana, aunque ya se descarta el 100% de ocupación, esa cifra no estará muy alejada).
Pensemos por un momento, que pese a las críticas y opiniones diversas que suelen aparecer en pleno proceso electoral, de todas las cosas que hay que cambiar para hacerlas mejor, imaginemos por un momento qué pasaría con nuestro destino termal si todas esas buenas ideas que andan en la vuelta se sumarán al éxito que hemos tenido como destino turístico esta semana. Salto volaría a gran altura, me atrevo a soñar.
*
CUIDADO. Por eso es importante también tener cuidado en evitar excesos en nuestra dialéctica a la hora de criticar lo que hay porque puede producir daños irreversibles en donde pueda resentirse el trabajo de salteños, que con gran esfuerzo y sacrificio ponen el hombro a nuestras termas. Y no me refiero al gobernante de turno, me refiero particularmente a la gente que trabaja en el sector turístico.
No estoy diciendo que no se pueda criticar, me refiero a las formas y posibles excesos en el uso de la carga adjetiva que se use. Se puede decir lo mismo de manera educada y hasta que suene bien a la hora de marcar diferencias y no poner en riesgo a nuestro turismo, del que viven muchas de nuestras familias.
Dicho esto, hasta la semana que viene y tilo pa’la barra…